Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño y participación del mercado de medicamentos pediátricos, por tipo de medicamento (medicamentos para trastornos respiratorios, medicamentos para trastornos autoinmunes, medicamentos cardiovasculares, medicamentos gastrointestinales), tipo de enfermedad (enfermedades respiratorias, enfermedades infecciosas, enfermedades del sistema nervioso central, enfermedades gastrointestinales, enfermedades oncológicas), vía de administración (oral, tópica, parenteral), canal de distribución (farmacias hospitalarias, farmacias minoristas y farmacias en línea): tendencias de crecimiento, perspectivas regionales (EE.UU., Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania), Posicionamiento competitivo, Informe de pronóstico global 2025-2034

Report ID: FBI 10325

|

Published Date: Mar-2025

|

Format : PDF, Excel

Perspectiva del mercado:

Se prevé que el tamaño del mercado de medicamentos pediátricos aumente de 146,37 mil millones de dólares en 2024 a 479,55 mil millones de dólares en 2034, lo que representa una tasa compuesta anual superior al 12,6% para el período previsto 2025-2034. Se estima que la industria alcanzará 161,12 mil millones de dólares en ingresos para 2025.

Base Year Value (2024)

USD 146.37 billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %

CAGR (2025-2034)

12.6%

19-24 x.x %
25-34 x.x %

Forecast Year Value (2034)

USD 479.55 billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %
Pediatric Medicines Market

Historical Data Period

2019-2024

Pediatric Medicines Market

Largest Region

North America

Pediatric Medicines Market

Forecast Period

2025-2034

Get more details on this report -

Dinámica del mercado:

Impulsores y oportunidades de crecimiento:

El mercado de medicamentos pediátricos está preparado para un crecimiento significativo impulsado por varios factores clave. Aumentar la conciencia entre los padres y los proveedores de atención médica sobre las necesidades de salud específicas de los niños es un factor fundamental. A medida que los pediatras y especialistas enfatizan la importancia de los tratamientos personalizados, la demanda de formulaciones apropiadas para la edad continúa aumentando. Además, los avances en la investigación farmacéutica están conduciendo al desarrollo de nuevos medicamentos y terapias diseñadas específicamente para uso pediátrico. Esto incluye no sólo los medicamentos tradicionales sino también terapias biológicas y vacunas dirigidas específicamente a los niños, ampliando así las opciones de tratamiento disponibles en el mercado.

El aumento de enfermedades y afecciones infantiles, como el asma, la diabetes y la obesidad, también es un motor de crecimiento crucial. A medida que estos problemas de salud se vuelven más frecuentes, crece la necesidad de tratamientos pediátricos eficaces. Además, un aumento de las iniciativas gubernamentales y la financiación destinadas a mejorar la infraestructura de atención sanitaria infantil contribuye significativamente al crecimiento del mercado. Las agencias reguladoras apoyan cada vez más el desarrollo de medicamentos pediátricos, creando un entorno favorable para la innovación.

También hay muchas oportunidades dentro del mercado de medicamentos pediátricos vinculadas a soluciones de salud digital. El auge de la telesalud y las aplicaciones de salud móviles ha hecho que el acceso a la atención médica sea más conveniente para las familias, facilitando una comunicación más sencilla entre pediatras y pacientes. Esta tendencia va acompañada del desarrollo de terapias digitales destinadas a gestionar diversas afecciones pediátricas, mejorando aún más la adherencia al tratamiento y los resultados.

Report Scope

Report CoverageDetails
Segments CoveredType of Medicine, Type of Disease, Route of Administration, Distribution Channel
Regions Covered• North America (United States, Canada, Mexico) • Europe (Germany, United Kingdom, France, Italy, Spain, Rest of Europe) • Asia Pacific (China, Japan, South Korea, Singapore, India, Australia, Rest of APAC) • Latin America (Argentina, Brazil, Rest of South America) • Middle East & Africa (GCC, South Africa, Rest of MEA)
Company ProfiledPfizer, Novartis, Roche, GSK, Merck, Johnson & Johnson, Sanofi, Amgen, AbbVie, Bayer

Unlock insights tailored to your business with our bespoke market research solutions - Click to get your customized report now!

Industry Restraints:

A pesar de las prometedoras perspectivas de crecimiento, el mercado de medicamentos pediátricos enfrenta varios desafíos que podrían obstaculizar su expansión. Una de las restricciones importantes es el estricto marco regulatorio que rodea la aprobación de medicamentos pediátricos. El largo y complejo proceso de aprobación puede retrasar la introducción de nuevos medicamentos, limitando así la disponibilidad de opciones de tratamiento para los niños. Además, las empresas farmacéuticas pueden dudar en invertir mucho en investigación pediátrica debido al tamaño percibido del mercado y al posible retorno de la inversión, lo que crea una brecha en los tratamientos específicos disponibles para este grupo demográfico.

Otro desafío importante es la falta de datos adecuados de ensayos clínicos relacionados con niños. Las preocupaciones éticas y las dificultades en el reclutamiento para ensayos pediátricos a menudo conducen a una escasez de información basada en evidencia, lo que puede comprometer la comprensión de la eficacia y seguridad de los medicamentos en niños. Esta brecha no sólo afecta el desarrollo de nuevos medicamentos sino que también genera preocupación sobre el uso no autorizado de medicamentos para adultos en pacientes pediátricos.

Además, las limitaciones económicas que enfrentan los sistemas de salud en varias regiones pueden limitar la financiación de iniciativas de atención de salud pediátrica o la adquisición de nuevos medicamentos, lo que desacelera el crecimiento general del mercado. Las disparidades en el acceso a la atención médica en diferentes regiones geográficas agravan aún más estos problemas, lo que lleva a una distribución desigual de medicamentos y opciones de tratamiento pediátricos.

Pronóstico Regional:

Pediatric Medicines Market

Largest Region

North America

XX% Market Share in 2024

Get more details on this report -

América del norte

El mercado de medicamentos pediátricos en América del Norte, particularmente en Estados Unidos y Canadá, representa un segmento sustancial debido a la alta prevalencia de enfermedades pediátricas y una sólida infraestructura sanitaria. Se prevé que Estados Unidos exhiba el mayor tamaño de mercado, impulsado por una combinación de capacidades avanzadas de investigación y desarrollo, amplias instalaciones de atención médica pediátrica y crecientes iniciativas gubernamentales centradas en la salud infantil. La presencia de importantes empresas farmacéuticas y las importantes inversiones en el desarrollo de medicamentos pediátricos posicionan aún más a Estados Unidos como líder. Se espera que Canadá, aunque más pequeño en comparación, experimente un crecimiento constante, respaldado por políticas de salud pública destinadas a mejorar el acceso a los medicamentos pediátricos.

Asia Pacífico

En la región de Asia Pacífico, países como China, Japón y Corea del Sur están preparados para un crecimiento significativo en el mercado de medicamentos pediátricos. China se destaca como el mercado de más rápido crecimiento, impulsado por su gran población, la mayor conciencia sobre los problemas de salud pediátrica y la ampliación del acceso a la atención médica. La rápida urbanización y el aumento de los ingresos disponibles contribuyen a un mayor gasto en atención sanitaria, especialmente en la atención sanitaria infantil. Se espera que Japón mantenga un tamaño de mercado estable debido al envejecimiento de su población, que exige cada vez más atención pediátrica, complementada con estrictos marcos regulatorios para la aprobación de medicamentos. Mientras tanto, Corea del Sur está avanzando a pasos agigantados en la mejora de sus servicios de atención médica pediátrica, lo que probablemente contribuirá a una creciente demanda de tratamientos pediátricos innovadores.

Europa

En Europa, los actores clave incluyen el Reino Unido, Alemania y Francia, donde el mercado de medicamentos pediátricos se expandirá de manera constante. El Reino Unido se destaca por su bien establecido Servicio Nacional de Salud, que promueve la accesibilidad a medicamentos pediátricos y mejora el crecimiento del mercado. Alemania cuenta con una sólida industria farmacéutica centrada en el desarrollo de nuevas formulaciones pediátricas, lo que contribuye al importante tamaño de su mercado. Mientras tanto, Francia, con un énfasis cada vez mayor en la salud y el bienestar infantil, también se está convirtiendo en un mercado importante en la región. Los continuos esfuerzos de las autoridades sanitarias europeas para garantizar medicamentos pediátricos seguros y eficaces, combinados con una mayor financiación para la investigación, probablemente facilitarán el crecimiento en todo el continente.

Report Coverage & Deliverables

Historical Statistics Growth Forecasts Latest Trends & Innovations Market Segmentation Regional Opportunities Competitive Landscape
Pediatric Medicines Market
Pediatric Medicines Market

Análisis de segmentación:

""

En términos de segmentación, el mercado global de medicamentos pediátricos se analiza según el tipo de medicamento, el tipo de enfermedad, la vía de administración y el canal de distribución.

Tipo de Medicina

El mercado de medicamentos pediátricos se divide principalmente en dos categorías principales: medicamentos recetados y de venta libre. Los medicamentos recetados se dividen además en antiinfecciosos, agentes respiratorios, analgésicos y antihipertensivos, entre otros. Dentro de los medicamentos recetados, se prevé que los antiinfecciosos muestren un crecimiento sustancial debido a la creciente incidencia de enfermedades infecciosas en los niños. Los medicamentos de venta libre, que incluyen remedios para la tos y el resfriado, analgésicos y agentes gastrointestinales, también están mostrando un crecimiento prometedor a medida que los padres buscan cada vez más opciones de tratamiento accesibles para dolencias menores. El enfoque en desarrollar formulaciones seguras y efectivas para pacientes jóvenes garantiza que este segmento del mercado continúe evolucionando y ganando prominencia.

Tipo de enfermedad

El mercado de medicamentos pediátricos está segmentado por tipo de enfermedad, que incluye enfermedades infecciosas, trastornos respiratorios, trastornos neurológicos y trastornos metabólicos. Las enfermedades infecciosas, en particular las causadas por patógenos bacterianos y virales, ocupan una porción importante de este mercado, impulsadas por el aumento de las infecciones pediátricas y las prescripciones de antibióticos. Los trastornos respiratorios, incluidos el asma y las alergias, también contribuyen de manera importante, y su prevalencia creciente conduce a una mayor demanda de tratamientos especializados. Los trastornos neurológicos, como la epilepsia y el TDAH, están ganando atención a medida que una mejor conciencia y diagnóstico impulsan la necesidad de soluciones terapéuticas eficaces. Se espera que el segmento de trastornos metabólicos, que incluye afecciones como diabetes y fenilcetonuria, crezca debido al aumento de las tasas de obesidad infantil y a una mayor concienciación sobre la salud.

Ruta de Administración

Los medicamentos pediátricos se administran por diversas vías, incluidas aplicaciones orales, intravenosas, intramusculares y tópicas. La administración oral sigue siendo la más favorecida debido a su facilidad de uso y aceptación entre los pacientes jóvenes. Este segmento se beneficia de la innovación en agentes enmascaradores del sabor y formulaciones líquidas que hacen que los medicamentos sean más apetecibles para los niños. Las vías intravenosa e intramuscular, aunque son menos comunes, son fundamentales para el tratamiento de afecciones agudas o en escenarios donde la administración oral no es factible. Las aplicaciones tópicas, particularmente en condiciones dermatológicas, también están ganando popularidad, particularmente entre bebés y niños pequeños. La versatilidad y los avances en los métodos de administración se adaptan a diferentes grupos de edad y necesidades médicas, lo que garantiza una sólida trayectoria de crecimiento para este segmento.

Canal de distribución

Los canales de distribución del mercado de medicamentos pediátricos se clasifican predominantemente en farmacias minoristas, farmacias hospitalarias y farmacias en línea. Las farmacias minoristas siguen captando una parte importante del mercado, impulsadas por la comodidad que ofrecen a los padres y cuidadores. Las farmacias hospitalarias desempeñan un papel crucial en el suministro de medicamentos recetados y especializados en un entorno clínico, apoyando así el tratamiento de enfermedades agudas y crónicas. El segmento de farmacias en línea está experimentando un rápido crecimiento, impulsado por la creciente digitalización y la preferencia de los consumidores por opciones de compra convenientes. Este cambio hacia plataformas en línea proporciona una mayor accesibilidad a diversos medicamentos pediátricos, atendiendo a la creciente demanda de padres expertos en tecnología que buscan soluciones rápidas para las necesidades de salud de sus hijos.

Get more details on this report -

Panorama competitivo:

El panorama competitivo en el mercado de medicamentos pediátricos se caracteriza por una amplia gama de actores que incluyen tanto compañías farmacéuticas establecidas como empresas biotecnológicas emergentes. Estas empresas se centran cada vez más en desarrollar formulaciones especializadas y sistemas de administración adaptados a los niños, teniendo en cuenta sus necesidades fisiológicas y metabólicas únicas. El mercado está siendo testigo de importantes inversiones en investigación y desarrollo para innovar formas de dosificación pediátrica y garantizar el cumplimiento de estrictos requisitos reglamentarios. También prevalecen las colaboraciones estratégicas, asociaciones y fusiones entre empresas que buscan ampliar sus carteras de productos y mejorar su presencia en el mercado. Además, hay un énfasis creciente en abordar las necesidades médicas insatisfechas de las poblaciones pediátricas, particularmente en los campos de enfermedades raras y condiciones crónicas, impulsando la competencia y la innovación dentro del sector.

Principales actores del mercado

1.Pfizer Inc.

2. GlaxoSmithKline plc.

3. Novartis AG

4. Sanofi S.A.

5. Merck & Co., Inc.

6. Johnson & Johnson

7. Laboratorios Abbott

8. Roche Holding AG

9. Amgen Inc.

10. Gilead Sciences, Inc.

Our Clients

Why Choose Us

Specialized Expertise: Our team comprises industry experts with a deep understanding of your market segment. We bring specialized knowledge and experience that ensures our research and consulting services are tailored to your unique needs.

Customized Solutions: We understand that every client is different. That's why we offer customized research and consulting solutions designed specifically to address your challenges and capitalize on opportunities within your industry.

Proven Results: With a track record of successful projects and satisfied clients, we have demonstrated our ability to deliver tangible results. Our case studies and testimonials speak to our effectiveness in helping clients achieve their goals.

Cutting-Edge Methodologies: We leverage the latest methodologies and technologies to gather insights and drive informed decision-making. Our innovative approach ensures that you stay ahead of the curve and gain a competitive edge in your market.

Client-Centric Approach: Your satisfaction is our top priority. We prioritize open communication, responsiveness, and transparency to ensure that we not only meet but exceed your expectations at every stage of the engagement.

Continuous Innovation: We are committed to continuous improvement and staying at the forefront of our industry. Through ongoing learning, professional development, and investment in new technologies, we ensure that our services are always evolving to meet your evolving needs.

Value for Money: Our competitive pricing and flexible engagement models ensure that you get maximum value for your investment. We are committed to delivering high-quality results that help you achieve a strong return on your investment.

Select Licence Type

Single User

US$ 4250

Multi User

US$ 5050

Corporate User

US$ 6150