Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño y participación del mercado de energía solar fotovoltaica, por conectividad, montaje (montaje en tierra, techo), uso final (residencial, comercial e industrial, servicios públicos): tendencias de crecimiento, información regional (EE. UU., Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania), posicionamiento competitivo, informe de pronóstico global 2025-2034

Report ID: FBI 12785

|

Published Date: Mar-2025

|

Format : PDF, Excel

Perspectiva del mercado:

Se prevé que el tamaño del mercado solar fotovoltaico crezca de 332,11 mil millones de dólares a 893,25 mil millones de dólares entre 2025 y 2034, lo que marca una tasa compuesta anual de más del 10,4%. Los ingresos esperados de la industria en 2025 son de 363,79 mil millones de dólares.

Base Year Value (2024)

USD 332.11 billion

21-24 x.x %
25-34 x.x %

CAGR (2025-2034)

10.4%

21-24 x.x %
25-34 x.x %

Forecast Year Value (2034)

USD 893.25 billion

21-24 x.x %
25-34 x.x %
Solar PV Market

Historical Data Period

2021-2034

Solar PV Market

Largest Region

North America

Solar PV Market

Forecast Period

2025-2034

Get more details on this report -

Dinámica del mercado:

Impulsores y oportunidades de crecimiento

El mercado de la energía solar fotovoltaica está experimentando un crecimiento significativo impulsado por una confluencia de factores, principalmente la creciente demanda de fuentes de energía limpias y renovables. A medida que aumentan las preocupaciones sobre el cambio climático, los gobiernos y las organizaciones están enfatizando la transición hacia soluciones energéticas sostenibles. Este cambio es evidente a través de numerosas iniciativas, políticas e incentivos diseñados para promover la adopción de la energía solar, haciéndola más viable financieramente tanto para los consumidores como para las empresas.

Los avances tecnológicos también están desempeñando un papel crucial en el crecimiento de la energía solar fotovoltaica. Las mejoras en la eficiencia de los paneles solares y el desarrollo de soluciones de almacenamiento innovadoras, como las baterías, están haciendo que la energía solar sea más accesible y confiable. Además, el costo cada vez menor de los componentes solares, impulsado por los avances en la eficiencia de la fabricación y la cadena de suministro, está fomentando una adopción más amplia. A medida que los precios continúan bajando, la energía solar se convierte en una opción atractiva tanto para aplicaciones residenciales como comerciales.

Otra oportunidad importante radica en el desarrollo de tecnología de redes inteligentes y sistemas de gestión de energía. Estas innovaciones mejoran la integración de la energía solar fotovoltaica en la infraestructura energética existente, facilitando una mejor distribución de energía y gestión del consumo. Además, los esfuerzos de modernización de la red en todo el mundo crean un entorno favorable para la adopción de la energía solar, lo que permite una mayor resiliencia y confiabilidad.

La creciente tendencia a la generación de energía descentralizada favorece a las tecnologías solares fotovoltaicas. Los propietarios de viviendas y las empresas buscan cada vez más generar su propia electricidad, respaldados por medición neta y otros programas de incentivos. Este cambio hacia la generación distribuida empodera a los consumidores y proporciona un camino para que las comunidades reduzcan la dependencia de las fuentes de energía tradicionales.

Restricciones de la industria

A pesar de la prometedora trayectoria del mercado de la energía solar fotovoltaica, varios desafíos obstaculizan su crecimiento. Una de las principales limitaciones es la naturaleza intermitente de la producción de energía solar. La variabilidad en la disponibilidad de luz solar plantea un desafío importante para la confiabilidad de la red y el suministro constante de electricidad. La dependencia de las condiciones climáticas puede crear fluctuaciones en la generación de energía, lo que requiere el desarrollo de sistemas robustos de almacenamiento de energía y soluciones energéticas complementarias.

Las incertidumbres regulatorias y políticas también presentan obstáculos dentro de la industria. Los cambios en los incentivos gubernamentales, los aranceles y las regulaciones comerciales pueden afectar las decisiones de inversión y el entorno general del mercado. Esta imprevisibilidad puede disuadir a posibles inversores y partes interesadas de comprometerse con proyectos solares, obstaculizando la expansión del mercado.

Además, el costo de capital inicial asociado con las instalaciones de energía solar fotovoltaica puede ser una barrera para muchos consumidores y empresas más pequeñas. Incluso con la disminución de los costos de los equipos, los gastos iniciales pueden seguir siendo prohibitivos, particularmente en regiones que carecen de opciones de financiamiento adecuadas o políticas de apoyo. Este obstáculo financiero debe abordarse para maximizar la penetración en el mercado y la adopción por parte de los consumidores.

Además, las interrupciones en la cadena de suministro, particularmente a raíz de eventos globales, pueden afectar la disponibilidad y el costo de los componentes solares. Los retrasos en el abastecimiento de materiales o el envío pueden obstaculizar los plazos de los proyectos y aumentar los costos, creando incertidumbre tanto para los desarrolladores como para los clientes. Abordar estas vulnerabilidades de la cadena de suministro es crucial para el crecimiento sostenido del mercado en el sector de la energía solar fotovoltaica.

Pronóstico Regional:

Solar PV Market

Largest Region

North America

XX% Market Share in 2024

Get more details on this report -

América del norte

En América del Norte, el mercado de la energía solar fotovoltaica está impulsado principalmente por Estados Unidos, que está experimentando un crecimiento significativo debido a políticas gubernamentales favorables, la disminución de los costos de los equipos y el aumento de las iniciativas corporativas de sostenibilidad. Estados como California, Texas y Florida están a la cabeza, mostrando ambiciosos objetivos de energía renovable y fuertes tasas de instalación. Canadá, si bien es un mercado más pequeño, también está experimentando un crecimiento, particularmente en provincias como Ontario y Quebec, donde los incentivos gubernamentales y las regulaciones ambientales están fomentando la adopción de tecnologías solares. En general, se espera que Estados Unidos mantenga su posición como el mercado más grande de la región, mientras que Canadá amplía gradualmente su participación.

Asia Pacífico

La región de Asia Pacífico es una potencia en el mercado de la energía solar fotovoltaica, y China se destaca como el mayor productor y consumidor de energía solar a nivel mundial. Las agresivas inversiones de China en fabricación e instalación de energía solar, combinadas con un sólido apoyo gubernamental y ambiciosos objetivos de energía renovable, impulsan su dominio del mercado. Japón y Corea del Sur también son actores clave, y Japón se centra en la energía solar como componente importante de su combinación energética tras el desastre de Fukushima. Corea del Sur está invirtiendo fuertemente en tecnología sostenible y llevando a cabo amplios proyectos de energía solar fotovoltaica como parte de su Green New Deal. En conjunto, se espera que estos países sigan mostrando un fuerte crecimiento, con China manteniendo una ventaja.

Europa

En Europa, el mercado de la energía solar fotovoltaica está ganando impulso, particularmente en países como Alemania, el Reino Unido y Francia. Alemania sigue siendo pionera en la adopción de energía solar, impulsada por su iniciativa Energiewende, que enfatiza las fuentes de energía renovables. El Reino Unido está presenciando un aumento en las instalaciones solares, impulsado por la disminución de costos y políticas de apoyo, junto con contribuciones sustanciales de proyectos solares comunitarios y comerciales. Francia también está mejorando su capacidad solar, con el objetivo de diversificar su combinación energética en medio de su dominio nuclear. Estos países están preparados para un crecimiento significativo; es probable que Alemania siga liderando el mercado europeo, mientras que el Reino Unido y Francia ganan terreno a través de diversas iniciativas que promueven la energía renovable.

Report Coverage & Deliverables

Historical Statistics Growth Forecasts Latest Trends & Innovations Market Segmentation Regional Opportunities Competitive Landscape
Solar PV Market
Solar PV Market

Análisis de segmentación:

""

En términos de segmentación, el mercado global de energía solar fotovoltaica se analiza sobre la base de la conectividad, el montaje y el uso final.

Conectividad

El segmento de conectividad del mercado de energía solar fotovoltaica abarca varias tecnologías que facilitan la integración de sistemas de energía solar en la infraestructura existente. Este segmento incluye sistemas conectados a la red, fuera de la red e híbridos. Los sistemas conectados a la red están conectados a la red pública, lo que permite una distribución de energía fluida y oportunidades de medición neta. Se espera que este subsegmento experimente un crecimiento significativo, impulsado principalmente por la creciente demanda de energía renovable y políticas gubernamentales favorables que apoyan los sistemas conectados a la red. Los sistemas fuera de la red, que brindan independencia energética, son particularmente populares en áreas remotas y economías en desarrollo, donde el acceso a la red eléctrica principal es limitado. También se prevé que este subsegmento experimente un crecimiento, impulsado por el aumento de los costos de la energía y un cambio hacia soluciones energéticas sostenibles. Los sistemas híbridos, que combinan capacidades dentro y fuera de la red, se adoptan cada vez más por su versatilidad y eficiencia, lo que contribuye aún más al crecimiento del segmento de la conectividad.

Montaje

El segmento de montaje del mercado de energía solar fotovoltaica es esencial para la instalación y el rendimiento adecuados de los sistemas de energía solar. Incluye sistemas de inclinación fija, seguidores de un solo eje y seguidores de dos ejes. Los sistemas de inclinación fija son los más comunes y son ideales para aplicaciones residenciales debido a su simplicidad y rentabilidad. Sin embargo, los seguidores de un solo eje están ganando terreno, especialmente en proyectos a escala de servicios públicos, ya que permiten que los paneles solares ajusten su ángulo a lo largo del día para optimizar la exposición a la luz solar, aumentando así el rendimiento energético. Se prevé que este subsegmento experimente el crecimiento más rápido, ya que es necesario maximizar la eficiencia en implementaciones a gran escala para satisfacer las demandas de energía. Los seguidores de doble eje, que proporcionan una flexibilidad aún mayor al seguir el movimiento del sol en planos horizontales y verticales, están surgiendo en aplicaciones específicas donde el espacio terrestre es limitado y maximizar la generación de energía es fundamental, aunque su adopción está menos extendida en comparación con los sistemas de un solo eje.

Uso final

El segmento de uso final del mercado de energía solar fotovoltaica incluye aplicaciones residenciales, comerciales e industriales. El segmento residencial está experimentando un crecimiento sólido a medida que los propietarios buscan cada vez más soluciones energéticas sostenibles para reducir las facturas de servicios públicos y reducir la huella de carbono. Este subsegmento se ha visto reforzado por los avances en la tecnología fotovoltaica y los incentivos gubernamentales que promueven la adopción de la energía solar. El segmento comercial también se está expandiendo, impulsado por una mayor conciencia de la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa, con empresas invirtiendo en energía solar para mitigar los costos de energía y mejorar la imagen de marca. Las aplicaciones industriales también representan una porción sustancial del mercado, particularmente en sectores con altas demandas energéticas. Se espera que este subsegmento aproveche las instalaciones a gran escala para lograr economías de escala y ahorros de energía significativos, fomentando así un mayor crecimiento en el segmento de uso final general del mercado de energía solar fotovoltaica.

Get more details on this report -

Panorama competitivo:

El panorama competitivo en el mercado solar fotovoltaico se caracteriza por rápidos avances tecnológicos, crecientes inversiones y un creciente énfasis en la sostenibilidad. Mientras los gobiernos de todo el mundo alientan la adopción de fuentes de energía renovables, numerosas empresas están ingresando al mercado para capitalizar esta tendencia. Los principales actores se están centrando en la innovación, las mejoras de eficiencia y la reducción de costos para mantener una ventaja competitiva. Además, las asociaciones estratégicas, fusiones y adquisiciones son comunes a medida que las empresas buscan ampliar su alcance en el mercado y mejorar la oferta de productos. El panorama está además moldeado por los distintos entornos regulatorios en las diferentes regiones, lo que afecta los precios, las tarifas de instalación y la penetración en el mercado.

Principales actores del mercado

1. Primer Solar

2. JinkoSolar

3. Trina Solar

4. Energía solar canadiense

5. Energía solar

6. LONGi Solar

7. JA Solar

8. CÉLULAS Q

9. Energía resucitada

10. Yingli Solar

Our Clients

Why Choose Us

Specialized Expertise: Our team comprises industry experts with a deep understanding of your market segment. We bring specialized knowledge and experience that ensures our research and consulting services are tailored to your unique needs.

Customized Solutions: We understand that every client is different. That's why we offer customized research and consulting solutions designed specifically to address your challenges and capitalize on opportunities within your industry.

Proven Results: With a track record of successful projects and satisfied clients, we have demonstrated our ability to deliver tangible results. Our case studies and testimonials speak to our effectiveness in helping clients achieve their goals.

Cutting-Edge Methodologies: We leverage the latest methodologies and technologies to gather insights and drive informed decision-making. Our innovative approach ensures that you stay ahead of the curve and gain a competitive edge in your market.

Client-Centric Approach: Your satisfaction is our top priority. We prioritize open communication, responsiveness, and transparency to ensure that we not only meet but exceed your expectations at every stage of the engagement.

Continuous Innovation: We are committed to continuous improvement and staying at the forefront of our industry. Through ongoing learning, professional development, and investment in new technologies, we ensure that our services are always evolving to meet your evolving needs.

Value for Money: Our competitive pricing and flexible engagement models ensure that you get maximum value for your investment. We are committed to delivering high-quality results that help you achieve a strong return on your investment.

Select Licence Type

Single User

US$ 4250

Multi User

US$ 5050

Corporate User

US$ 6150