Perspectiva del mercado:
Se espera que el tamaño del mercado de cerveza premium se expanda de 182,71 mil millones de dólares en 2024 a 281,04 mil millones de dólares en 2034, lo que demuestra una tasa compuesta anual de más del 4,4% entre 2025 y 2034. En 2025, se estima que los ingresos de la industria alcanzarán los 190,11 mil millones de dólares.
Base Year Value (2024)
USD 182.71 billion
21-24
x.x %
25-34
x.x %
CAGR (2025-2034)
4.4%
21-24
x.x %
25-34
x.x %
Forecast Year Value (2034)
USD 281.04 billion
21-24
x.x %
25-34
x.x %
Historical Data Period
2021-2034
Largest Region
North America
Forecast Period
2025-2034
Get more details on this report -
Dinámica del mercado:
Impulsores y oportunidades de crecimiento
El mercado de cervezas premium está experimentando un crecimiento significativo impulsado por la evolución de las preferencias de los consumidores hacia ofertas de cerveza artesanal y de alta calidad. A medida que los consumidores se vuelven más exigentes en su gusto, buscan cada vez más opciones premium que brinden sabores y experiencias únicas. Este cambio está impulsado por un creciente interés en los productos artesanales y de origen local, lo que ha llevado al surgimiento de numerosas cervecerías artesanales que se centran en las cervezas premium. Además, la creciente tendencia a la premiumización en varios sectores está alentando a los consumidores a gastar más en bebidas de calidad, incluidas las lagers premium, que ofrecen un sabor y una artesanía superiores.
Además de cambiar los patrones de consumo, la globalización de la cultura cervecera y la influencia de las redes sociales desempeñan un papel crucial en la expansión del mercado de la cerveza premium. A medida que los consumidores comparten sus experiencias y recomendaciones en línea, generan revuelo en torno a las marcas premium, lo que genera una mayor exposición y demanda. La creciente popularidad de los festivales de cerveza y los eventos de degustación también contribuye al conocimiento de la marca y a la educación del consumidor, fomentando la prueba y la repetición de compras. Además, el desarrollo de sabores innovadores y cervezas de edición limitada presenta una oportunidad para que las marcas se diferencien en un mercado competitivo.
Restricciones de la industria
A pesar de las perspectivas positivas, el mercado de cervezas premium se enfrenta a varias restricciones de la industria que podrían obstaculizar su crecimiento. Un obstáculo importante es la creciente competencia de categorías de bebidas alternativas, como bebidas espirituosas, vino y bebidas gaseosas duras. Estas opciones de bebidas atienden a un grupo demográfico similar y han ido ganando terreno, particularmente entre los millennials y los consumidores preocupados por su salud que pueden preferir ofertas bajas en calorías o sin gluten. La afluencia de estas alternativas introduce una dinámica compleja, lo que hace esencial que las cervezas premium innoven continuamente y atraigan a un público más amplio.
Otro desafío radica en el cambiante panorama regulatorio con respecto a la producción y venta de alcohol, que puede imponer limitaciones a los canales de comercialización y distribución. Las regulaciones más estrictas pueden sofocar las oportunidades de crecimiento, especialmente para las pequeñas cervecerías artesanales que pueden carecer de los recursos para lograr el cumplimiento de manera efectiva. Además, las fluctuaciones en los precios de las materias primas, como la cebada y el lúpulo, pueden afectar los costos de producción y afectar los márgenes de ganancias, lo que presenta una presión financiera para los productores. Estos factores, combinados con los cambios en los comportamientos y preferencias de los consumidores, subrayan las complejidades de sostener el crecimiento en el mercado de la cerveza premium.
Pronóstico Regional:
Largest Region
North America
XX% Market Share in 2024
Get more details on this report -
América del norte
El mercado de cervezas premium en América del Norte, particularmente en Estados Unidos y Canadá, ha sido testigo de una evolución significativa en las preferencias de los consumidores hacia las cervezas artesanales. Estados Unidos domina este mercado, con una tendencia creciente hacia la calidad superior y sabores únicos que impulsan las ventas. Las cervecerías artesanales de varios estados están innovando con ingredientes locales, atrayendo así a los consumidores que buscan cada vez más experiencias cerveceras auténticas y distintas. Canadá también está experimentando un aumento notable en la demanda de cervezas premium, particularmente en áreas urbanas donde los grupos demográficos más jóvenes están explorando nuevas opciones de cerveza. A medida que los consumidores preocupados por la salud y que buscan calidad continúan creciendo, se espera que las lagers premium capturen una mayor participación de mercado en el panorama norteamericano.
Asia Pacífico
En la región de Asia Pacífico, países como China, Japón y Corea del Sur están exhibiendo un crecimiento dinámico dentro del mercado Premium Lager. El mercado de la cerveza de China se está expandiendo rápidamente, con una creciente clase media que adopta productos premium en busca de mayor calidad y sofisticación en sus experiencias de bebida. Japón ocupa una posición única, combinando técnicas tradicionales de elaboración de cerveza con sabores modernos, lo que atrae tanto a los consumidores locales como a los turistas internacionales. Corea del Sur está experimentando un auge en las microcervecerías y las cervezas artesanales, lo que contribuye al aumento de las lagers premium a medida que los consumidores más jóvenes priorizan los sabores únicos y las marcas contemporáneas. Juntos, estos países están listos para impulsar el mercado de la región, destacando un cambio hacia la premiumización entre los consumidores de cerveza asiáticos.
Europa
Europa sigue siendo un bastión para el mercado de cervezas premium, particularmente en países como el Reino Unido, Alemania y Francia. El Reino Unido ha visto un resurgimiento del interés por las lagers premium y artesanales, y las cervecerías locales están ganando popularidad entre los consumidores que buscan calidad y variedad. La rica herencia cervecera de Alemania se presta a un mercado sólido para las marcas premium, donde los estilos tradicionales a menudo se combinan con innovación moderna, lo que atrae tanto a los consumidores locales como a los internacionales. Francia, aunque históricamente conocida por su vino, reconoce cada vez más la dinámica cambiante en el consumo de cerveza, con un notable aumento del interés por las lagers artesanales de calidad. Se cree que el enfoque en los ingredientes locales y la autenticidad de la elaboración de cerveza en estos países impulsará un crecimiento constante, estableciendo a Europa como un actor importante en el segmento de la cerveza premium.
Report Coverage & Deliverables
Historical Statistics
Growth Forecasts
Latest Trends & Innovations
Market Segmentation
Regional Opportunities
Competitive Landscape
Análisis de segmentación:
""
En términos de segmentación, el mercado global de Premium Lager se analiza sobre la base del producto y el canal de distribución.
Segmentación de productos
El mercado de cervezas premium se puede segmentar principalmente por tipo de producto, que incluye cervezas premium tradicionales, artesanales e internacionales. Las lagers premium tradicionales, conocidas por sus técnicas de elaboración clásicas y perfiles de sabor reconocibles, continúan manteniendo una participación de mercado significativa. Sin embargo, las lagers artesanales están experimentando un aumento en popularidad a medida que los consumidores buscan cada vez más sabores únicos y experiencias cerveceras locales. Se espera que este segmento muestre el crecimiento más rápido debido a una tendencia creciente hacia los productos artesanales y una creciente preferencia de los consumidores por la elaboración de cerveza en lotes pequeños. Las lagers premium internacionales, a menudo caracterizadas por su marca y reputación global, siguen atrayendo a una amplia gama de consumidores; sin embargo, pueden enfrentarse a una dura competencia del segmento artesanal.
Segmentación del canal de distribución
La distribución de las lagers premium se puede analizar a través de varios canales, en particular canales dentro y fuera del comercio. Los canales comerciales, que incluyen bares, restaurantes y pubs, son fundamentales para mostrar las cervezas premium, ya que los consumidores suelen preferir experiencias de cerveza artesanal en entornos sociales. Se prevé que este segmento experimente un crecimiento constante a medida que el consumo de alcohol en sociedad siga siendo una actividad cultural arraigada. Por otro lado, los canales extracomerciales, que incluyen supermercados, tiendas de conveniencia y venta minorista en línea, también han ganado importancia, particularmente con el auge del comercio electrónico y los servicios de entrega a domicilio. Se espera que el segmento off-trade crezca más rápidamente a medida que los consumidores opten cada vez más por la comodidad y una gama ampliada de opciones disponibles a través de estos canales.
Segmentación Geográfica
Al considerar la segmentación geográfica, regiones como América del Norte, Europa y Asia-Pacífico emergen como mercados críticos para las cervezas premium. América del Norte ha sido testigo de un fuerte movimiento de cerveza artesanal, con un número cada vez mayor de cervecerías locales que atienden al segmento de lager premium. Se espera que esta tendencia impulse un crecimiento continuo en la región. Europa, con su rica cultura cervecera, muestra una demanda sostenida de cervezas lager tradicionales y artesanales, manteniendo su estatus como un actor importante en el mercado. Mientras tanto, la región de Asia y el Pacífico está emergiendo rápidamente, impulsada por una población joven y patrones de consumo cambiantes, que están impulsando un aumento en las ventas de cerveza premium, particularmente en los países en desarrollo.
Demografía del consumidor
La demografía del consumidor juega un papel vital en la configuración del mercado de la cerveza premium. Los consumidores de la Generación Millennial y Z tienden a priorizar la calidad y la experiencia de beber, lo que impulsa la demanda de productos artesanales y premium. Su inclinación hacia la sostenibilidad y el abastecimiento local está obligando a las marcas a innovar y adaptarse. Además, las consumidoras influyen cada vez más en el mercado, lo que lleva a nuevas innovaciones en sabores y estrategias de marketing orientadas a la inclusión. Se espera que este cambio demográfico impulse el crecimiento de segmentos que atienden a diversas preferencias de gusto y estilos de vida dentro de la categoría de cerveza premium.
Get more details on this report -
Panorama competitivo:
El panorama competitivo en el mercado Premium Lager se caracteriza por una combinación de marcas globales establecidas y cervecerías artesanales de nicho que compiten por participación de mercado. Los principales actores aprovechan la lealtad a la marca, las estrategias de marketing innovadoras y la diferenciación de productos para satisfacer las cambiantes preferencias de los consumidores en cuanto a calidad y sabor. El auge de las cervecerías artesanales ha intensificado la competencia, lo que ha dado lugar a una gama diversa de ofertas que atraen a consumidores premium que buscan sabores únicos y abastecimiento local. A medida que la sostenibilidad se convierte en un foco clave, las empresas también están invirtiendo en prácticas y envases ecológicos para alinearse con los valores de los consumidores. Además, los actores regionales continúan influyendo en la dinámica del mercado, brindando sabores locales que desafían el dominio de las marcas globales.
Principales actores del mercado
1. Anheuser-Busch InBev
2. Heineken N.V.
3. Grupo Carlsberg
4. Diageo plc
5. Compañía de bebidas Molson Coors
6. Asahi Group Holdings, Ltd.
7. Constelación de marcas, Inc.
8. Kirin Holdings Company, limitada
9. SABMiller (ahora parte de AB InBev)
10. Compañía de cerveza de Boston
Capítulo 1. Metodología
- Definición
- Casos de estudio
- Alcance del mercado
- Segmentation
- Regiones cubiertas
- Estimación de la base
- Cálculos de pronóstico
- Fuentes de datos
Capítulo 2. Resumen ejecutivo
Capítulo 3. Mercado de cerveza premium Insights
- Panorama general del mercado
- Propulsores de mercado " oportunidad
- Restricciones de mercado " Desafíos
- Paisaje Regulador
- Ecosystem Analysis
- Technology & Innovation Outlook
- Principales desarrollos de la industria
- Partnership
- Merger/Acquisition
- Inversiones
- Producto de lanzamiento
- Análisis de la cadena de suministro
- Análisis de cinco fuerzas de Porter
- Amenaza de nuevos participantes
- Amenaza de los Sustitutos
- Industria Rivalry
- Poder de negociación de proveedores
- Poder de negociación de compradores
- COVID-19 Impacto
- PESTLE Analysis
- Paisaje político
- Economic Landscape
- Paisaje Social
- Technology Landscape
- Paisaje legal
- Environmental Landscape
- Paisaje competitivo
- Introducción
- Company Market Compartir
- Matriz de posición competitiva
Capítulo 4. Mercado de cerveza premium Estadísticas, por segmentos
- Principales tendencias
- Estimaciones de mercado y pronósticos
* Lista de segmentos según el alcance/requisitos del informe
Capítulo 5. Mercado de cerveza premium Estadísticas, por Región
- Principales tendencias
- Introducción
- Impacto de la recesión
- Estimaciones de mercado y pronósticos
- Alcance regional
- América del Norte
- Estados Unidos
- Canadá
- México
- Europa
- Alemania
- Reino Unido
- Francia
- Italia
- España
- El resto de Europa
- Asia Pacífico
- China
- Japón
- Corea del Sur
- Singapur
- India
- Australia
- Rest of APAC
- América Latina
- Argentina
- Brasil
- El resto de América del Sur
- Oriente Medio y África
*Lista no agotada
Capítulo 6. Datos de la empresa
- Panorama general de las empresas
- Financieras
- Ofertas de productos
- Mapping estratégico
- Partnership
- Merger/Acquisition
- Inversiones
- Producto de lanzamiento
- Desarrollo reciente
- Dominance regional
- SWOT Analysis
* Lista de empresas según el alcance/requisitos del informe