Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño y participación del mercado de almacenamiento bajo demanda, por tamaño de organización, industria vertical (fabricación, venta minorista y comercio electrónico, atención médica, alimentos y bebidas, automoción): tendencias de crecimiento, información regional (EE. UU., Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania), posicionamiento competitivo, informe de pronóstico global 2025-2034

Report ID: FBI 13149

|

Published Date: Mar-2025

|

Format : PDF, Excel

Perspectiva del mercado:

Se espera que el tamaño del mercado de almacenamiento bajo demanda se expanda de 128,69 mil millones de dólares en 2024 a 436,85 mil millones de dólares en 2034, lo que demuestra una tasa compuesta anual de más del 13% entre 2025 y 2034. En 2025, se estima que los ingresos de la industria alcanzarán los 144,09 mil millones de dólares.

Base Year Value (2024)

USD 128.69 billion

21-24 x.x %
25-34 x.x %

CAGR (2025-2034)

13%

21-24 x.x %
25-34 x.x %

Forecast Year Value (2034)

USD 436.85 billion

21-24 x.x %
25-34 x.x %
On-demand Warehousing Market

Historical Data Period

2021-2034

On-demand Warehousing Market

Largest Region

North America

On-demand Warehousing Market

Forecast Period

2025-2034

Get more details on this report -

Dinámica del mercado:

Impulsores y oportunidades de crecimiento

El mercado de almacenamiento bajo demanda ha experimentado un crecimiento significativo debido a una variedad de factores clave. Uno de los factores más convincentes es el auge del comercio electrónico, que ha aumentado notablemente la necesidad de soluciones de almacenamiento flexibles. A medida que las compras en línea continúan expandiéndose, las empresas buscan formas de optimizar sus cadenas de suministro y reducir los costos operativos, lo que hace que el almacenamiento bajo demanda sea una opción atractiva. Este modelo permite a las empresas aumentar o reducir la capacidad de almacenamiento en función de la demanda estacional y las fluctuaciones de inventario, lo cual es crucial en el acelerado entorno minorista.

Otro motor clave de crecimiento es el avance tecnológico en la logística y la gestión de la cadena de suministro. Innovaciones como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y el software de gestión de inventarios han mejorado la eficiencia de las operaciones de almacenamiento. Estas tecnologías permiten el seguimiento en tiempo real de los niveles de inventario, agilizan los procesos de cumplimiento de pedidos y mejoran la transparencia general de la cadena de suministro. A medida que las empresas adopten cada vez más estas tecnologías, se espera que aumente la demanda de soluciones de almacenamiento compartido, impulsando aún más el crecimiento del mercado.

Además, la creciente globalización del comercio y la expansión de los mercados internacionales presentan oportunidades para los proveedores de almacenamiento bajo demanda. Las empresas buscan establecer soluciones de almacenamiento flexibles en ubicaciones estratégicas para optimizar sus redes de distribución. Esta necesidad de agilidad en la distribución ha impulsado el interés en utilizar proveedores de logística externos y compartir espacio de almacén, lo que permite a las empresas prestar un mejor servicio a sus bases de clientes globales.

Restricciones de la industria

A pesar del sólido potencial de crecimiento, el mercado de almacenamiento bajo demanda enfrenta varias restricciones importantes. Uno de los principales desafíos es la dependencia de la tecnología, que puede convertirse en un arma de doble filo. Si bien la integración tecnológica ofrece una mejor eficiencia y seguimiento, también requiere una inversión significativa y conocimientos especializados. Las pequeñas y medianas empresas pueden tener dificultades para adoptar estas tecnologías avanzadas, lo que genera posibles disparidades en las ofertas de servicios en comparación con los competidores más grandes.

Además, el mercado enfrenta desafíos regulatorios, particularmente en materia de estándares de seguridad y cumplimiento. Las operaciones de almacenamiento deben cumplir con diversas regulaciones, incluidos códigos de salud y seguridad, leyes de zonificación y regulaciones laborales. Navegar por estos requisitos complejos puede resultar engorroso y puede disuadir a algunas empresas de optar por soluciones de almacenamiento bajo demanda.

Una última restricción que afecta a la industria es el panorama competitivo, caracterizado por un número creciente de actores que compiten por participación de mercado. A medida que el almacenamiento bajo demanda gana terreno, siguen surgiendo nuevos participantes, lo que genera una mayor competencia. Esta saturación puede causar presiones sobre los precios, lo que puede erosionar los márgenes de ganancia y llevar a las empresas establecidas a repensar sus estrategias de fijación de precios. Esta dinámica competitiva puede obstaculizar el crecimiento general del mercado de almacenamiento bajo demanda.

Pronóstico Regional:

On-demand Warehousing Market

Largest Region

North America

XX% Market Share in 2024

Get more details on this report -

América del norte

El mercado de almacenamiento bajo demanda en América del Norte está impulsado principalmente por la importante demanda de soluciones logísticas flexibles de varios sectores, en particular el comercio electrónico y el comercio minorista. Estados Unidos tiene la mayor participación de mercado debido a su infraestructura avanzada, innovación tecnológica sustancial y una alta concentración de centros de almacenamiento y cumplimiento. Los principales centros urbanos como Nueva York, Los Ángeles y Chicago sirven como centros críticos para los servicios de almacenamiento bajo demanda. Mientras tanto, Canadá, en particular ciudades como Toronto, ha adoptado cada vez más el almacenamiento bajo demanda para satisfacer las crecientes necesidades de las empresas locales y el floreciente sector del comercio electrónico. Se espera que la tendencia continúe a medida que las empresas busquen optimizar la eficiencia de su cadena de suministro.

Asia Pacífico

En la región de Asia Pacífico, el mercado de almacenamiento bajo demanda está experimentando un rápido crecimiento, con países como China y Japón a la cabeza. China, con sus amplias capacidades de fabricación y el mercado de comercio electrónico más grande del mundo, está a la vanguardia de este crecimiento. Ciudades como Shanghai y Beijing están viendo una afluencia de soluciones de almacenamiento bajo demanda para satisfacer las necesidades de los sectores minoristas y de bienes de consumo en rápida evolución. Le sigue de cerca Japón, donde la integración de tecnología avanzada mejora las capacidades de almacenamiento, particularmente en áreas urbanas como Tokio y Osaka. Corea del Sur también está emergiendo como un actor importante, impulsado por fuertes ventas en línea y una demanda de logística eficiente en ciudades como Seúl. Se prevé que esta región sea testigo del crecimiento más rápido debido a la creciente adopción de soluciones digitales en logística.

Europa

Europa está siendo testigo de una evolución diversa en el mercado de almacenamiento bajo demanda, siendo el Reino Unido, Alemania y Francia las principales áreas de actividad. El Reino Unido está adoptando rápidamente soluciones de almacenamiento bajo demanda, particularmente en Londres, que actúa como un centro logístico vital para Europa. Las innovaciones en la gestión de la cadena de suministro y las mayores expectativas de los consumidores sobre servicios de entrega rápida están impulsando este crecimiento. Alemania, conocida por su sólido sector manufacturero y exportador, está experimentando un cambio significativo hacia el almacenamiento bajo demanda, especialmente en ciudades como Hamburgo y Munich, donde las empresas están invirtiendo en acuerdos de almacenamiento más flexibles para mejorar la eficiencia. Francia, particularmente con su enfoque en el comercio electrónico, también está comenzando a adoptar soluciones bajo demanda, y París emerge como un mercado fundamental. Se espera que el mercado general en Europa crezca de manera constante, beneficiándose de los avances en tecnología y operaciones logísticas.

Report Coverage & Deliverables

Historical Statistics Growth Forecasts Latest Trends & Innovations Market Segmentation Regional Opportunities Competitive Landscape
On-demand Warehousing Market
On-demand Warehousing Market

Análisis de segmentación:

""

En términos de segmentación, el mercado global de Almacenamiento bajo demanda se analiza sobre la base del tamaño de la organización y la vertical de la industria.

Tamaño de la organización

El mercado de almacenamiento bajo demanda está segmentado principalmente en pequeñas y medianas empresas (PYME) y grandes empresas. Las pymes han adoptado cada vez más soluciones de almacenamiento bajo demanda debido a su flexibilidad y rentabilidad, lo que les permite escalar sus operaciones sin la carga de arrendamientos a largo plazo. Esta tendencia es particularmente notable en sectores que experimentan fluctuaciones estacionales de la demanda, donde las pymes pueden aprovechar el espacio temporal para adaptarse a los aumentos repentinos de inventario. Sin embargo, las grandes empresas también son actores importantes en este mercado, ya que buscan mejorar la agilidad de su cadena de suministro. Al utilizar el almacenamiento bajo demanda, las grandes organizaciones pueden optimizar sus procesos logísticos y reducir los costos generales asociados con el mantenimiento de instalaciones de almacenamiento permanentes. En general, si bien las PYME están posicionadas para un crecimiento significativo, se espera que las grandes empresas utilicen soluciones bajo demanda para optimizar aún más sus operaciones, lo que hace que ambos segmentos sean vitales para la dinámica del mercado.

Verticales de la industria

El mercado de almacenamiento bajo demanda se clasifica además por sectores verticales, incluidos el comercio minorista, el comercio electrónico, los bienes de consumo, los alimentos y bebidas y la fabricación. El sector del comercio electrónico está siendo testigo de la demanda más sustancial de almacenamiento bajo demanda, impulsada por el rápido aumento de las compras en línea y la necesidad de tiempos de entrega más rápidos. Los minoristas aprovechan cada vez más esta flexibilidad para acomodar el inventario sin los compromisos del almacenamiento tradicional. El segmento de bienes de consumo también está preparado para crecer a medida que las empresas buscan optimizar sus cadenas de suministro en medio de las cambiantes preferencias de los consumidores y la volatilidad del mercado. En el sector vertical de alimentos y bebidas, el almacenamiento bajo demanda permite a las empresas gestionar el inventario de productos perecederos de manera eficiente, adaptándose a las fluctuaciones de la demanda y minimizando el desperdicio. Las industrias manufactureras también se están beneficiando de estas soluciones al utilizar almacenes temporales para almacenar materias primas y productos terminados, lo que mejora la eficiencia de la producción. Cada una de estas verticales de la industria muestra distintas necesidades y oportunidades de crecimiento, lo que las convierte en contribuyentes cruciales al panorama general del mercado.

Subsegmentos

Dentro de estos segmentos principales, también están surgiendo subsegmentos como el almacenamiento con temperatura controlada, el almacenamiento a granel y la logística especializada. El aumento de la demanda de almacenamiento con temperatura controlada es particularmente significativo en el sector de alimentos y bebidas, donde la frescura es primordial. Se espera que este subsegmento experimente un crecimiento considerable debido al creciente enfoque en la calidad y la seguridad alimentaria. Por otro lado, las instalaciones de almacenamiento a granel están ganando terreno entre diversas industrias, brindando opciones efectivas para el stock estacional y la distribución a gran escala, lo que facilita la agilidad operativa. La logística especializada, diseñada para industrias específicas como la farmacéutica, también está ganando importancia. Las empresas están reconociendo los beneficios de las soluciones de almacenamiento personalizadas para abordar requisitos normativos y protocolos de manipulación únicos. A medida que estos subsegmentos evolucionen, desempeñarán un papel integral en la configuración del futuro del mercado de almacenamiento bajo demanda.

Get more details on this report -

Panorama competitivo:

El mercado de almacenamiento bajo demanda se caracteriza por un panorama competitivo en rápida evolución impulsado por la creciente demanda de soluciones flexibles para la cadena de suministro. Las empresas están aprovechando la tecnología para optimizar la gestión de almacenes y mejorar la visibilidad del inventario, lo cual es vital para satisfacer las necesidades de los sectores minorista y de comercio electrónico. Los actores clave en este mercado se están centrando en asociaciones y adquisiciones estratégicas para ampliar sus ofertas de servicios y su alcance geográfico. Además, el auge de las plataformas de trabajadores de la economía colaborativa ha permitido a las empresas ofrecer soluciones de almacenamiento escalables y eficientes. El mercado está siendo testigo de una importante inversión en automatización y soluciones de almacenamiento inteligente para mejorar la eficiencia operativa y reducir los costos, haciéndolo atractivo tanto para las empresas emergentes como para los actores establecidos.

Principales actores del mercado

1. almacenista

2. Flexionar

3. Stowga

4. Xeneta

5. Espacio de flujo

6. Espacio1

7. BarcoBob

8. Viene con una silla

9. Cargomático

10. Grubhub

Our Clients

Why Choose Us

Specialized Expertise: Our team comprises industry experts with a deep understanding of your market segment. We bring specialized knowledge and experience that ensures our research and consulting services are tailored to your unique needs.

Customized Solutions: We understand that every client is different. That's why we offer customized research and consulting solutions designed specifically to address your challenges and capitalize on opportunities within your industry.

Proven Results: With a track record of successful projects and satisfied clients, we have demonstrated our ability to deliver tangible results. Our case studies and testimonials speak to our effectiveness in helping clients achieve their goals.

Cutting-Edge Methodologies: We leverage the latest methodologies and technologies to gather insights and drive informed decision-making. Our innovative approach ensures that you stay ahead of the curve and gain a competitive edge in your market.

Client-Centric Approach: Your satisfaction is our top priority. We prioritize open communication, responsiveness, and transparency to ensure that we not only meet but exceed your expectations at every stage of the engagement.

Continuous Innovation: We are committed to continuous improvement and staying at the forefront of our industry. Through ongoing learning, professional development, and investment in new technologies, we ensure that our services are always evolving to meet your evolving needs.

Value for Money: Our competitive pricing and flexible engagement models ensure that you get maximum value for your investment. We are committed to delivering high-quality results that help you achieve a strong return on your investment.

Select Licence Type

Single User

US$ 4250

Multi User

US$ 5050

Corporate User

US$ 6150