Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño y participación del mercado de energía eólica, por ubicación (en tierra, costa afuera), aplicación (servicios públicos, no servicios públicos): tendencias de crecimiento, información regional (EE. UU., Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania), posicionamiento competitivo, informe de pronóstico global 2025-2034

Report ID: FBI 11566

|

Published Date: Mar-2025

|

Format : PDF, Excel

Perspectiva del mercado:

Se prevé que el tamaño del mercado de energía eólica crezca de 96,37 mil millones de dólares a 154,01 mil millones de dólares entre 2025 y 2034, lo que marca una tasa compuesta anual de más del 4,8%. Los ingresos esperados de la industria en 2025 son de 100,62 mil millones de dólares.

Base Year Value (2024)

USD 96.37 billion

21-24 x.x %
25-34 x.x %

CAGR (2025-2034)

4.8%

21-24 x.x %
25-34 x.x %

Forecast Year Value (2034)

USD 154.01 billion

21-24 x.x %
25-34 x.x %
Wind Power Market

Historical Data Period

2021-2034

Wind Power Market

Largest Region

Asia Pacific

Wind Power Market

Forecast Period

2025-2034

Get more details on this report -

Dinámica del mercado:

Impulsores y oportunidades de crecimiento

El mercado de la energía eólica está experimentando un crecimiento sólido impulsado por una variedad de factores que se alinean con los objetivos globales de sostenibilidad. Cada vez más, los gobiernos de todo el mundo están fijando objetivos ambiciosos para reducir las emisiones de carbono, lo que ha llevado a mayores inversiones en fuentes de energía renovables, particularmente en energía eólica. Los avances tecnológicos en el diseño y la eficiencia de las turbinas están mejorando aún más el papel de la energía eólica para satisfacer la demanda energética. Innovaciones como diámetros de rotor más grandes y materiales de palas mejorados contribuyen a una mayor producción de energía y menores costos por megavatio, lo que hace que la energía eólica sea más competitiva con los combustibles fósiles tradicionales.

Además, la caída de los costos de los proyectos de energía eólica, impulsada por economías de escala y cadenas de suministro más eficientes, ha abierto importantes oportunidades tanto para los actores establecidos como para los nuevos participantes en el mercado. El impulso a soluciones energéticas descentralizadas y configuraciones de microrredes también está creando un terreno fértil para proyectos eólicos pequeños y comunitarios, que satisfacen necesidades energéticas localizadas. La integración de la energía eólica con otras energías renovables y soluciones de almacenamiento de energía ofrece potencial para una red energética más resiliente y flexible, maximizando aún más el potencial de la energía eólica.

La creciente demanda de energía limpia en las economías emergentes presenta una oportunidad notable para el mercado de la energía eólica. Los países de regiones como Asia-Pacífico y América Latina están invirtiendo cada vez más en infraestructura eólica, respaldados por políticas y mecanismos de financiación favorables. Esta tendencia no sólo mejora la seguridad energética sino que también estimula el crecimiento económico mediante la creación de empleo en la fabricación, instalación y mantenimiento de sistemas de energía eólica. Además, los compromisos corporativos con la sostenibilidad y el abastecimiento de energía renovable están impulsando la inversión en energía eólica a medida que las empresas buscan reducir su huella de carbono.

Restricciones de la industria

A pesar de su potencial de crecimiento, el mercado de la energía eólica enfrenta varios desafíos que podrían obstaculizar su expansión. Una de las principales limitaciones es la intermitencia de la energía eólica, que plantea desafíos para la estabilidad y confiabilidad de la red. La naturaleza variable de las condiciones del viento puede complicar la programación de la producción de energía, lo que requiere sistemas avanzados de gestión de energía y soluciones de almacenamiento que pueden agregar complejidad y costo a las inversiones en energía eólica.

Los obstáculos regulatorios también juegan un papel importante en la configuración del panorama de la industria de la energía eólica. Navegar por complejos procesos de obtención de permisos, cumplir con las regulaciones ambientales y garantizar los derechos sobre la tierra puede consumir mucho tiempo y recursos. En algunas regiones, la oposición de las comunidades locales debido al ruido, el impacto visual y las preocupaciones ecológicas puede retrasar u obstruir aún más el desarrollo del proyecto.

Además, la cadena de suministro global de componentes de energía eólica puede ser susceptible a interrupciones y aumentos en los costos de las materias primas, particularmente en el contexto de tensiones geopolíticas y dinámicas comerciales. Las fluctuaciones en la disponibilidad de materiales, como el acero y los elementos de tierras raras utilizados en la fabricación de turbinas, podrían afectar la viabilidad y el precio del proyecto. Por último, la competencia de otras fuentes de energía renovables, en particular la energía solar, así como la continua dependencia de los combustibles fósiles en ciertos mercados, plantea una amenaza constante al crecimiento sostenido del sector de la energía eólica.

Pronóstico Regional:

Wind Power Market

Largest Region

Asia Pacific

XX% Market Share in 2024

Get more details on this report -

América del norte

El mercado de energía eólica de América del Norte, particularmente en Estados Unidos, sigue siendo líder en capacidad instalada y potencial de crecimiento. Estados Unidos está experimentando un repunte significativo en la adopción de la energía eólica debido a políticas gubernamentales favorables y avances tecnológicos que han reducido los costos. Estados como Texas e Iowa se destacan por sus grandes parques eólicos y entornos regulatorios favorables, mientras que el compromiso de California con la energía limpia podría impulsar aún más el mercado. Canadá también está experimentando un crecimiento, especialmente en provincias como Alberta y Ontario, donde se están realizando inversiones para ampliar las fuentes de energía renovables y satisfacer la creciente demanda de electricidad.

Asia Pacífico

En la región de Asia Pacífico, China domina el mercado de la energía eólica, presentando el mayor tamaño de mercado a nivel mundial y una agresiva estrategia de expansión. El gobierno chino continúa invirtiendo fuertemente en energías renovables como parte de sus políticas ambientales más amplias, lo que hace que provincias como Mongolia Interior y Shandong sean cruciales para el desarrollo de la energía eólica. Japón y Corea del Sur también se están centrando en la energía eólica como parte de su transición hacia fuentes de energía más limpias. Japón, con su potencial eólico marino, ha estado aumentando las inversiones y apuntando a importantes expansiones de capacidad, mientras que Corea del Sur tiene planes ambiciosos para desarrollar proyectos eólicos marinos para cumplir con los objetivos de energía renovable, posicionando a estos países para un crecimiento notable en los próximos años.

Europa

Europa sigue siendo un actor fundamental en el mercado de la energía eólica, con países como Alemania y el Reino Unido a la cabeza en instalaciones eólicas tanto terrestres como marinas. Alemania ha estado durante mucho tiempo a la vanguardia, impulsada por marcos políticos sólidos y un sector de ingeniería fuerte, particularmente en las regiones del norte. El Reino Unido está ampliando rápidamente sus capacidades eólicas marinas, posicionándose como líder mundial en este segmento, contribuyendo significativamente a sus objetivos de energía renovable. Francia, aunque ligeramente por detrás, reconoce cada vez más la importancia de la energía eólica y está implementando planes para ampliar sus parques eólicos tanto en contextos terrestres como marinos. El mercado europeo se caracteriza por un fuerte compromiso con la sostenibilidad y se espera que muchos países continúen sus esfuerzos para mejorar la producción de energía eólica.

Report Coverage & Deliverables

Historical Statistics Growth Forecasts Latest Trends & Innovations Market Segmentation Regional Opportunities Competitive Landscape
Wind Power Market
Wind Power Market

Análisis de segmentación:

""

En términos de segmentación, el mercado global de energía eólica se analiza según la ubicación y la aplicación.

Ubicación

El mercado de la energía eólica está muy influenciado por factores geográficos, con distintas características regionales que dan forma al panorama de la industria. La energía eólica terrestre prevalece en regiones con vastos recursos terrestres y condiciones eólicas favorables, como América del Norte, Europa y partes de Asia. Estas áreas brindan importantes oportunidades para parques eólicos a gran escala y se benefician de infraestructura y tecnología establecidas. Mientras tanto, la energía eólica marina está ganando terreno debido a su capacidad para aprovechar velocidades del viento más fuertes y consistentes que se encuentran sobre el océano. Países como el Reino Unido, Alemania y China están invirtiendo fuertemente en proyectos eólicos marinos, lo que está generando un crecimiento sustancial en este segmento. La proximidad de los desarrollos marinos a los centros urbanos también mejora la estabilidad de la red y la eficiencia de la distribución de energía, lo que hace que este segmento sea particularmente atractivo para futuras inversiones.

Solicitud

El segmento de aplicaciones del mercado de energía eólica se puede dividir en generación distribuida y a escala de servicios públicos. Los proyectos de energía eólica a escala de servicios públicos están diseñados para una mayor producción de energía y desempeñan un papel crucial a la hora de complementar las necesidades energéticas de la red. Estos proyectos a menudo implican acuerdos de compra de energía con empresas de servicios públicos, lo que garantiza flujos de ingresos constantes y mejora la estabilidad del mercado. La demanda de fuentes de energía renovables, impulsada por el apoyo regulatorio y los objetivos de sostenibilidad, está impulsando el crecimiento en este subsegmento. Por otro lado, la generación distribuida se refiere a sistemas de energía renovable más pequeños y descentralizados, a menudo integrados en redes locales o utilizados en aplicaciones fuera de la red. Se prevé que este segmento se expandirá debido a los avances tecnológicos en soluciones de microrredes y al creciente interés de empresas y áreas residenciales en adoptar soluciones de energía renovable. Se espera que el creciente énfasis en la sostenibilidad, la independencia energética y la resiliencia contra los cortes de energía estimule aún más el interés en las aplicaciones de energía eólica distribuida.

Tamaño de mercado más grande

Dentro del segmento de localización, la energía eólica terrestre tiene actualmente la mayor cuota de mercado debido al amplio despliegue de parques eólicos en las principales regiones productoras de energía eólica. Este predominio se atribuye principalmente a menores costos de instalación en comparación con las alternativas costa afuera y a plazos de construcción más cortos, lo que permite una realización más rápida del proyecto. Además, las tecnologías involucradas en la energía eólica terrestre han madurado significativamente, lo que ha dado lugar a turbinas más eficientes y mejores evaluaciones del rendimiento energético. De manera similar, el segmento de aplicaciones a escala de servicios públicos representa el tamaño de mercado más importante, impulsado por las grandes demandas de energía y la necesidad de integración de energías renovables en las redes nacionales, donde los grandes parques eólicos pueden impactar positivamente la diversificación energética y mitigar las emisiones de carbono.

Crecimiento más rápido

Se prevé que la energía eólica marina muestre el crecimiento más rápido dentro del sector de localización. Los rápidos avances en la tecnología de turbinas, las reducciones de costos y el aumento de la inversión en parques eólicos flotantes son factores que contribuyen a esta tendencia. El potencial para instalaciones más grandes y la capacidad de colocar turbinas en aguas más profundas significan que la energía eólica marina está en condiciones de redefinir las capacidades de generación de energía en los próximos años. En términos de aplicación, se espera que la generación distribuida experimente la tasa de crecimiento más rápida a medida que más personas y organizaciones reconozcan las ventajas de la producción de energía localizada. La llegada de tecnologías innovadoras, como los sistemas de almacenamiento en baterías y las capacidades de redes inteligentes, mejora aún más la viabilidad y el atractivo de las instalaciones eólicas distribuidas, creando un cambio dinámico en la forma en que se percibe localmente el consumo y la producción de energía.

Get more details on this report -

Panorama competitivo:

El panorama competitivo en el mercado de la energía eólica se caracteriza por una amplia gama de actores globales que van desde grandes corporaciones multinacionales hasta empresas locales emergentes. A medida que los países se esfuerzan por cumplir los objetivos de energía renovable y reducir las emisiones de carbono, las inversiones en tecnología e infraestructura de energía eólica han aumentado. Los factores clave que influyen en la competencia incluyen avances tecnológicos, eficiencia de costos y políticas gubernamentales que incentivan la adopción de la energía eólica. Las empresas se centran cada vez más en la innovación para mejorar la eficiencia de las turbinas y reducir el costo nivelado de la energía. Las asociaciones estratégicas, las fusiones y adquisiciones también son prominentes a medida que las empresas buscan ampliar su presencia en el mercado y mejorar sus capacidades. En general, el mercado de la energía eólica está experimentando un fuerte crecimiento, impulsado por una creciente demanda de soluciones de energía limpia y mejoras continuas en la tecnología de las turbinas eólicas.

Principales actores del mercado

1. Siemens Gamesa Energías Renovables

2. Vestas Wind Systems A/S

3. Energía renovable de GE

4. Nordex SE

5. Viento dorado

6. Ørsted A/S

7. Enel Energía Verde

8. Suzlon Energy Limited

9. Corporación Eléctrica Dongfang

10. Siemens Energía

Our Clients

Why Choose Us

Specialized Expertise: Our team comprises industry experts with a deep understanding of your market segment. We bring specialized knowledge and experience that ensures our research and consulting services are tailored to your unique needs.

Customized Solutions: We understand that every client is different. That's why we offer customized research and consulting solutions designed specifically to address your challenges and capitalize on opportunities within your industry.

Proven Results: With a track record of successful projects and satisfied clients, we have demonstrated our ability to deliver tangible results. Our case studies and testimonials speak to our effectiveness in helping clients achieve their goals.

Cutting-Edge Methodologies: We leverage the latest methodologies and technologies to gather insights and drive informed decision-making. Our innovative approach ensures that you stay ahead of the curve and gain a competitive edge in your market.

Client-Centric Approach: Your satisfaction is our top priority. We prioritize open communication, responsiveness, and transparency to ensure that we not only meet but exceed your expectations at every stage of the engagement.

Continuous Innovation: We are committed to continuous improvement and staying at the forefront of our industry. Through ongoing learning, professional development, and investment in new technologies, we ensure that our services are always evolving to meet your evolving needs.

Value for Money: Our competitive pricing and flexible engagement models ensure that you get maximum value for your investment. We are committed to delivering high-quality results that help you achieve a strong return on your investment.

Select Licence Type

Single User

US$ 4250

Multi User

US$ 5050

Corporate User

US$ 6150