Perspectiva del mercado:
Se prevé que el tamaño del mercado de medicamentos para las infecciones por virus respiratorios crezca de 24,38 mil millones de dólares en 2024 a 58,78 mil millones de dólares en 2034, con una tasa compuesta anual superior al 9,2% durante todo el período previsto (2025-2034). Se prevé que los ingresos de la industria para 2025 sean de 26,17 mil millones de dólares.
Base Year Value (2024)
USD 24.38 billion
19-24
x.x %
25-34
x.x %
CAGR (2025-2034)
9.2%
19-24
x.x %
25-34
x.x %
Forecast Year Value (2034)
USD 58.78 billion
19-24
x.x %
25-34
x.x %
Historical Data Period
2019-2024
Largest Region
North America
Forecast Period
2025-2034
Get more details on this report -
Dinámica del mercado:
Impulsores y oportunidades de crecimiento:
El mercado de medicamentos para las infecciones por virus respiratorios está preparado para un crecimiento significativo debido a varios factores. Uno de los impulsores importantes es la creciente prevalencia de infecciones respiratorias en diversos grupos demográficos. Los brotes de gripe estacional y el aumento de virus como el virus respiratorio sincitial (VSR) y los coronavirus han aumentado la conciencia pública y la demanda de tratamientos eficaces. La reciente pandemia mundial también ha acelerado la necesidad de un rápido desarrollo e innovación de medicamentos, lo que ha llevado a una mayor inversión en investigación y desarrollo por parte de las empresas farmacéuticas.
Otra oportunidad clave radica en el avance de la tecnología y la biotecnología, que permiten la creación de terapias más dirigidas. La aparición de nuevos agentes antivirales y anticuerpos monoclonales diseñados específicamente para combatir los virus respiratorios abre vías para opciones de tratamiento más efectivas. Además, la tendencia hacia la medicina personalizada presenta una oportunidad para terapias personalizadas basadas en la composición genética del paciente, lo que podría mejorar significativamente la efectividad del tratamiento.
Además, la creciente población geriátrica, que es más susceptible a las infecciones respiratorias, contribuye al crecimiento del mercado. Una mayor conciencia sobre las medidas preventivas y el desarrollo de vacunas también impulsa la demanda de terapias farmacológicas complementarias. La integración de la telemedicina y las soluciones de salud digital mejora el acceso a los servicios de salud, facilitando así el tratamiento oportuno de las infecciones respiratorias.
Report Scope
Report Coverage | Details |
---|
Segments Covered | Drug Type, Infection Type, Distribution Channel, Route of Administration |
Regions Covered | • North America (United States, Canada, Mexico)
• Europe (Germany, United Kingdom, France, Italy, Spain, Rest of Europe)
• Asia Pacific (China, Japan, South Korea, Singapore, India, Australia, Rest of APAC)
• Latin America (Argentina, Brazil, Rest of South America)
• Middle East & Africa (GCC, South Africa, Rest of MEA) |
Company Profiled | GlaxoSmithKline, Roche, Pfizer, Merck, Johnson & Johnson, AstraZeneca, Novartis, Sanofi, AbbVie, Boehringer Ingelheim |
Unlock insights tailored to your business with our bespoke market research solutions - Click to get your customized report now!
Industry Restraints:
A pesar de la prometedora trayectoria de crecimiento, el mercado de medicamentos para las infecciones por virus respiratorios se enfrenta a varias restricciones. Un desafío destacado es el estricto entorno regulatorio que rige los procesos de desarrollo y aprobación de medicamentos. El desarrollo de nuevos medicamentos antivirales puede llevar mucho tiempo y ser costoso, y a menudo requiere extensos ensayos clínicos para cumplir con los estándares regulatorios. Esto puede disuadir a las empresas más pequeñas de entrar en el mercado o provocar retrasos en la entrega de tratamientos innovadores a los pacientes.
Además, el mercado está sujeto a la competencia de terapias existentes, lo que puede limitar la participación de mercado de nuevos participantes. Las marcas establecidas suelen tener una base de clientes leales y una eficacia confiable, lo que dificulta que los productos más nuevos ganen terreno. Además, la creciente prevalencia de la resistencia a los medicamentos plantea un desafío importante. A medida que los virus mutan y desarrollan resistencia a los tratamientos existentes, la necesidad de innovación continua se vuelve crucial, lo que aumenta la carga de inversión para las empresas farmacéuticas.
Por último, factores económicos como las limitaciones presupuestarias de la atención sanitaria y el creciente coste del desarrollo de fármacos pueden limitar el crecimiento del mercado. Los problemas de reembolso y la asequibilidad general de las nuevas terapias también pueden obstaculizar el acceso de los pacientes, afectando la demanda general de medicamentos para las infecciones por virus respiratorios en el sistema de salud.
Pronóstico Regional:
Largest Region
North America
XX% Market Share in 2024
Get more details on this report -
América del norte
El mercado norteamericano de medicamentos para las infecciones por virus respiratorios está liderado predominantemente por Estados Unidos, que muestra un énfasis significativo en la investigación y el desarrollo debido a la presencia de importantes compañías farmacéuticas y una infraestructura sanitaria avanzada. La región se beneficia de un elevado gasto sanitario y de un fuerte enfoque en terapias innovadoras, incluidos antivirales y anticuerpos monoclonales. Canadá también presenta un mercado en crecimiento, impulsado por el aumento de las iniciativas de salud pública y la concienciación sobre las infecciones respiratorias. La pandemia de COVID-19 ha acelerado el desarrollo de vacunas y terapias, reforzando aún más las perspectivas de crecimiento del sector en ambos países.
Asia Pacífico
En la región de Asia Pacífico, China se destaca como el mayor mercado de medicamentos para las infecciones por virus respiratorios, impulsado por una gran población y una carga creciente de enfermedades respiratorias. La rápida industrialización y urbanización del país contribuyen al aumento de las enfermedades respiratorias, lo que provoca un aumento en la demanda de tratamientos eficaces. Le siguen de cerca Japón y Corea del Sur, con sistemas sanitarios avanzados y un fuerte enfoque en la investigación biotecnológica que conduce al desarrollo de terapias innovadoras. La región también está siendo testigo de una tendencia creciente hacia la adopción de medicamentos antivirales más nuevos, respaldada por iniciativas gubernamentales destinadas a combatir las infecciones respiratorias.
Europa
El mercado europeo de medicamentos para las infecciones por virus respiratorios se caracteriza por un desempeño sólido en países como Alemania, el Reino Unido y Francia. Alemania es reconocida por su sólido sector farmacéutico y su compromiso con la innovación en el cuidado de la salud, lo que la convierte en un actor clave en el desarrollo de terapias respiratorias. El Reino Unido se beneficia de un sistema de salud bien establecido y de una importante inversión en investigación clínica, particularmente en respuesta a la creciente incidencia de infecciones por virus respiratorios. Francia también participa activamente en el mercado, con políticas gubernamentales que promueven iniciativas de salud pública y la investigación farmacéutica que contribuyen a una creciente demanda de tratamientos eficaces. En conjunto, estos países se están centrando en esfuerzos de colaboración para mejorar las opciones terapéuticas y abordar los crecientes desafíos que plantean las infecciones respiratorias.
Report Coverage & Deliverables
Historical Statistics
Growth Forecasts
Latest Trends & Innovations
Market Segmentation
Regional Opportunities
Competitive Landscape
Análisis de segmentación:
""
En términos de segmentación, el mercado global de Medicamentos para la infección por virus respiratorios se analiza según el tipo de fármaco, el tipo de infección, el canal de distribución y la vía de administración.
Tipo de droga
El mercado de medicamentos para las infecciones por virus respiratorios se clasifica principalmente en medicamentos antivirales, medicamentos para el alivio sintomático e inmunomoduladores. Los medicamentos antivirales dominan el mercado porque están diseñados específicamente para combatir infecciones virales comunes como la influenza y el virus respiratorio sincitial (VSR). Dentro de los medicamentos antivirales, existen subsegmentos notables que incluyen los inhibidores de la neuraminidasa y los inhibidores de la polimerasa que se utilizan ampliamente debido a su eficacia. Por otro lado, se prevé que los medicamentos para el alivio sintomático, como los supresores de la tos, los antihistamínicos y los descongestionantes, experimenten un crecimiento significativo debido a su uso generalizado en el tratamiento de los síntomas de las infecciones respiratorias. Los inmunomoduladores, que mejoran la respuesta inmune del cuerpo, también están ganando terreno, particularmente en medio de tendencias hacia la medicina personalizada y las terapias dirigidas.
Tipo de infección
El mercado se segmenta aún más según el tipo de infecciones respiratorias, incluidas infecciones virales como la influenza, COVID-19 y RSV. El segmento de la COVID-19 ha mostrado un rápido crecimiento e innovación, especialmente con el desarrollo de terapias antivirales y vacunas específicas en respuesta a la pandemia. El segmento de la influenza sigue siendo sólido debido a los brotes estacionales y los continuos esfuerzos de desarrollo de vacunas. El VRS está ganando atención debido a su impacto en las poblaciones pediátricas y en las personas mayores, lo que fomenta la investigación de nuevas terapias y vacunas diseñadas para ofrecer una mejor protección contra este virus.
Canal de distribución
Los canales de distribución desempeñan un papel crucial en la accesibilidad de los medicamentos para las infecciones por virus respiratorios. El mercado se divide en farmacias hospitalarias, farmacias minoristas y farmacias online. Las farmacias hospitalarias suelen ser el segmento más grande debido a la supervisión médica durante las infecciones agudas y a la fuerte demanda de antivirales inyectables. Sin embargo, se espera que las farmacias minoristas crezcan significativamente a medida que los pacientes busquen cada vez más soluciones de venta libre y medicamentos para aliviar los síntomas. El segmento de farmacia en línea también está ganando terreno a medida que las soluciones de salud digitales se vuelven más prominentes, ofreciendo conveniencia, particularmente para recetas de rutina y medicamentos preventivos.
Ruta de Administración
Las vías de administración de los medicamentos para las infecciones por virus respiratorios incluyen la oral, la inyectable y la inhalación. La administración oral sigue siendo la más común por su comodidad y facilidad de uso, especialmente entre los antivirales y los tratamientos sintomáticos. Los inyectables son fundamentales para los entornos de cuidados intensivos y para los medicamentos que requieren una acción farmacológica rápida. La vía inhalatoria está ganando importancia, particularmente para el tratamiento localizado de enfermedades respiratorias. Es probable que las innovaciones en las tecnologías de inhalación impulsen el crecimiento en este segmento, ya que más pacientes prefieren métodos de administración no invasivos que brinden un alivio rápido durante la dificultad respiratoria.
Get more details on this report -
Panorama competitivo:
El panorama competitivo en el mercado de medicamentos para las infecciones por virus respiratorios se caracteriza por una combinación de empresas farmacéuticas establecidas y empresas biotecnológicas innovadoras. La creciente prevalencia de infecciones respiratorias, particularmente a raíz de la pandemia de COVID-19, ha intensificado la competencia, lo que ha llevado a una mayor inversión en investigación y desarrollo de terapias y vacunas antivirales. Las empresas se están centrando en ampliar su oferta de productos, forjar colaboraciones estratégicas y mejorar las redes de distribución para fortalecer su posición en el mercado. Además, los avances tecnológicos, como el uso de la inteligencia artificial en el descubrimiento de fármacos, están remodelando la dinámica competitiva, permitiendo un desarrollo más rápido y eficiente de tratamientos eficaces. Los desafíos regulatorios y la necesidad de datos clínicos sólidos influyen aún más en la competencia, ya que las empresas se esfuerzan por cumplir con procesos de aprobación estrictos y al mismo tiempo abordar las diversas necesidades de los pacientes.
Principales actores del mercado
1. Ciencias de Galaad
2. GlaxoSmithKline
3.Roche
4. Merck & Co.
5.Pfizer
6. Novartis
7. Sanofi
8. Johnson & Johnson
9. Abbvie
10. Industrias farmacéuticas Teva
Capítulo 1. Metodología
- Definición
- Casos de estudio
- Alcance del mercado
- Segmentation
- Regiones cubiertas
- Estimación de la base
- Cálculos de pronóstico
- Fuentes de datos
Capítulo 2. Resumen ejecutivo
Capítulo 3. Mercado de medicamentos para la infección por virus respiratorios Insights
- Panorama general del mercado
- Propulsores de mercado " oportunidad
- Restricciones de mercado " Desafíos
- Paisaje Regulador
- Ecosystem Analysis
- Technology & Innovation Outlook
- Principales desarrollos de la industria
- Partnership
- Merger/Acquisition
- Inversiones
- Producto de lanzamiento
- Análisis de la cadena de suministro
- Análisis de cinco fuerzas de Porter
- Amenaza de nuevos participantes
- Amenaza de los Sustitutos
- Industria Rivalry
- Poder de negociación de proveedores
- Poder de negociación de compradores
- COVID-19 Impacto
- PESTLE Analysis
- Paisaje político
- Economic Landscape
- Paisaje Social
- Technology Landscape
- Paisaje legal
- Environmental Landscape
- Paisaje competitivo
- Introducción
- Company Market Compartir
- Matriz de posición competitiva
Capítulo 4. Mercado de medicamentos para la infección por virus respiratorios Estadísticas, por segmentos
- Principales tendencias
- Estimaciones de mercado y pronósticos
* Lista de segmentos según el alcance/requisitos del informe
Capítulo 5. Mercado de medicamentos para la infección por virus respiratorios Estadísticas, por Región
- Principales tendencias
- Introducción
- Impacto de la recesión
- Estimaciones de mercado y pronósticos
- Alcance regional
- América del Norte
- Estados Unidos
- Canadá
- México
- Europa
- Alemania
- Reino Unido
- Francia
- Italia
- España
- El resto de Europa
- Asia Pacífico
- China
- Japón
- Corea del Sur
- Singapur
- India
- Australia
- Rest of APAC
- América Latina
- Argentina
- Brasil
- El resto de América del Sur
- Oriente Medio y África
*Lista no agotada
Capítulo 6. Datos de la empresa
- Panorama general de las empresas
- Financieras
- Ofertas de productos
- Mapping estratégico
- Partnership
- Merger/Acquisition
- Inversiones
- Producto de lanzamiento
- Desarrollo reciente
- Dominance regional
- SWOT Analysis
* Lista de empresas según el alcance/requisitos del informe