Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño y participación del mercado del trastorno por consumo de opioides, por medicamento (naltrexona, buprenorfina, metadona), vía de administración, canal de distribución: tendencias de crecimiento, información regional (EE. UU., Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania), posicionamiento competitivo, informe de pronóstico global 2025-2034

Report ID: FBI 11480

|

Published Date: Mar-2025

|

Format : PDF, Excel

Perspectiva del mercado:

Se prevé que el tamaño del mercado de trastornos por consumo de opioides crezca de 5,24 mil millones de dólares en 2024 a 14,75 mil millones de dólares en 2034, lo que refleja una tasa compuesta anual de más del 10,9% entre 2025 y 2034. Se prevé que los ingresos de la industria alcancen los 5,77 mil millones de dólares en 2025.

Base Year Value (2024)

USD 5.24 billion

21-24 x.x %
25-34 x.x %

CAGR (2025-2034)

10.9%

21-24 x.x %
25-34 x.x %

Forecast Year Value (2034)

USD 14.75 billion

21-24 x.x %
25-34 x.x %
Opioid Use Disorder Market

Historical Data Period

2021-2034

Opioid Use Disorder Market

Largest Region

Asia Pacific

Opioid Use Disorder Market

Forecast Period

2025-2034

Get more details on this report -

Dinámica del mercado:

Impulsores y oportunidades de crecimiento

El mercado del trastorno por consumo de opioides (OUD) está experimentando actualmente un crecimiento significativo impulsado por una combinación de mayor concienciación, avances en las opciones de tratamiento y políticas gubernamentales de apoyo. Las campañas de concientización sobre los peligros del uso indebido de opioides y la disponibilidad de tratamientos para el OUD han ampliado la comprensión del trastorno. Esta creciente conciencia está impulsando a los pacientes y proveedores de atención médica a buscar soluciones para la adicción, aumentando así la demanda de terapias efectivas.

Además, se espera que la introducción de farmacoterapias innovadoras, como formulaciones de acción prolongada y enfoques de medicina personalizada, mejore la eficacia del tratamiento y la adherencia del paciente. Los nuevos medicamentos y las terapias combinadas pueden brindar más opciones para los pacientes que no han respondido a los tratamientos tradicionales, lo que presenta una oportunidad considerable para el crecimiento del mercado. La integración de la tecnología, incluidos los servicios de telesalud y las aplicaciones de salud móviles, respalda aún más la participación de los pacientes y el acceso a la atención, lo que facilita que las personas busquen ayuda para su trastorno.

Además, el aumento de la conciencia sobre la salud mental y la desestigmatización de la adicción también son factores críticos que contribuyen a la expansión del mercado. A medida que la sociedad acepta más la búsqueda de ayuda para los trastornos de salud mental y uso de sustancias, es más probable que las personas busquen opciones de tratamiento. Es probable que este cambio cultural fomente un entorno propicio para el establecimiento de nuevas instalaciones y programas de tratamiento adaptados al OUD.

Restricciones de la industria

A pesar de las perspectivas positivas de crecimiento, el mercado del trastorno por consumo de opioides se enfrenta a varias restricciones que podrían obstaculizar su expansión. Una preocupación principal es el estigma asociado con los trastornos por uso de sustancias, que continúa disuadiendo a muchas personas de buscar tratamiento. Este estigma puede provocar una falta de apoyo de las familias y las comunidades, lo que dificulta que las personas afectadas accedan a los recursos y servicios necesarios.

Los desafíos regulatorios también plantean barreras importantes dentro del mercado. El marco regulatorio complejo y estricto que rige las prácticas de prescripción de opioides puede limitar la disponibilidad de medicamentos destinados a tratar el OUD. Además, el panorama regulatorio fluctuante, influenciado por la percepción pública y los cambios de políticas, puede generar incertidumbre tanto para las empresas farmacéuticas como para los proveedores de atención médica.

Además, los altos costos asociados con los programas de tratamiento y los medicamentos pueden restringir el acceso a la atención, particularmente para las poblaciones sin seguro o con seguro insuficiente. Esta barrera económica puede crear disparidades en la disponibilidad de tratamiento, dejando a ciertos grupos demográficos sin el apoyo necesario. Finalmente, la actual crisis de opioides, caracterizada por crecientes tasas de sobredosis y problemas de salud relacionados, puede sobrecargar los sistemas y recursos de atención médica, complicando aún más la prestación de atención integral para OUD.

Pronóstico Regional:

Opioid Use Disorder Market

Largest Region

Asia Pacific

XX% Market Share in 2024

Get more details on this report -

América del norte

El mercado norteamericano de trastornos por consumo de opioides se caracteriza por su importante tamaño y complejidad, impulsado principalmente por la actual crisis de opioides que ha afectado gravemente a comunidades en los EE. UU. y Canadá. Estados Unidos sigue siendo un actor central, con una alta prevalencia de prescripciones de opioides que conducen a tasas crecientes de adicción y sobredosis. Las iniciativas estatales y federales destinadas a combatir la epidemia, incluido un mayor acceso al tratamiento y un mayor apoyo a los programas de recuperación, están catalizando el crecimiento del mercado. Canadá, por otro lado, se está centrando en estrategias de reducción de daños y ha implementado medidas como sitios de consumo supervisados. Ambas naciones están viendo un aumento en la adopción del Tratamiento Asistido por Medicamentos (MAT), que continúa impulsando la demanda de intervenciones terapéuticas en este mercado.

Asia Pacífico

En la región de Asia Pacífico, el trastorno por consumo de opioides se está convirtiendo en un desafío de salud pública, pero a menudo se ve eclipsado por otros problemas sanitarios apremiantes. Japón y Corea del Sur se destacan por sus estrictas regulaciones sobre la prescripción de opioides, aunque están experimentando un reconocimiento cada vez mayor de la necesidad de opciones de tratamiento efectivas. China ha estado integrando opioides para el manejo del dolor, lo que ha llevado a una mayor conciencia sobre los problemas relacionados con los opioides. La adopción inicial más lenta de los servicios de tratamiento presenta una oportunidad única para el crecimiento del mercado, particularmente a medida que los sistemas de salud comienzan a priorizar el tratamiento de la salud mental y las adicciones. Se espera que la introducción de soluciones terapéuticas innovadoras y campañas de salud pública estimule el mercado en estos países.

Europa

El mercado europeo de trastornos por consumo de opioides está influenciado por los distintos enfoques del tratamiento de la adicción en los estados miembros. El Reino Unido destaca por su sólido marco para el tratamiento de la adicción a opioides, incluido el uso extensivo de MAT. Se espera que las iniciativas para simplificar el acceso a estos tratamientos contribuyan al crecimiento del mercado. Alemania y Francia también son mercados notables, con esfuerzos continuos para integrar el tratamiento de la adicción en sistemas de salud más amplios. Alemania, con su cobertura integral de seguro médico, permite opciones de tratamiento más accesibles, mientras que el enfoque de Francia en estrategias de reducción de daños mejora la participación de los pacientes. Las diferencias en los entornos regulatorios y las políticas de atención médica en la región seguirán dando forma a la dinámica del mercado, con un gran potencial de crecimiento en los países que priorizan enfoques de atención integrada.

Report Coverage & Deliverables

Historical Statistics Growth Forecasts Latest Trends & Innovations Market Segmentation Regional Opportunities Competitive Landscape
Opioid Use Disorder Market
Opioid Use Disorder Market

Análisis de segmentación:

""

En términos de segmentación, el mercado global de Trastorno por consumo de opioides se analiza sobre la base del fármaco, la vía de administración y el canal de distribución.

Análisis del mercado del trastorno por consumo de opioides

Segmento de medicamentos

El segmento de drogas del mercado de trastornos por consumo de opioides está impulsado principalmente por la creciente demanda de opioides recetados e ilícitos. Productos farmacéuticos clave como la metadona, la buprenorfina y la naltrexona son importantes en el panorama del tratamiento, y la buprenorfina emerge como la opción preferida debido a sus eficaces propiedades agonistas parciales que minimizan los síntomas de abstinencia. Entre ellos, la metadona sigue manteniendo una cuota de mercado sustancial y es una opción establecida desde hace mucho tiempo para la terapia de sustitución de opioides. Además, se espera que el aumento de formulaciones más nuevas y terapias combinadas mejore el crecimiento del mercado. Además, se prevé que la creciente aceptación de los medicamentos genéricos facilitará un mayor acceso y asequibilidad, influyendo así en la dinámica general del mercado.

Ruta de Administración

La vía de administración desempeña un papel fundamental en el tratamiento del trastorno por consumo de opioides, siendo los métodos orales, sublinguales e inyectables los más destacados. La administración oral tiene una importante participación de mercado debido a su conveniencia y cumplimiento por parte del paciente, particularmente con medicamentos como las tabletas de buprenorfina. Las formulaciones sublinguales también han ganado terreno, especialmente en entornos de tratamiento que priorizan la acción rápida y la facilidad de uso. Mientras tanto, se espera que los inyectables, especialmente las formulaciones de una vez al mes, experimenten un rápido crecimiento, ya que atraen a pacientes que requieren una frecuencia de dosificación reducida. Se prevé que el desarrollo de formulaciones inyectables de acción prolongada creará nuevas oportunidades dentro de este segmento, lo que afectará significativamente la adherencia al tratamiento y los resultados.

Canal de distribución

El segmento del canal de distribución abarca varias vías, incluidos hospitales, farmacias minoristas y farmacias en línea, cada una de las cuales contribuye de manera única al panorama del mercado. Los hospitales siguen siendo un punto de distribución crucial, particularmente para el manejo de casos agudos y para la administración de terapias inyectables. Las farmacias minoristas siguen siendo un canal dominante para la dispensación de medicamentos, impulsadas por la accesibilidad y comodidad que ofrecen a los pacientes. Sin embargo, el auge de las farmacias en línea ha cobrado impulso como canal de distribución fundamental, especialmente en medio de la creciente aceptación de soluciones de telemedicina, que brindan a los pacientes consideraciones de privacidad más sólidas y opciones más amplias para el abastecimiento de medicamentos. Se prevé que este canal crezca rápidamente a medida que se expanda el acceso a los servicios de atención médica, particularmente entre las poblaciones desatendidas.

Get more details on this report -

Panorama competitivo:

El mercado de trastornos por consumo de opioides se caracteriza por una amplia gama de partes interesadas, incluidas empresas farmacéuticas, empresas de biotecnología y proveedores de atención sanitaria que participan activamente en el desarrollo y la administración de tratamientos. El panorama competitivo está impulsado por un reconocimiento cada vez mayor de la necesidad de intervenciones terapéuticas eficaces, especialmente tras la crisis de los opioides. La innovación en el tratamiento asistido por medicamentos, centrándose en la buprenorfina, la metadona y la naltrexona, es una tendencia destacada, ya que las empresas apuntan a mejorar los resultados de los pacientes mientras enfrentan los desafíos regulatorios y abordan el estigma. Además, las asociaciones entre empresas privadas y organizaciones gubernamentales son cada vez más comunes para facilitar la investigación y el acceso a los tratamientos necesarios, lo que intensifica aún más la competencia.

Principales actores del mercado

1. Alkermés

2. individuo

3. Productos farmacéuticos Mallinckrodt

4. Productos farmacéuticos Teva

5. Terapéutica del horizonte

6. Adaptar la industria farmacéutica

7. NovaDel Pharma

8. Clorhidrato de naltrexona

9. Sandoz (una división de Novartis)

10. Reckitt Benckiser

Our Clients

Why Choose Us

Specialized Expertise: Our team comprises industry experts with a deep understanding of your market segment. We bring specialized knowledge and experience that ensures our research and consulting services are tailored to your unique needs.

Customized Solutions: We understand that every client is different. That's why we offer customized research and consulting solutions designed specifically to address your challenges and capitalize on opportunities within your industry.

Proven Results: With a track record of successful projects and satisfied clients, we have demonstrated our ability to deliver tangible results. Our case studies and testimonials speak to our effectiveness in helping clients achieve their goals.

Cutting-Edge Methodologies: We leverage the latest methodologies and technologies to gather insights and drive informed decision-making. Our innovative approach ensures that you stay ahead of the curve and gain a competitive edge in your market.

Client-Centric Approach: Your satisfaction is our top priority. We prioritize open communication, responsiveness, and transparency to ensure that we not only meet but exceed your expectations at every stage of the engagement.

Continuous Innovation: We are committed to continuous improvement and staying at the forefront of our industry. Through ongoing learning, professional development, and investment in new technologies, we ensure that our services are always evolving to meet your evolving needs.

Value for Money: Our competitive pricing and flexible engagement models ensure that you get maximum value for your investment. We are committed to delivering high-quality results that help you achieve a strong return on your investment.

Select Licence Type

Single User

US$ 4250

Multi User

US$ 5050

Corporate User

US$ 6150