Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño y participación del mercado de telecirugía, por componente (sistema, instrumento y accesorios), aplicación (cirugía general, cirugía urológica), uso final: tendencias de crecimiento, información regional (EE. UU., Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania), posicionamiento competitivo, informe de pronóstico global 2025-2034

Report ID: FBI 12652

|

Published Date: Mar-2025

|

Format : PDF, Excel

Perspectiva del mercado:

Se prevé que el tamaño del mercado de telecirugía crecerá de 2.350 millones de dólares en 2024 a 10.190 millones de dólares en 2034, lo que refleja una tasa compuesta anual de más del 15,8% entre 2025 y 2034. En 2025, se estima que la industria generará 2.690 millones de dólares en ingresos.

Base Year Value (2024)

USD 2.35 billion

21-24 x.x %
25-34 x.x %

CAGR (2025-2034)

15.8%

21-24 x.x %
25-34 x.x %

Forecast Year Value (2034)

USD 10.19 billion

21-24 x.x %
25-34 x.x %
Telesurgery Market

Historical Data Period

2021-2034

Telesurgery Market

Largest Region

North America

Telesurgery Market

Forecast Period

2025-2034

Get more details on this report -

Dinámica del mercado:

Impulsores y oportunidades de crecimiento

El mercado de la telecirugía está experimentando un crecimiento significativo impulsado por varios factores clave. Uno de los principales impulsores del crecimiento es la creciente demanda de procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos. Estos procedimientos ofrecen numerosos beneficios, como tiempos de recuperación más cortos y menores complicaciones postoperatorias, que atraen tanto a los pacientes como a los proveedores de atención médica. La incorporación de tecnologías avanzadas, incluida la robótica y la realidad aumentada, mejora aún más la eficacia y precisión de la telecirugía, convirtiéndola en una opción atractiva para los cirujanos.

Además, el auge de la telemedicina y la telesalud ha catalizado el desarrollo de soluciones de telecirugía. Las instituciones sanitarias están adoptando cada vez más plataformas de telesalud, que sirven como base para cirugías realizadas de forma remota. Esta tendencia no sólo amplía el acceso a la atención quirúrgica a través de fronteras geográficas, sino que también aborda la necesidad de servicios de atención médica en áreas rurales y desatendidas.

Además, los avances en instrumentos quirúrgicos y tecnología de la comunicación están creando nuevas oportunidades para el mercado de la telecirugía. Los sistemas de imágenes de alta definición, la transmisión de datos en tiempo real y las infraestructuras de red mejoradas son componentes esenciales que facilitan los procedimientos quirúrgicos remotos exitosos. A medida que la atención médica se vuelve más impulsada por la tecnología, el potencial de crecimiento de las aplicaciones de telecirugía es sustancial.

Restricciones de la industria

A pesar de las prometedoras perspectivas, el mercado de la telecirugía enfrenta varias restricciones que podrían obstaculizar su crecimiento. Un desafío importante son los obstáculos regulatorios asociados con la aprobación e implementación de tecnologías de telecirugía. Las diferentes regiones tienen diferentes regulaciones con respecto a la telemedicina y la cirugía, lo que puede complicar la entrada al mercado de nuevos productos y limitar la estandarización entre plataformas.

Además, las preocupaciones en torno a la seguridad del paciente y la calidad de la atención en cirugías remotas plantean barreras importantes. Tanto los cirujanos como los pacientes pueden dudar en adoptar la telecirugía debido al temor a complicaciones o al apoyo inadecuado durante los procedimientos. La dependencia de la tecnología también genera preocupaciones sobre posibles fallos de funcionamiento, que podrían poner en peligro los resultados de los pacientes durante intervenciones quirúrgicas críticas.

Además, los altos costos asociados con la implementación de sistemas de telecirugía pueden disuadir a los centros de atención médica, especialmente a los consultorios más pequeños, de adoptar estas innovaciones. Las inversiones necesarias para equipos especializados y capacitación pueden ser significativas, lo que limita la accesibilidad de muchas instituciones. En consecuencia, si bien el mercado de la telecirugía es bastante prometedor, es necesario sortear estas restricciones para aprovechar plenamente su potencial.

Pronóstico Regional:

Telesurgery Market

Largest Region

North America

XX% Market Share in 2024

Get more details on this report -

América del norte

El mercado de la telecirugía en América del Norte está impulsado predominantemente por los avances en la tecnología sanitaria y una creciente demanda de procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos. Estados Unidos, al ser el mercado más grande, muestra un fuerte énfasis en la robótica y las telecomunicaciones en las prácticas quirúrgicas. Canadá sigue su ejemplo, pero a un ritmo comparativamente más lento, apoyado por iniciativas gubernamentales que promueven soluciones quirúrgicas innovadoras. La presencia de destacados fabricantes de dispositivos médicos y el elevado gasto en atención sanitaria solidifican aún más la posición de América del Norte como líder en el sector de la telecirugía, con importantes inversiones en investigación y desarrollo destinadas a mejorar los resultados quirúrgicos.

Asia Pacífico

La región de Asia Pacífico está preparada para un rápido crecimiento en el mercado de la telecirugía, impulsado por una creciente infraestructura sanitaria y una creciente prevalencia de enfermedades crónicas. Mercados clave como China y Japón son particularmente dignos de mención; China está experimentando una adopción acelerada de la telecirugía, impulsada por una gran población de pacientes e importantes inversiones en tecnología sanitaria. Japón es conocido por su tecnología médica avanzada y su innovación en cirugías robóticas, lo que contribuye a una sólida trayectoria de crecimiento. Corea del Sur también desempeña un papel importante, con su sólido panorama de salud digital y su creciente integración de las prácticas telemédicas en los procedimientos quirúrgicos.

Europa

Europa representa un panorama diverso para el mercado de la telecirugía, con importantes contribuciones de países como Alemania, Reino Unido y Francia. Alemania sobresale en la fabricación de dispositivos médicos y tiene un fuerte enfoque en la integración de tecnología en entornos de atención médica, lo que lo convierte en un mercado lucrativo para soluciones de telecirugía. El Reino Unido se caracteriza por una adopción cada vez mayor de prácticas quirúrgicas remotas y una mayor financiación para iniciativas de salud digital, lo que fomenta el crecimiento de los servicios telequirúrgicos. Francia también muestra un interés creciente en la telecirugía, respaldado por los esfuerzos del gobierno para modernizar los servicios de atención médica y mejorar el acceso de los pacientes. Juntos, estos países posicionan a Europa como un actor fundamental en el mercado mundial de la telecirugía.

Report Coverage & Deliverables

Historical Statistics Growth Forecasts Latest Trends & Innovations Market Segmentation Regional Opportunities Competitive Landscape
Telesurgery Market
Telesurgery Market

Análisis de segmentación:

""

En términos de segmentación, el mercado global de Telecirugía se analiza sobre la base del componente, la aplicación y el uso final.

Análisis del mercado de telecirugía

Segmento de componentes

El segmento de componentes del mercado de la telecirugía abarca hardware, software y servicios esenciales para facilitar los procedimientos quirúrgicos remotos. Los componentes de hardware, que incluyen instrumentos quirúrgicos robóticos, sistemas de imágenes y dispositivos de comunicación, son vitales para permitir la precisión y la conectividad en la telecirugía. Entre ellos, se prevé que los sistemas robóticos exhibirán un tamaño de mercado significativo debido a su creciente adopción en procedimientos quirúrgicos complejos. Las soluciones de software, que van desde herramientas de planificación quirúrgica hasta aplicaciones de telecomunicaciones, están experimentando un rápido crecimiento a medida que mejoran la eficiencia operativa y los resultados quirúrgicos. También se espera que los servicios asociados con la telecirugía, como capacitación, mantenimiento y soporte, desempeñen un papel crucial en el mercado, impulsado por el creciente número de centros de atención médica que integran tecnologías de telecirugía.

Segmento de aplicación

El segmento de aplicaciones del mercado de la telecirugía se puede clasificar en varios campos quirúrgicos, incluidos cirugía general, ortopedia, neurocirugía y urología. Se prevé que la cirugía general tenga una participación de mercado sustancial debido a la implementación generalizada de la telecirugía en procedimientos de rutina y de emergencia. La neurocirugía, en particular, está experimentando un rápido crecimiento, impulsada por los avances en la tecnología que permiten realizar consultas remotas y procedimientos complejos con alta precisión. La aplicación ortopédica también está ganando terreno a medida que la telecirugía se vuelve parte integral de las técnicas mínimamente invasivas, lo que permite a los cirujanos operar con mayor precisión. La urología es otra área prometedora, donde la telecirugía allana el camino para métodos de tratamiento innovadores en cirugías mínimamente invasivas.

Segmento de uso final

El segmento de uso final del mercado de la telecirugía está formado principalmente por hospitales, centros quirúrgicos ambulatorios y clínicas especializadas. Se espera que los hospitales dominen este segmento, ya que con frecuencia adoptan tecnologías avanzadas para mejorar las capacidades quirúrgicas y mejorar los resultados de los pacientes. La integración de la telecirugía en los sistemas hospitalarios agiliza las operaciones, facilita las consultas remotas y permite el asesoramiento de expertos durante cirugías críticas. Se prevé que los centros quirúrgicos ambulatorios muestren el crecimiento más rápido, impulsado por la creciente demanda de procedimientos ambulatorios y la presión por modelos de atención rentables. Las clínicas especializadas, particularmente aquellas enfocadas en campos como la oftalmología y la ortopedia, también están surgiendo como actores clave en el mercado de la telecirugía, aprovechando el creciente interés en técnicas quirúrgicas especializadas y mínimamente invasivas.

Get more details on this report -

Panorama competitivo:

El mercado de la telecirugía está evolucionando rápidamente, impulsado por los avances en la cirugía robótica, las mejores tecnologías de telecomunicaciones y la creciente demanda de capacidades quirúrgicas remotas. Los actores clave en este mercado se están centrando en desarrollar soluciones innovadoras que mejoren la precisión, reduzcan el tiempo de recuperación y permitan a los cirujanos realizar procedimientos desde ubicaciones remotas. El panorama competitivo se caracteriza por una combinación de empresas de tecnología médica establecidas y nuevas empresas emergentes, todas compitiendo por asegurar participación de mercado y establecer asociaciones con instituciones de atención médica. Además, las aprobaciones regulatorias y la integración con los sistemas quirúrgicos existentes desempeñan un papel crucial a la hora de determinar el éxito de estas empresas en un sector cada vez más poblado y competitivo.

Principales actores del mercado

1. Intuitivo Surgical Inc.

2. Medtronic plc.

3. Corporación Stryker

4. Zimmer Biomet Holdings Inc.

5. Google Salud

6. Auris Health Inc. (Johnson & Johnson)

7. Tecnologías de visión robótica

8. Titan Medical Inc.

9. Corporación de Incisión Virtual

10. Centro Quirurgico S.L.

Our Clients

Why Choose Us

Specialized Expertise: Our team comprises industry experts with a deep understanding of your market segment. We bring specialized knowledge and experience that ensures our research and consulting services are tailored to your unique needs.

Customized Solutions: We understand that every client is different. That's why we offer customized research and consulting solutions designed specifically to address your challenges and capitalize on opportunities within your industry.

Proven Results: With a track record of successful projects and satisfied clients, we have demonstrated our ability to deliver tangible results. Our case studies and testimonials speak to our effectiveness in helping clients achieve their goals.

Cutting-Edge Methodologies: We leverage the latest methodologies and technologies to gather insights and drive informed decision-making. Our innovative approach ensures that you stay ahead of the curve and gain a competitive edge in your market.

Client-Centric Approach: Your satisfaction is our top priority. We prioritize open communication, responsiveness, and transparency to ensure that we not only meet but exceed your expectations at every stage of the engagement.

Continuous Innovation: We are committed to continuous improvement and staying at the forefront of our industry. Through ongoing learning, professional development, and investment in new technologies, we ensure that our services are always evolving to meet your evolving needs.

Value for Money: Our competitive pricing and flexible engagement models ensure that you get maximum value for your investment. We are committed to delivering high-quality results that help you achieve a strong return on your investment.

Select Licence Type

Single User

US$ 4250

Multi User

US$ 5050

Corporate User

US$ 6150