Perspectiva del mercado:
Se prevé que el tamaño del mercado de vacunas porcinas aumente de 1.740 millones de dólares en 2024 a 2.940 millones de dólares en 2034, lo que representa una tasa compuesta anual superior al 5,4% para el período previsto 2025-2034. Se estima que la industria alcanzará los 1.830 millones de dólares en ingresos para 2025.
Base Year Value (2024)
USD 1.74 billion
21-24
x.x %
25-34
x.x %
CAGR (2025-2034)
5.4%
21-24
x.x %
25-34
x.x %
Forecast Year Value (2034)
USD 2.94 billion
21-24
x.x %
25-34
x.x %
Historical Data Period
2021-2034
Largest Region
Asia Pacific
Forecast Period
2025-2034
Get more details on this report -
Dinámica del mercado:
Impulsores y oportunidades de crecimiento
El mercado de vacunas porcinas está experimentando un crecimiento significativo impulsado por la creciente demanda de carne de cerdo a nivel mundial, a medida que los consumidores cambian hacia dietas ricas en proteínas. Esta creciente demanda de carne de cerdo está impulsando a los productores de cerdos a adoptar prácticas avanzadas de gestión sanitaria, incluida la vacunación, para garantizar la productividad porcina y la calidad de la carne. Además, la mayor conciencia sobre la salud y el bienestar animal ha llevado a los agricultores a invertir en programas integrales de vacunación para prevenir brotes de enfermedades.
Los avances tecnológicos en el desarrollo de vacunas también están contribuyendo al crecimiento del mercado. Innovaciones como las vacunas recombinantes y las vacunas multivalentes están mejorando la eficacia y ofreciendo una protección más amplia contra diversas enfermedades porcinas. La creciente aceptación de estas vacunas avanzadas por parte de los agricultores, junto con el respaldo de los profesionales veterinarios, está creando importantes oportunidades de mercado. Además, la creciente prevalencia de enfermedades, como el síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRS) y la influenza porcina, está obligando a los productores a centrarse en medidas preventivas, lo que impulsa aún más la demanda de vacunas eficaces.
El auge de la cría comercial de cerdos y de los sistemas intensivos de producción ganadera está creando nuevas vías para la adopción de vacunas. Dado que estos sistemas enfatizan la productividad y la bioseguridad, existe una necesidad apremiante de estrategias de vacunación efectivas para proteger los rebaños y mantener la eficiencia operativa. Además, las iniciativas gubernamentales y la financiación destinadas al control de enfermedades y la bioseguridad en el ganado también respaldan el crecimiento del mercado de vacunas porcinas.
Restricciones de la industria
A pesar de estas oportunidades de crecimiento, el mercado de vacunas porcinas enfrenta varias restricciones que podrían obstaculizar su desarrollo. Un desafío importante son las complejidades regulatorias involucradas en los procesos de aprobación de vacunas. Las regulaciones estrictas, que varían según la región, pueden extender el plazo para el desarrollo de productos y la entrada al mercado, lo que podría sofocar la innovación. Esto también puede disuadir a los fabricantes de invertir grandes cantidades en investigación y desarrollo de vacunas.
Otra limitación notable son las presiones económicas que enfrentan los productores de cerdos. Las fluctuaciones en los precios de mercado de la carne de cerdo pueden llevar a los agricultores a priorizar medidas de reducción de costos, lo que puede traducirse en una reducción del gasto en servicios veterinarios y vacunas. Esta restricción financiera puede afectar las tasas de adopción de vacunas, particularmente entre los pequeños productores que pueden percibir las vacunas como un gasto no esencial.
Además, la falta de concienciación y recursos educativos en determinadas regiones sobre los beneficios de la vacunación también puede impedir el crecimiento del mercado. Los agricultores que no estén plenamente informados sobre las ventajas de la vacunación en el manejo de enfermedades pueden optar por no implementar estas medidas sanitarias necesarias. Por último, la aparición de cepas de patógenos resistentes a las vacunas podría socavar la eficacia de las vacunas existentes, lo que llevaría a una menor confianza en su eficacia y afectaría potencialmente la estabilidad general del mercado.
Pronóstico Regional:
Largest Region
Asia Pacific
XX% Market Share in 2024
Get more details on this report -
América del norte
El mercado norteamericano de vacunas porcinas está impulsado principalmente por la extensa producción de carne de cerdo en Estados Unidos y Canadá. Estados Unidos sigue siendo el mayor contribuyente, impulsado por la creciente demanda de carne de cerdo por parte de los consumidores y las estrictas regulaciones orientadas a la salud animal. Los principales actores del mercado se están centrando en vacunas innovadoras para combatir enfermedades porcinas prevalentes, como el síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRS) y la gripe porcina. Mientras tanto, Canadá está mostrando un crecimiento debido a la mayor conciencia entre los agricultores sobre las medidas de bioseguridad y los protocolos de vacunación, fomentando un entorno progresivo para la adopción de vacunas. En conjunto, estos factores posicionan a América del Norte como una región clave en el panorama de las vacunas porcinas, y se anticipa un crecimiento prometedor en ambos países.
Asia Pacífico
En la región de Asia Pacífico, China se destaca como un actor importante en el mercado de vacunas porcinas, en gran parte debido a su condición de mayor productor y consumidor de carne de cerdo del mundo. Los esfuerzos continuos del país para mejorar la salud de los cerdos en respuesta a desafíos como la peste porcina africana están impulsando inversiones sustanciales en el desarrollo y distribución de vacunas. Japón y Corea del Sur también son dignos de mención, ya que ambas naciones cuentan con infraestructuras veterinarias avanzadas y marcos regulatorios que facilitan la rápida innovación e implementación de vacunas. Con una creciente conciencia pública sobre la seguridad alimentaria y la salud animal, se espera que la región de Asia Pacífico experimente el crecimiento más rápido en el mercado de vacunas porcinas.
Europa
Europa presenta un mercado diverso de vacunas porcinas, con países como Alemania, Francia y el Reino Unido a la cabeza en tasas de adopción y potencial de mercado. El importante sector ganadero de Alemania, junto con sólidas prácticas veterinarias, garantiza una demanda sostenida de vacunas eficaces. Francia también se destaca por un sector agrícola sólido, con iniciativas destinadas a mejorar la salud de los cerdos a través de programas de vacunación que están ganando terreno. Mientras tanto, el Reino Unido está presionando para que se adopten normas sanitarias animales más estrictas, lo que fomenta un enfoque proactivo hacia la prevención de enfermedades en los cerdos. En general, Europa se beneficia de marcos veterinarios establecidos y de crecientes inversiones en investigación, lo que la convierte en una región crítica en el panorama del mercado de vacunas porcinas.
Report Coverage & Deliverables
Historical Statistics
Growth Forecasts
Latest Trends & Innovations
Market Segmentation
Regional Opportunities
Competitive Landscape
Análisis de segmentación:
""
En términos de segmentación, el mercado global de vacunas porcinas se analiza sobre la base del producto, el tipo de enfermedad, la vía de administración y el canal de distribución.
Segmento de producto
El mercado de vacunas porcinas está segmentado según los tipos de productos, que normalmente incluyen vacunas inactivadas, vacunas vivas atenuadas y vacunas recombinantes. Entre ellas, las vacunas inactivadas se utilizan ampliamente debido a su perfil de seguridad y eficacia en la prevención de diversas enfermedades porcinas. Las vacunas vivas atenuadas están ganando terreno por su capacidad de inducir una respuesta inmune sólida. Se espera que las vacunas recombinantes, si bien actualmente representan una participación de mercado menor, muestren un rápido crecimiento debido a su enfoque innovador en el desarrollo de inmunidad y sus aplicaciones potenciales en el control de múltiples enfermedades simultáneamente.
Segmento de tipo de enfermedad
El segmento de tipos de enfermedades abarca diversas enfermedades infecciosas que afectan a los cerdos, como el síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRS), la influenza porcina y el parvovirus porcino. Las vacunas contra el PRRS dominan este segmento debido a las importantes pérdidas económicas asociadas con la enfermedad, lo que genera mayores tasas de adopción. También se espera que las vacunas contra la influenza porcina crezcan rápidamente a medida que aumenta la conciencia sobre las enfermedades respiratorias en los cerdos. Enfermedades emergentes como la peste porcina africana podrían generar una mayor demanda de vacunas eficaces, presentando nuevas oportunidades para el crecimiento del mercado.
Segmento Ruta de Administración
Las vacunas porcinas se administran por diversas vías, incluida la administración intramuscular, subcutánea y oral. La vía intramuscular es actualmente la más preferida por su eficacia y facilidad de administración. Sin embargo, la vía oral está ganando popularidad debido a su naturaleza no invasiva y su facilidad de uso, particularmente en rebaños grandes. A medida que los ganaderos buscan métodos más eficientes para vacunar animales sin estrés, el segmento de la administración oral puede experimentar un crecimiento significativo en los próximos años.
Segmento del canal de distribución
En el segmento del canal de distribución, el mercado de vacunas porcinas se divide en clínicas veterinarias, hospitales veterinarios y farmacias en línea. Las clínicas veterinarias son el principal punto de distribución, ya que brindan asesoramiento profesional y han establecido relaciones con los productores porcinos. Sin embargo, las farmacias en línea están surgiendo como un canal de rápido crecimiento que ofrece comodidad y accesibilidad a los agricultores, especialmente en zonas remotas. Se espera que este segmento siga creciendo a medida que más productores busquen métodos eficientes para adquirir vacunas y productos relacionados.
Get more details on this report -
Panorama competitivo:
El panorama competitivo en el mercado de vacunas porcinas se caracteriza por una amplia gama de actores que se centran en la innovación, el desarrollo de productos y asociaciones estratégicas para mantener su participación de mercado. Ante la creciente preocupación por la salud y la productividad de los cerdos, las empresas están invirtiendo fuertemente en investigación y desarrollo para introducir soluciones de vacunas avanzadas que puedan combatir enfermedades emergentes y mejorar la inmunidad colectiva. El mercado está dominado por empresas farmacéuticas y de biotecnología establecidas que aprovechan su experiencia en medicina veterinaria para ofrecer una cartera completa de vacunas. Además, las colaboraciones con instituciones académicas y organismos gubernamentales son cada vez más frecuentes, lo que facilita el intercambio de conocimientos y recursos para mejorar la eficacia y seguridad de las vacunas. La creciente demanda de prácticas ganaderas sostenibles y el aumento de métodos agrícolas libres de antibióticos también están influyendo en las estrategias competitivas a medida que las empresas intentan alinearse con la evolución de las preferencias de los consumidores.
Principales actores del mercado
1. Zoetis
2. Merck Salud Animal
3. Salud Animal Elanco
4. Boehringer Ingelheim
5. Ceva Santé Animale
6. Virbac
7. HIPRA
8. Fibrosalud animal
9. Intervestir
10. Teagasc
Capítulo 1. Metodología
- Definición
- Casos de estudio
- Alcance del mercado
- Segmentation
- Regiones cubiertas
- Estimación de la base
- Cálculos de pronóstico
- Fuentes de datos
Capítulo 2. Resumen ejecutivo
Capítulo 3. Mercado de vacunas porcinas Insights
- Panorama general del mercado
- Propulsores de mercado " oportunidad
- Restricciones de mercado " Desafíos
- Paisaje Regulador
- Ecosystem Analysis
- Technology & Innovation Outlook
- Principales desarrollos de la industria
- Partnership
- Merger/Acquisition
- Inversiones
- Producto de lanzamiento
- Análisis de la cadena de suministro
- Análisis de cinco fuerzas de Porter
- Amenaza de nuevos participantes
- Amenaza de los Sustitutos
- Industria Rivalry
- Poder de negociación de proveedores
- Poder de negociación de compradores
- COVID-19 Impacto
- PESTLE Analysis
- Paisaje político
- Economic Landscape
- Paisaje Social
- Technology Landscape
- Paisaje legal
- Environmental Landscape
- Paisaje competitivo
- Introducción
- Company Market Compartir
- Matriz de posición competitiva
Capítulo 4. Mercado de vacunas porcinas Estadísticas, por segmentos
- Principales tendencias
- Estimaciones de mercado y pronósticos
* Lista de segmentos según el alcance/requisitos del informe
Capítulo 5. Mercado de vacunas porcinas Estadísticas, por Región
- Principales tendencias
- Introducción
- Impacto de la recesión
- Estimaciones de mercado y pronósticos
- Alcance regional
- América del Norte
- Estados Unidos
- Canadá
- México
- Europa
- Alemania
- Reino Unido
- Francia
- Italia
- España
- El resto de Europa
- Asia Pacífico
- China
- Japón
- Corea del Sur
- Singapur
- India
- Australia
- Rest of APAC
- América Latina
- Argentina
- Brasil
- El resto de América del Sur
- Oriente Medio y África
*Lista no agotada
Capítulo 6. Datos de la empresa
- Panorama general de las empresas
- Financieras
- Ofertas de productos
- Mapping estratégico
- Partnership
- Merger/Acquisition
- Inversiones
- Producto de lanzamiento
- Desarrollo reciente
- Dominance regional
- SWOT Analysis
* Lista de empresas según el alcance/requisitos del informe