Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño y participación del mercado de tratamiento de la obesidad, por clase de fármaco (agonistas del receptor de GLP-1, inhibidores de la lipasa, supresores del apetito), vía de administración (parenteral, oral), canal de distribución: tendencias de crecimiento, información regional (EE. UU., Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania), posicionamiento competitivo, informe de pronóstico global 2025-2034

Report ID: FBI 11271

|

Published Date: Mar-2025

|

Format : PDF, Excel

Perspectiva del mercado:

Se espera que el tamaño del mercado de tratamiento de la obesidad se expanda de 15,81 mil millones de dólares en 2024 a 114,54 mil millones de dólares en 2034, lo que demuestra una tasa compuesta anual de más del 21,9% entre 2025 y 2034. En 2025, se estima que los ingresos de la industria alcanzarán los 18,98 mil millones de dólares.

Base Year Value (2024)

USD 15.81 billion

21-24 x.x %
25-34 x.x %

CAGR (2025-2034)

21.9%

21-24 x.x %
25-34 x.x %

Forecast Year Value (2034)

USD 114.54 billion

21-24 x.x %
25-34 x.x %
Obesity Treatment Market

Historical Data Period

2021-2034

Obesity Treatment Market

Largest Region

Asia Pacific

Obesity Treatment Market

Forecast Period

2025-2034

Get more details on this report -

Dinámica del mercado:

Impulsores y oportunidades de crecimiento

El mercado del tratamiento de la obesidad está experimentando un crecimiento significativo, impulsado principalmente por la creciente prevalencia de la obesidad y las enfermedades crónicas relacionadas. Con tasas crecientes de sobrepeso y obesidad en varios grupos de edad, los sistemas de salud se están volviendo más proactivos a la hora de abordar esta crisis de salud pública. Esta creciente conciencia entre los consumidores y los proveedores de atención médica está creando una fuerte demanda de opciones de tratamiento efectivas. Los avances en la tecnología médica y la investigación han llevado al desarrollo de tratamientos innovadores, incluidas farmacoterapias, procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos y terapias conductuales, que en conjunto están ampliando las opciones disponibles para los pacientes.

Además, la integración de soluciones de salud digitales, como aplicaciones móviles y telemedicina, está mejorando la participación y el apoyo de los pacientes. Estas plataformas permiten planes de tratamiento personalizados y seguimiento en tiempo real, lo que contribuye a mejores resultados de salud. Además, la inversión en la investigación de la obesidad y la expansión de los ensayos clínicos están generando nuevas vías terapéuticas, que presentan oportunidades lucrativas para las empresas farmacéuticas y los proveedores de atención sanitaria.

El creciente interés en la atención sanitaria preventiva también está impulsando la demanda de tratamientos para la obesidad. Muchas pólizas de seguro médico se están adaptando para cubrir terapias de control de peso, facilitando el acceso a las mismas a los pacientes. Existe un reconocimiento cada vez mayor de que el control de la obesidad puede reducir significativamente los costos de atención médica asociados con las complicaciones relacionadas con la obesidad, lo que incentiva aún más las inversiones en opciones de tratamiento. Además, las colaboraciones entre empresas de biotecnología e instituciones de investigación están dando lugar a descubrimientos innovadores en el campo del tratamiento de la obesidad, enriqueciendo así el panorama del mercado.

Restricciones de la industria

A pesar de las prometedoras perspectivas de crecimiento, el mercado del tratamiento de la obesidad enfrenta varios desafíos que podrían impedir su progreso. Una preocupación principal es el alto costo asociado con muchas de las opciones de tratamiento avanzadas, que pueden limitar su accesibilidad a un grupo demográfico más amplio de pacientes. Los pacientes a menudo encuentran barreras de seguro que restringen la cobertura de tratamientos específicos para la obesidad, lo que genera dudas a la hora de buscar la atención necesaria. Esta carga financiera puede disuadir a las personas de implementar intervenciones efectivas, estancando así las tasas de adopción de tratamientos.

Además, el estigma asociado con la obesidad puede disuadir a las personas de buscar ayuda o participar en programas de tratamiento. Esta percepción social afecta significativamente la motivación del paciente y el cumplimiento de las terapias prescritas o las modificaciones del estilo de vida. Además, el mercado enfrenta obstáculos regulatorios, incluidos largos procesos de aprobación de nuevos medicamentos y dispositivos, que pueden retrasar la introducción de opciones de tratamiento innovadoras.

También existe una preocupación creciente con respecto a los posibles efectos secundarios y la eficacia a largo plazo de ciertos tratamientos para la obesidad. A medida que llegan al mercado nuevos medicamentos para bajar de peso, aumenta el escrutinio sobre sus perfiles de seguridad, lo que puede generar dudas entre los proveedores de atención médica y los pacientes. Este escepticismo puede ralentizar las tasas de aceptación de nuevas terapias y afectar el crecimiento general del mercado. Por último, el panorama competitivo dentro del mercado del tratamiento de la obesidad se está saturando cada vez más, lo que plantea desafíos para que las empresas diferencien sus ofertas entre una gran cantidad de opciones de tratamiento disponibles.

Pronóstico Regional:

Obesity Treatment Market

Largest Region

Asia Pacific

XX% Market Share in 2024

Get more details on this report -

América del norte

El mercado de tratamiento de la obesidad en América del Norte, particularmente en Estados Unidos y Canadá, sigue siendo el más grande a nivel mundial debido a las altas tasas de obesidad y al aumento del gasto en atención médica. Estados Unidos muestra una demanda significativa de intervenciones farmacológicas, procedimientos quirúrgicos y programas de manejo del estilo de vida, respaldados por avances en tecnología médica y desarrollo farmacéutico. Canadá también está siendo testigo de un creciente énfasis en el manejo de la obesidad, especialmente entre sus profesionales de la salud, a medida que las iniciativas de salud pública apuntan a combatir la creciente prevalencia de la obesidad. Ambos países se benefician de una infraestructura sanitaria bien establecida y de una inversión continua en investigación y educación clínica centradas en la obesidad, lo que contribuye a una sólida trayectoria de crecimiento del mercado.

Asia Pacífico

En Asia Pacífico, se espera que países como Japón, Corea del Sur y China lideren el mercado del tratamiento de la obesidad. China se destaca por sus tasas de obesidad en rápido aumento, impulsadas por la urbanización, los cambios en la dieta y los estilos de vida sedentarios entre su población. Los crecientes programas de intervención y concientización del gobierno dirigidos a la obesidad están ayudando a solidificar el mercado. Japón y Corea del Sur se están centrando en tratamientos médicos innovadores y estrategias de modificación del estilo de vida, con una aceptación cada vez mayor de las cirugías bariátricas y las farmacoterapias. En general, la región se caracteriza por una clase media en crecimiento, mayores ingresos disponibles y un enfoque cambiante hacia la atención médica preventiva, lo que la convierte en un área crítica para la dinámica futura del mercado.

Europa

En Europa, se prevé que el Reino Unido, Alemania y Francia tengan cuotas de mercado sustanciales en el sector del tratamiento de la obesidad. El Reino Unido está experimentando un aumento en las tasas de obesidad comparable al que se experimenta en América del Norte, lo que lleva a una mayor demanda de opciones de tratamiento efectivas, incluidas terapias conductuales e intervenciones quirúrgicas. La sólida infraestructura sanitaria de Alemania respalda soluciones de tratamiento avanzadas, con instituciones de investigación que trabajan en terapias innovadoras para la obesidad. Francia, aunque ligeramente por detrás en tamaño de mercado, se está centrando en políticas de salud integrales y campañas de concientización pública dirigidas a la prevención y el control de la obesidad. El mercado europeo se beneficia de diversos marcos regulatorios e iniciativas de salud pública que colectivamente impulsan el crecimiento y la innovación en los tratamientos para la obesidad.

Report Coverage & Deliverables

Historical Statistics Growth Forecasts Latest Trends & Innovations Market Segmentation Regional Opportunities Competitive Landscape
Obesity Treatment Market
Obesity Treatment Market

Análisis de segmentación:

""

En términos de segmentación, el mercado global de Tratamiento de la obesidad se analiza sobre la base de la clase de fármaco, la vía de administración y el canal de distribución.

Clase de droga

El mercado del tratamiento de la obesidad está segmentado principalmente por clase de fármaco, que abarca varios enfoques terapéuticos, incluidos fármacos contra la obesidad, supresores del apetito y moduladores metabólicos. Entre ellos, se prevé que los medicamentos contra la obesidad tengan el mayor tamaño de mercado debido a su eficacia para promover la pérdida de peso y mejorar la salud metabólica. Específicamente, clases más nuevas de medicamentos como los agonistas del receptor GLP-1 y combinaciones de medicamentos existentes están ganando terreno, impulsados ​​por sus beneficios duales de regulación del apetito y control glucémico. Los supresores del apetito, aunque tradicionalmente populares, están experimentando un crecimiento más lento a medida que surgen nuevas terapias, cambiando el enfoque hacia tratamientos metabólicos más holísticos. Se espera que los moduladores metabólicos, como los que se dirigen a hormonas específicas o vías involucradas en el metabolismo de las grasas, muestren un crecimiento prometedor a medida que avanza la investigación en terapias personalizadas para la obesidad.

Ruta de Administración

Otra segmentación clave dentro del mercado del tratamiento de la obesidad es la vía de administración, que normalmente incluye opciones orales, inyectables e implantables. La vía oral sigue siendo la más adoptada debido a su facilidad de uso y cumplimiento del paciente. Sin embargo, las formulaciones inyectables, en particular las que administran agonistas del receptor GLP-1, están ganando mucha atención por su eficacia superior y acción rápida. Se espera que este segmento experimente una de las tasas de crecimiento más rápidas a medida que los pacientes y los proveedores de atención médica prioricen cada vez más los resultados efectivos y rápidos sobre la conveniencia. Las opciones implantables, aunque actualmente son un segmento más pequeño, tienen potencial para una futura expansión, particularmente con innovaciones en sistemas de administración a largo plazo que aborden los desafíos de la adherencia a la medicación en el manejo de la obesidad crónica.

Canal de distribución

El mercado del tratamiento de la obesidad también está segmentado por canal de distribución, que incluye farmacias minoristas, farmacias en línea y hospitales/clínicas. Las farmacias minoristas siguen dominando como principal canal de distribución de medicamentos para la obesidad debido a su amplia accesibilidad y la confianza que los pacientes depositan en ellas. Las farmacias online están emergiendo como un segmento de rápido crecimiento, impulsado por la creciente tendencia del comercio electrónico y la preferencia por opciones de compra discretas entre los pacientes. La conveniencia y, a menudo, los precios competitivos asociados con las compras en línea están contribuyendo a este crecimiento. Los hospitales y clínicas sirven como canales importantes, particularmente para medicamentos inyectables y programas integrales de control de peso, pero su tasa de crecimiento es más estable en comparación con el dinámico mercado de farmacias en línea.

Get more details on this report -

Panorama competitivo:

El panorama competitivo en el mercado del tratamiento de la obesidad se caracteriza por la presencia de varios actores clave que aprovechan soluciones y tecnologías terapéuticas innovadoras para ganar participación de mercado. Las empresas se están centrando en el desarrollo de tratamientos farmacológicos avanzados, procedimientos endoscópicos e intervenciones quirúrgicas en respuesta a la creciente prevalencia mundial de la obesidad. Las colaboraciones estratégicas, fusiones y adquisiciones prevalecen a medida que las empresas buscan mejorar sus carteras de productos y ampliar su alcance geográfico. Además, la creciente conciencia sobre los riesgos para la salud relacionados con la obesidad y la evolución de las políticas sanitarias que favorecen el control de la obesidad han intensificado la competencia entre los actores establecidos y emergentes en el mercado.

Principales actores del mercado

1. Novo Nordisk

2. Johnson & Johnson

3. Eli Lilly y compañía

4. AstraZeneca

5.Pfizer Inc.

6. Sanofi

7. Amgen Inc.

8. Biografía de Nuvación

9. Gelesis

10. Zafgen Inc.

Our Clients

Why Choose Us

Specialized Expertise: Our team comprises industry experts with a deep understanding of your market segment. We bring specialized knowledge and experience that ensures our research and consulting services are tailored to your unique needs.

Customized Solutions: We understand that every client is different. That's why we offer customized research and consulting solutions designed specifically to address your challenges and capitalize on opportunities within your industry.

Proven Results: With a track record of successful projects and satisfied clients, we have demonstrated our ability to deliver tangible results. Our case studies and testimonials speak to our effectiveness in helping clients achieve their goals.

Cutting-Edge Methodologies: We leverage the latest methodologies and technologies to gather insights and drive informed decision-making. Our innovative approach ensures that you stay ahead of the curve and gain a competitive edge in your market.

Client-Centric Approach: Your satisfaction is our top priority. We prioritize open communication, responsiveness, and transparency to ensure that we not only meet but exceed your expectations at every stage of the engagement.

Continuous Innovation: We are committed to continuous improvement and staying at the forefront of our industry. Through ongoing learning, professional development, and investment in new technologies, we ensure that our services are always evolving to meet your evolving needs.

Value for Money: Our competitive pricing and flexible engagement models ensure that you get maximum value for your investment. We are committed to delivering high-quality results that help you achieve a strong return on your investment.

Select Licence Type

Single User

US$ 4250

Multi User

US$ 5050

Corporate User

US$ 6150