Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño y participación del mercado de tratamiento de la enfermedad de Parkinson, por clase de medicamento (carbidopa-levodopa, agonistas de dopamina, inhibidores de la MAO-B), canal de distribución (farmacia hospitalaria, farmacia minorista): tendencias de crecimiento, información regional (EE. UU., Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania), posicionamiento competitivo, informe de pronóstico global 2025-2034

Report ID: FBI 11190

|

Published Date: Mar-2025

|

Format : PDF, Excel

Perspectiva del mercado:

Se prevé que el tamaño del mercado de tratamiento de la enfermedad de Parkinson crezca de 5,61 mil millones de dólares en 2024 a 9,05 mil millones de dólares en 2034, lo que refleja una tasa compuesta anual de más del 4,9% entre 2025 y 2034. Se prevé que los ingresos de la industria alcancen los 5,86 mil millones de dólares en 2025.

Base Year Value (2024)

USD 5.61 billion

21-24 x.x %
25-34 x.x %

CAGR (2025-2034)

4.9%

21-24 x.x %
25-34 x.x %

Forecast Year Value (2034)

USD 9.05 billion

21-24 x.x %
25-34 x.x %
Parkinson's Disease Treatment Market

Historical Data Period

2021-2034

Parkinson's Disease Treatment Market

Largest Region

North America

Parkinson's Disease Treatment Market

Forecast Period

2025-2034

Get more details on this report -

Dinámica del mercado:

Impulsores y oportunidades de crecimiento

El mercado de tratamiento de la enfermedad de Parkinson está preparado para un crecimiento significativo, impulsado por varios factores clave. Uno de los principales impulsores del crecimiento es la creciente prevalencia de la enfermedad de Parkinson a nivel mundial. A medida que las poblaciones envejecen, aumenta la incidencia de este trastorno neurodegenerativo, lo que genera una mayor demanda de tratamientos y terapias de manejo eficaces. Este cambio demográfico anima a las empresas farmacéuticas y a las instituciones de investigación a invertir en el desarrollo de terapias innovadoras que puedan abordar mejor la complejidad de la enfermedad.

Los avances tecnológicos en el desarrollo de fármacos y los sistemas de administración también representan una oportunidad sustancial para la expansión del mercado. La investigación continua sobre terapias novedosas, incluidas la terapia génica y las técnicas de neuromodulación, ofrece vías prometedoras para abordar la necesidad médica no cubierta en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson. El surgimiento de la medicina personalizada es otra tendencia importante, ya que permite estrategias de tratamiento personalizadas que se dirigen a las necesidades específicas de cada paciente, mejorando así los resultados.

La creciente conciencia y comprensión de la enfermedad de Parkinson entre los proveedores de atención médica y los pacientes son oportunidades de crecimiento cruciales. Las iniciativas educativas y los esfuerzos de promoción han conducido a un mejor reconocimiento de los síntomas, lo que ha propiciado un diagnóstico y tratamiento más tempranos. Esta mayor conciencia se traduce en un enfoque proactivo en la gestión de la enfermedad, lo que impulsa aún más el mercado.

Además, las colaboraciones entre empresas farmacéuticas y empresas de biotecnología pueden acelerar la innovación en los tratamientos de la enfermedad de Parkinson. Al aunar recursos y experiencia, estas asociaciones pueden conducir al desarrollo de medicamentos y terapias más eficaces. Además, el auge de las tecnologías de salud digitales, incluidas las aplicaciones de salud móviles y la telemedicina, proporciona nuevas plataformas para el manejo de enfermedades y la participación de los pacientes, creando más oportunidades para la expansión del mercado.

Restricciones de la industria

A pesar del crecimiento prometedor en el mercado de tratamiento de la enfermedad de Parkinson, varias restricciones de la industria podrían obstaculizar el progreso. Uno de los desafíos más importantes es la complejidad de la propia enfermedad, que complica el desarrollo de tratamientos eficaces. La enfermedad de Parkinson presenta una variedad de síntomas y tasas de progresión, lo que dificulta la creación de soluciones únicas para todos. Esta variabilidad puede generar mayores costos de investigación y desarrollo, a medida que las empresas trabajan para crear terapias dirigidas.

Los obstáculos regulatorios también plantean un desafío importante para el mercado. El proceso de aprobación de nuevos medicamentos y terapias puede ser largo y costoso, lo que provoca retrasos en la comercialización de tratamientos innovadores. Los estrictos requisitos regulatorios, junto con la necesidad de ensayos clínicos rigurosos, pueden disuadir a las empresas más pequeñas de ingresar al mercado, limitando el potencial de crecimiento general.

Además, el alto costo del tratamiento puede ser una barrera para muchos pacientes, particularmente cuando la cobertura del seguro es inadecuada. El acceso a las terapias y medicamentos más recientes puede estar restringido para algunas personas, lo que crea disparidades en la atención disponible. Esto puede obstaculizar los resultados generales para los pacientes y ralentizar el crecimiento del mercado, ya que la adopción generalizada de nuevas terapias es esencial para maximizar su impacto.

Por último, el panorama competitivo de la industria farmacéutica, con numerosos actores compitiendo por participación de mercado, puede plantear desafíos en materia de diferenciación. Las empresas deben innovar continuamente y demostrar el valor de sus productos para destacar en un mercado saturado. La naturaleza acelerada del desarrollo de fármacos y la carrera por la aprobación del mercado pueden crear presiones que pueden afectar la estabilidad y rentabilidad generales de las empresas involucradas en los tratamientos de la enfermedad de Parkinson.

Pronóstico Regional:

Parkinson's Disease Treatment Market

Largest Region

North America

XX% Market Share in 2024

Get more details on this report -

América del norte

El mercado norteamericano de tratamiento de la enfermedad de Parkinson está impulsado predominantemente por Estados Unidos, que presenta una concentración significativa de compañías farmacéuticas líderes e infraestructura sanitaria avanzada. En particular, la presencia de amplias instalaciones de investigación clínica facilita el desarrollo de nuevas terapias. Canadá, aunque más pequeño en comparación, también contribuye al mercado mediante el apoyo gubernamental a la investigación neurológica y una población que envejece y que se ve cada vez más afectada por la enfermedad. En general, la combinación de un alto gasto en atención médica y opciones de tratamiento innovadoras coloca a América del Norte en una posición sólida para el crecimiento futuro en el panorama del tratamiento del Parkinson.

Asia Pacífico

La región de Asia Pacífico está siendo testigo de una rápida expansión en el mercado de tratamiento de la enfermedad de Parkinson, impulsada principalmente por países como Japón, Corea del Sur y China. Japón se destaca por su avanzado sistema de salud y una red bien establecida para ensayos clínicos, lo que lo convierte en líder en el desarrollo de nuevas terapias. Mientras tanto, Corea del Sur está experimentando un crecimiento debido a las crecientes inversiones en biotecnología y una creciente demanda de soluciones sanitarias mejoradas. China presenta un importante potencial de crecimiento, impulsado por su gran población y la mejora de la infraestructura sanitaria que aborda las enfermedades neurodegenerativas. El creciente enfoque en la investigación y las crecientes iniciativas de concientización son factores clave que contribuyen a este crecimiento en toda la región.

Europa

En Europa, el mercado de tratamiento de la enfermedad de Parkinson muestra una diversidad de patrones de crecimiento entre países clave como el Reino Unido, Alemania y Francia. El Reino Unido sigue a la vanguardia con una inversión continua en investigación en neurociencia y un sistema sanitario integral que respalda el acceso a las terapias. Alemania, con su fuerte sector farmacéutico, también está experimentando un crecimiento centrándose en el desarrollo de fármacos innovadores y modalidades de tratamiento para la enfermedad de Parkinson. Francia se beneficia de las políticas sanitarias gubernamentales destinadas a mejorar la atención neurológica, mejorando aún más la dinámica de su mercado. A medida que el envejecimiento de la población general sigue aumentando en toda Europa, se espera que la demanda de opciones de tratamiento eficaces acelere el desarrollo del mercado en estos países clave.

Report Coverage & Deliverables

Historical Statistics Growth Forecasts Latest Trends & Innovations Market Segmentation Regional Opportunities Competitive Landscape
Parkinson's Disease Treatment Market
Parkinson's Disease Treatment Market

Análisis de segmentación:

""

En términos de segmentación, el mercado global de Tratamiento de la enfermedad de Parkinson se analiza según la clase de fármaco y el canal de distribución.

Clase de droga

El mercado del tratamiento de la enfermedad de Parkinson está significativamente influenciado por varias clases de medicamentos que atienden los diversos síntomas de este trastorno neurodegenerativo. La levodopa, a menudo considerada la piedra angular del tratamiento del Parkinson, sigue dominando el mercado debido a su eficacia para aliviar los síntomas motores. Además, los agonistas de la dopamina, que imitan la acción de la dopamina en el cerebro, están ganando terreno como terapias alternativas para retrasar la aparición de las fluctuaciones motoras relacionadas con la levodopa. Además, están surgiendo clases más nuevas de fármacos, como los inhibidores de la MAO-B y los inhibidores de la COMT, que se centran en prolongar los efectos de la levodopa y mejorar el tratamiento general de los síntomas. Entre ellos, se prevé que los agentes dopaminérgicos muestren un crecimiento sustancial en el mercado, impulsado por una mayor conciencia de los pacientes y la accesibilidad de las opciones de tratamiento.

Canal de distribución

En el ámbito de los canales de distribución, el mercado de tratamiento de la enfermedad de Parkinson se segmenta principalmente en farmacias hospitalarias, farmacias minoristas y farmacias en línea. Las farmacias hospitalarias desempeñan un papel vital al brindar acceso inmediato a medicamentos esenciales, especialmente para pacientes recién diagnosticados que requieren tratamiento urgente. Las farmacias minoristas mantienen una presencia sustancial en el mercado, ya que ofrecen comodidad para el reabastecimiento de medicamentos a largo plazo. Sin embargo, las farmacias en línea están ascendiendo rápidamente como canal preferido, particularmente entre los pacientes expertos en tecnología que buscan un acceso discreto a medicamentos recetados y una mayor disponibilidad de medicamentos especializados. Se espera que el segmento en línea muestre el crecimiento más rápido, impulsado por la creciente tendencia de los servicios de telesalud y la creciente comodidad de los pacientes al comprar medicamentos en línea.

Perspectivas geográficas

La segmentación geográfica enriquece aún más el análisis del mercado de tratamiento de la enfermedad de Parkinson, con América del Norte a la cabeza en términos de tamaño de mercado y potencial de crecimiento. La sólida infraestructura sanitaria de la región y la creciente inversión en proyectos de investigación y desarrollo contribuyen significativamente a la expansión del mercado. Europa le sigue de cerca, impulsada por el envejecimiento de la población y una mayor concienciación sobre la enfermedad de Parkinson. Mientras tanto, se proyecta que la región de Asia y el Pacífico será testigo del crecimiento más rápido debido al aumento de las tasas de prevalencia, la mejora de los sistemas de atención médica y la creciente atención a los trastornos neurológicos. Esta tendencia refleja un compromiso global más amplio para mejorar la calidad de vida de quienes padecen la enfermedad de Parkinson.

Get more details on this report -

Panorama competitivo:

El panorama competitivo en el mercado de tratamiento de la enfermedad de Parkinson se caracteriza por una combinación de compañías farmacéuticas establecidas y firmas biotecnológicas emergentes, cada una de las cuales se esfuerza por desarrollar terapias innovadoras para abordar los complejos síntomas de la enfermedad. El mercado está impulsado por una creciente demanda de tratamientos eficaces a medida que la prevalencia de la enfermedad de Parkinson continúa aumentando a nivel mundial. Los principales actores se centran en la investigación y el desarrollo, con el objetivo de ofrecer medicamentos novedosos, incluidos agonistas de la dopamina, inhibidores de la MAO-B y terapias genéticas. La colaboración y las asociaciones entre empresas, junto con una mayor inversión en ensayos clínicos, también son estrategias comunes para mejorar sus posiciones en el mercado. Los factores clave que influyen en la competencia incluyen la eficacia del producto, los perfiles de seguridad, las aprobaciones regulatorias y la capacidad de ofrecer soluciones de atención integrales que combinen medicamentos con terapias de apoyo.

Principales actores del mercado

Abbvie

Bristol-Myers Squibb

Novartis

roche

Lundbeck

Industrias farmacéuticas Teva

amgen

Eli Lilly y compañía

Biociencias neurocrinas

Farmacia Supernus

Our Clients

Why Choose Us

Specialized Expertise: Our team comprises industry experts with a deep understanding of your market segment. We bring specialized knowledge and experience that ensures our research and consulting services are tailored to your unique needs.

Customized Solutions: We understand that every client is different. That's why we offer customized research and consulting solutions designed specifically to address your challenges and capitalize on opportunities within your industry.

Proven Results: With a track record of successful projects and satisfied clients, we have demonstrated our ability to deliver tangible results. Our case studies and testimonials speak to our effectiveness in helping clients achieve their goals.

Cutting-Edge Methodologies: We leverage the latest methodologies and technologies to gather insights and drive informed decision-making. Our innovative approach ensures that you stay ahead of the curve and gain a competitive edge in your market.

Client-Centric Approach: Your satisfaction is our top priority. We prioritize open communication, responsiveness, and transparency to ensure that we not only meet but exceed your expectations at every stage of the engagement.

Continuous Innovation: We are committed to continuous improvement and staying at the forefront of our industry. Through ongoing learning, professional development, and investment in new technologies, we ensure that our services are always evolving to meet your evolving needs.

Value for Money: Our competitive pricing and flexible engagement models ensure that you get maximum value for your investment. We are committed to delivering high-quality results that help you achieve a strong return on your investment.

Select Licence Type

Single User

US$ 4250

Multi User

US$ 5050

Corporate User

US$ 6150