Perspectiva del mercado:
Se espera que el tamaño del mercado solar bifacial crezca de 18,25 mil millones de dólares en 2024 a 72,56 mil millones de dólares en 2034, lo que refleja una tasa compuesta anual de más del 14,8% entre 2025 y 2034. En 2025, se estima que la industria generará 20,73 mil millones de dólares en ingresos.
Base Year Value (2024)
USD 18.25 billion
21-24
x.x %
25-34
x.x %
CAGR (2025-2034)
14.8%
21-24
x.x %
25-34
x.x %
Forecast Year Value (2034)
USD 72.56 billion
21-24
x.x %
25-34
x.x %
Historical Data Period
2021-2034
Largest Region
North America
Forecast Period
2025-2034
Get more details on this report -
Dinámica del mercado:
Impulsores y oportunidades de crecimiento
El mercado solar bifacial está experimentando un crecimiento significativo impulsado por varios factores, principalmente la creciente demanda de fuentes de energía renovables. A medida que los gobiernos de todo el mundo intensifican su atención en la reducción de las emisiones de carbono, existe una creciente inclinación hacia las soluciones de energía solar. Los paneles solares bifaciales, conocidos por su capacidad de capturar la luz solar en ambos lados, mejoran el rendimiento y la eficiencia energética, lo que los convierte en una opción atractiva tanto para aplicaciones residenciales como comerciales.
Los avances tecnológicos en la fabricación de paneles solares bifaciales han supuesto mejoras en su eficiencia y durabilidad. El desarrollo de materiales más avanzados y diseños innovadores está permitiendo que estos paneles generen más energía que los tradicionales monofaciales. Esta innovación abre oportunidades para instalaciones en diversos entornos, incluidos entornos urbanos donde el espacio es limitado.
Otro factor clave es el coste cada vez menor de la tecnología de energía solar. A medida que las técnicas de producción se vuelven más sofisticadas y se logran economías de escala, el precio de los paneles bifaciales está disminuyendo gradualmente. Esta tendencia, combinada con los incentivos y subsidios ofrecidos por los gobiernos para promover la energía renovable, hace que las instalaciones solares bifaciales sean más viables financieramente tanto para los consumidores como para las empresas.
Las crecientes aplicaciones de la tecnología solar bifacial en la agrovoltaica (donde se instalan paneles solares en tierras agrícolas) presentan una oportunidad única. Este enfoque de doble uso permite a los agricultores cultivar y al mismo tiempo aprovechar la energía solar, lo que conduce a una mayor eficiencia de la tierra y al potencial de una mayor productividad general.
Además, la creciente conciencia sobre la sostenibilidad ambiental está empujando a las empresas y a los consumidores individuales a adoptar soluciones energéticas más ecológicas. A medida que la sostenibilidad se convierte en un valor central para más organizaciones, es probable que el mercado de tecnologías solares bifaciales se expanda, impulsado tanto por la responsabilidad corporativa como por la demanda de los consumidores.
Restricciones de la industria
A pesar de la prometedora trayectoria de crecimiento del mercado solar bifacial, varias restricciones podrían obstaculizar su expansión. Un desafío importante es la inversión de capital inicial requerida para las instalaciones solares bifaciales. Si bien los precios están disminuyendo, los costos iniciales siguen siendo más altos que los de los paneles solares convencionales, lo que puede disuadir a algunos consumidores y empresas de hacer el cambio.
Además, la instalación y el mantenimiento de sistemas solares bifaciales pueden resultar más complejos debido a su diseño único y a la necesidad de sistemas de montaje específicos que garanticen una captura óptima de energía en ambos lados. Esta complejidad puede requerir capacitación especializada para los instaladores y recursos adicionales, lo que aumenta los costos generales del proyecto y limita la penetración en el mercado en algunas regiones.
Además, los marcos y políticas regulatorios pueden afectar significativamente el mercado solar bifacial. Las regulaciones inconsistentes en diferentes regiones pueden crear incertidumbres para los inversores y desarrolladores, lo que dificulta navegar por el panorama del mercado. Además, la falta de métodos de prueba estandarizados para paneles bifaciales genera preocupaciones sobre el rendimiento y la confiabilidad, lo que puede disuadir a las partes interesadas de comprometerse con estas tecnologías.
Por último, la competencia de fuentes de energía renovables alternativas, como la energía eólica y la hidroeléctrica, también puede plantear un desafío. Si bien la energía solar se está volviendo cada vez más popular, otras tecnologías pueden percibirse como más consistentes o más fáciles de implementar, lo que podría desviar la inversión y el interés de los proyectos solares bifaciales.
Pronóstico Regional:
Largest Region
North America
XX% Market Share in 2024
Get more details on this report -
América del norte
El mercado solar bifacial de América del Norte está experimentando un crecimiento significativo, particularmente en Estados Unidos y Canadá. En EE. UU., estados como California y Texas están liderando el camino en la adopción de tecnologías solares bifaciales debido a su abundante luz solar y marcos regulatorios de apoyo. La creciente demanda de energía limpia, junto con los incentivos federales para las instalaciones solares, está impulsando el mercado. Canadá también está emergiendo como un actor clave, con provincias como Ontario y Alberta centrándose en la integración de energías renovables y objetivos de sostenibilidad que favorecen el despliegue de tecnologías solares avanzadas. Se espera que la combinación de políticas gubernamentales favorables y el creciente énfasis en la independencia energética impulsen el mercado solar bifacial en toda América del Norte.
Asia Pacífico
En la región de Asia Pacífico, países como China, Japón y Corea del Sur se posicionan como actores fundamentales en el mercado solar bifacial. China es el mercado más importante, ya que no sólo lidera la producción de paneles solares sino que también está adoptando rápidamente tecnología bifacial para mejorar la eficiencia energética en sus enormes parques solares. Japón ha mostrado un interés creciente debido a su apuesta por las fuentes de energía renovables tras el desastre de Fukushima de 2011. El gobierno japonés está promoviendo tecnologías solares avanzadas y los paneles bifaciales se están volviendo preferidos porque maximizan la captura de energía. Corea del Sur también está presenciando un aumento en la demanda de soluciones solares bifaciales, impulsada por iniciativas gubernamentales destinadas a lograr una mayor sostenibilidad energética y reducir las emisiones de carbono, lo que convierte a esta región en una de las más dinámicas del mundo en tecnología solar bifacial.
Europa
En Europa, el mercado solar bifacial está ganando terreno en países clave como Alemania, el Reino Unido y Francia. Alemania ha sido durante mucho tiempo líder en energía solar y ahora se está aventurando más profundamente en la tecnología bifacial como parte de su ambiciosa transición a las energías renovables. El entorno regulatorio favorable y los incentivos financieros están fomentando nuevas inversiones en esta tecnología. El Reino Unido también es un punto de acceso emergente, particularmente en granjas solares montadas en tierra donde los paneles bifaciales pueden ofrecer un rendimiento mejorado debido a sus capacidades de doble cara. Francia está aumentando constantemente su atención a las energías renovables y el compromiso del gobierno de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero está favoreciendo la adopción de soluciones solares bifaciales. En general, Europa se está posicionando como un fuerte contendiente en el avance de la tecnología solar bifacial, y varios países presionan por soluciones energéticas innovadoras.
Report Coverage & Deliverables
Historical Statistics
Growth Forecasts
Latest Trends & Innovations
Market Segmentation
Regional Opportunities
Competitive Landscape
Análisis de segmentación:
""
En términos de segmentación, el mercado global de energía solar bifacial se analiza según el tipo, el tipo de marco, la tecnología y la aplicación.
Tipo
El mercado solar bifacial se segmenta principalmente en módulos bifaciales y células bifaciales. Se espera que los módulos bifaciales dominen el mercado debido a su versatilidad de aplicación y la creciente demanda de mayores rendimientos energéticos. Estos módulos pueden generar electricidad desde ambos lados, mejorando su eficiencia general. Por el contrario, las células bifaciales, aunque son un segmento más pequeño, representan un interés creciente entre los fabricantes que se centran en tecnología avanzada para un mejor rendimiento. La combinación de ambos segmentos está impulsando la innovación y la competencia, lo que hace que la tecnología bifacial sea cada vez más atractiva para proyectos solares a gran escala.
Tipo de marco
Dentro del mercado solar bifacial, el tipo de marco se puede clasificar en opciones con marco y sin marco. Se prevé que los módulos bifaciales enmarcados tengan una mayor participación de mercado debido a su diseño robusto que garantiza durabilidad y protección contra factores ambientales. También proporcionan facilidad de instalación y manejo. Sin embargo, los módulos bifaciales sin marco están ganando terreno, particularmente en nichos de mercado, debido a sus características livianas y su mayor estética. Se espera que este segmento experimente un crecimiento significativo a medida que más consumidores y desarrolladores busquen soluciones que combinen funcionalidad con diseño.
Tecnología
El aspecto tecnológico del mercado solar bifacial incluye células bifaciales tipo p y tipo n. Las celdas tipo P siguen siendo ampliamente utilizadas, principalmente debido a sus procesos de fabricación establecidos y su rentabilidad. Sin embargo, las células bifaciales de tipo n muestran un potencial de crecimiento prometedor debido a sus atributos de rendimiento superiores, como mejores coeficientes de temperatura y una mayor eficiencia de conversión de energía. El cambio hacia tecnologías de tipo n más avanzadas refleja una tendencia más amplia en la industria solar hacia una mayor eficiencia y menores tasas de degradación a lo largo del tiempo, lo que lleva a una mayor adopción entre proyectos a escala de servicios públicos.
Solicitud
El mercado solar bifacial está segmentado en función de las aplicaciones, que se dividen principalmente en escala de servicios públicos, comercial y residencial. Se prevé que el segmento de escala de servicios públicos muestre el mayor tamaño de mercado, impulsado por importantes inversiones en infraestructura de energía renovable y la necesidad de soluciones solares de alta eficiencia para satisfacer las demandas de energía. Las aplicaciones comerciales también están preparadas para un fuerte crecimiento a medida que las empresas recurren cada vez más a prácticas sostenibles y buscan ahorros en costos de energía a través de sistemas solares de mayor eficiencia. Aunque el segmento residencial es más pequeño en comparación, está experimentando un rápido crecimiento debido a la creciente conciencia de los consumidores sobre la energía renovable y los incentivos para la adopción de tecnologías solares.
Get more details on this report -
Panorama competitivo:
El panorama competitivo en el Mercado Solar Bifacial se caracteriza por rápidos avances tecnológicos y crecientes inversiones impulsadas por el cambio global hacia la energía renovable. Los principales actores se están centrando en mejorar la eficiencia, reducir costos y ampliar las capacidades de producción. A medida que la demanda de energía solar continúa aumentando en todo el mundo, las empresas están formando asociaciones y colaboraciones estratégicas para aprovechar las innovaciones y mejorar la penetración en el mercado. El crecimiento de los paneles solares bifaciales se atribuye a su capacidad para capturar la luz solar de ambos lados, lo que resulta en una mayor generación de energía en comparación con los paneles monofaciales tradicionales. Esto ha provocado un aumento de la competencia entre los fabricantes, que apuntan a la innovación en el diseño y la implementación de tecnologías bifaciales en diversas aplicaciones, incluidos proyectos a escala de servicios públicos y sistemas de generación distribuida.
Principales actores del mercado
trina solar
JA Solar
LONGi Energía Verde
Primer Solar
Energía solar canadiense
JinkoSolar
CÉLULAS Hanwha Q
Energía resucitada
Fuente de alimentación SunGrow
GCL-Poly Energy Holdings
Capítulo 1. Metodología
- Definición
- Casos de estudio
- Alcance del mercado
- Segmentation
- Regiones cubiertas
- Estimación de la base
- Cálculos de pronóstico
- Fuentes de datos
Capítulo 2. Resumen ejecutivo
Capítulo 3. Mercado Solar Bifacial Insights
- Panorama general del mercado
- Propulsores de mercado " oportunidad
- Restricciones de mercado " Desafíos
- Paisaje Regulador
- Ecosystem Analysis
- Technology & Innovation Outlook
- Principales desarrollos de la industria
- Partnership
- Merger/Acquisition
- Inversiones
- Producto de lanzamiento
- Análisis de la cadena de suministro
- Análisis de cinco fuerzas de Porter
- Amenaza de nuevos participantes
- Amenaza de los Sustitutos
- Industria Rivalry
- Poder de negociación de proveedores
- Poder de negociación de compradores
- COVID-19 Impacto
- PESTLE Analysis
- Paisaje político
- Economic Landscape
- Paisaje Social
- Technology Landscape
- Paisaje legal
- Environmental Landscape
- Paisaje competitivo
- Introducción
- Company Market Compartir
- Matriz de posición competitiva
Capítulo 4. Mercado Solar Bifacial Estadísticas, por segmentos
- Principales tendencias
- Estimaciones de mercado y pronósticos
* Lista de segmentos según el alcance/requisitos del informe
Capítulo 5. Mercado Solar Bifacial Estadísticas, por Región
- Principales tendencias
- Introducción
- Impacto de la recesión
- Estimaciones de mercado y pronósticos
- Alcance regional
- América del Norte
- Estados Unidos
- Canadá
- México
- Europa
- Alemania
- Reino Unido
- Francia
- Italia
- España
- El resto de Europa
- Asia Pacífico
- China
- Japón
- Corea del Sur
- Singapur
- India
- Australia
- Rest of APAC
- América Latina
- Argentina
- Brasil
- El resto de América del Sur
- Oriente Medio y África
*Lista no agotada
Capítulo 6. Datos de la empresa
- Panorama general de las empresas
- Financieras
- Ofertas de productos
- Mapping estratégico
- Partnership
- Merger/Acquisition
- Inversiones
- Producto de lanzamiento
- Desarrollo reciente
- Dominance regional
- SWOT Analysis
* Lista de empresas según el alcance/requisitos del informe