Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño y participación del mercado de miastenia gravis, por diagnóstico (pruebas de edrofonio, análisis de sangre, pruebas de función pulmonar, electrodiagnóstico, imágenes), tratamiento (cirugía, medicación, plasmaféresis e inmunoglobulina intravenosa, trasplante autólogo de células madre hematopoyéticas (TCMH)), usuario final (hospitales, institutos de investigación académica, clínicas) – Tendencias de crecimiento, perspectivas regionales (EE. UU., Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania), Posicionamiento Competitivo, Informe de Previsión Global 2025-2034

Report ID: FBI 10379

|

Published Date: Mar-2025

|

Format : PDF, Excel

Perspectiva del mercado:

Se proyecta que el tamaño del mercado de miastenia gravis crecerá de 1,57 mil millones de dólares en 2024 a 3,36 mil millones de dólares en 2034, con una tasa compuesta anual superior al 7,9% durante todo el período previsto (2025-2034). Se prevé que los ingresos de la industria para 2025 sean de 1.670 millones de dólares.

Base Year Value (2024)

USD 1.57 billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %

CAGR (2025-2034)

7.9%

19-24 x.x %
25-34 x.x %

Forecast Year Value (2034)

USD 3.36 billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %
Myasthenia Gravis Market

Historical Data Period

2019-2024

Myasthenia Gravis Market

Largest Region

North America

Myasthenia Gravis Market

Forecast Period

2025-2034

Get more details on this report -

Dinámica del mercado:

Impulsores y oportunidades de crecimiento:

El mercado de la miastenia gravis está preparado para un crecimiento significativo impulsado por varios factores clave. Uno de los impulsores de crecimiento notables es la creciente prevalencia de la enfermedad, que está generando una mayor demanda de terapias y tratamientos eficaces. A medida que aumenta la conciencia sobre la miastenia gravis tanto entre los profesionales de la salud como entre el público en general, se diagnostica a más personas, lo que amplía la población de pacientes que requiere opciones de tratamiento. Además, los avances en terapias biológicas y tratamientos dirigidos se han mostrado prometedores a la hora de mejorar los resultados de los pacientes, generando interés entre las empresas farmacéuticas para invertir en investigación y desarrollo.

El floreciente sector de la biotecnología también presenta importantes oportunidades para la innovación en el tratamiento de la miastenia gravis. Con el auge de la medicina personalizada, existe la posibilidad de desarrollar terapias personalizadas que se adapten a las respuestas individuales de los pacientes. Además, la creciente tendencia hacia la telemedicina está mejorando el acceso a los servicios de atención médica para los pacientes con miastenia gravis, lo que permite un mejor seguimiento y manejo de su afección. Las asociaciones entre instituciones de investigación y actores de la industria pueden facilitar avances en las modalidades de tratamiento, mejorando aún más el potencial de crecimiento en el mercado.

Report Scope

Report CoverageDetails
Segments CoveredDiagnosis, Treatment, End-User
Regions Covered• North America (United States, Canada, Mexico) • Europe (Germany, United Kingdom, France, Italy, Spain, Rest of Europe) • Asia Pacific (China, Japan, South Korea, Singapore, India, Australia, Rest of APAC) • Latin America (Argentina, Brazil, Rest of South America) • Middle East & Africa (GCC, South Africa, Rest of MEA)
Company ProfiledMitsubishi Tanabe Pharma, UCB Pharma, Amgen, Sanofi, AstraZeneca, Genentech, Biogen Idec, Teva Pharmaceuticals, CSL Behring, Vertex Pharmaceuticals

Unlock insights tailored to your business with our bespoke market research solutions - Click to get your customized report now!

Industry Restraints:

A pesar del panorama prometedor, el mercado de la miastenia gravis enfrenta varias restricciones sustanciales que podrían impedir su crecimiento. Uno de los desafíos importantes es el alto costo asociado con el desarrollo y la implementación de nuevas opciones de tratamiento. Esta carga financiera puede limitar la disponibilidad de terapias innovadoras para un grupo demográfico de pacientes más amplio, especialmente en regiones con presupuestos sanitarios limitados.

Otra limitación es la naturaleza compleja y variable de la enfermedad, que puede dificultar el diagnóstico y el tratamiento. Como la miastenia gravis puede presentarse con síntomas y gravedad variables, a menudo es difícil encontrar un enfoque de tratamiento único para todos. Esta variabilidad complica los ensayos clínicos y puede llevar a plazos de desarrollo más largos para nuevas terapias.

Además, los obstáculos regulatorios y los estrictos procesos de aprobación pueden retrasar la introducción de nuevos tratamientos en el mercado. La evaluación rigurosa que exigen las autoridades sanitarias puede ralentizar el progreso, obstaculizando la capacidad de las empresas para responder rápidamente a las necesidades de los pacientes. En general, si bien el mercado de la miastenia gravis ofrece importantes oportunidades, debe afrontar estos desafíos para alcanzar su máximo potencial.

Pronóstico Regional:

Myasthenia Gravis Market

Largest Region

North America

XX% Market Share in 2024

Get more details on this report -

América del norte

El mercado norteamericano de la miastenia gravis está impulsado principalmente por una infraestructura sanitaria bien establecida, investigación médica avanzada y una alta prevalencia de trastornos neurológicos. Estados Unidos se destaca como el mercado más grande dentro de esta región debido a su amplia inversión en desarrollo farmacéutico y ensayos clínicos dirigidos a la miastenia gravis. Además, el aumento de las tasas de concienciación y diagnóstico entre los profesionales de la salud contribuye al crecimiento del mercado. Canadá, aunque más pequeño en comparación, se beneficia del apoyo gubernamental para la investigación y el desarrollo, así como de una población de pacientes en crecimiento que requiere un manejo y tratamiento efectivos.

Asia Pacífico

En la región de Asia Pacífico, se prevé que países como Japón, Corea del Sur y China desempeñen un papel importante en el mercado de la miastenia gravis. Japón tiene un sistema de salud sólido y protocolos establecidos para el manejo de enfermedades crónicas, lo que ha llevado a un aumento en el diagnóstico y tratamiento de la miastenia gravis. Corea del Sur es conocida por su fuerte inversión en biotecnología y un creciente enfoque en los trastornos neurológicos, lo que la posiciona para un crecimiento sustancial en el espacio de la miastenia gravis. Se espera que China, con su vasta población y una infraestructura sanitaria en mejora, muestre la tasa de crecimiento más rápida de la región, impulsada por una mayor concienciación, reformas sanitarias y un número creciente de empresas farmacéuticas que ingresan al mercado.

Europa

En Europa, el mercado de la miastenia gravis se caracteriza por las diversas políticas y sistemas de atención médica en países como el Reino Unido, Alemania y Francia. El Reino Unido lidera con sus iniciativas integrales de atención médica y un fuerte énfasis en el manejo de enfermedades crónicas, lo que contribuye a un tamaño de mercado significativo. Alemania presenta un entorno favorable para la innovación farmacéutica y se prevé que verá rápidos avances en las opciones de tratamiento para la miastenia gravis. Francia también desempeña un papel clave, centrándose en la investigación y aumentando las redes de apoyo a los pacientes, lo que lleva a mayores esfuerzos de diagnóstico y gestión. Estos países contribuyen a un panorama dinámico en el mercado europeo de la miastenia gravis, con trayectorias de crecimiento variadas basadas en estrategias nacionales de atención médica y la demografía de los pacientes.

Report Coverage & Deliverables

Historical Statistics Growth Forecasts Latest Trends & Innovations Market Segmentation Regional Opportunities Competitive Landscape
Myasthenia Gravis Market
Myasthenia Gravis Market

Análisis de segmentación:

""

En términos de segmentación, el mercado global de Miastenia Gravis se analiza sobre la base del diagnóstico, el tratamiento y el usuario final.

Segmento de diagnóstico

El segmento de diagnóstico del mercado de la miastenia gravis desempeña un papel fundamental en la identificación y el tratamiento de este trastorno autoinmune. Las herramientas de diagnóstico clave incluyen pruebas serológicas, estudios electrofisiológicos y técnicas de imagen como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas. Entre ellas, se espera que las pruebas serológicas, en particular para los anticuerpos del receptor de acetilcolina, presenten un tamaño de mercado significativo debido a su correlación directa con la precisión del diagnóstico. Las pruebas electrofisiológicas como la estimulación nerviosa repetitiva y la electromiografía de fibra única también están ganando terreno por su eficacia en la evaluación de la transmisión neuromuscular. Se prevé que la creciente conciencia sobre la miastenia gravis y los avances en las tecnologías de diagnóstico impulsen el crecimiento en este segmento.

Segmento de tratamiento

Se prevé que el segmento de tratamiento domine el mercado de la miastenia gravis, con importantes subsegmentos centrados en intervenciones farmacológicas, opciones quirúrgicas y terapias de rehabilitación. Se prevé que los tratamientos farmacológicos, en particular los inhibidores de la colinesterasa y los inmunosupresores, muestren el mayor tamaño de mercado debido a su uso generalizado para controlar los síntomas y prevenir las exacerbaciones. Entre ellos, los anticuerpos monoclonales como el rituximab están ganando popularidad por su eficacia en los casos resistentes al tratamiento. Además, también es destacable el abordaje quirúrgico que implica timectomía, especialmente en pacientes con timoma o miastenia gravis generalizada. Se espera que las innovaciones en productos biológicos y medicina personalizada aceleren aún más el crecimiento dentro de este segmento de tratamiento.

Segmento de usuarios finales

Dentro del segmento de usuarios finales del mercado de la miastenia gravis, se prevé que los hospitales y clínicas representen una participación significativa, en gran parte debido a su capacidad para brindar atención integral y tratamientos especializados. Los hospitales están equipados con tecnologías médicas avanzadas y equipos multidisciplinarios que contribuyen a mejorar los resultados de los pacientes y una mejor gestión de las enfermedades. Se espera que los entornos ambulatorios y los servicios de atención médica domiciliaria muestren el crecimiento más rápido, impulsado por la creciente preferencia por la atención domiciliaria, particularmente para pacientes con condiciones estables. La telemedicina se ha convertido en un componente vital para brindar atención y monitoreo continuos, mejorando aún más las perspectivas de crecimiento de este segmento de usuarios finales.

Get more details on this report -

Panorama competitivo:

El mercado de la miastenia gravis se caracteriza por un panorama competitivo con una combinación de empresas farmacéuticas establecidas y empresas biotecnológicas emergentes que se centran en terapias innovadoras. La creciente prevalencia de la miastenia gravis ha impulsado un aumento de las actividades de investigación y desarrollo para crear opciones de tratamiento más efectivas. Los actores clave en este mercado están invirtiendo fuertemente en ensayos clínicos, asociaciones y fusiones para mejorar su oferta de productos. La competencia se intensifica por la presencia de nuevas terapias dirigidas a los mecanismos subyacentes de la enfermedad, junto con avances en productos biológicos e inmunoterapias. Los actores del mercado también se están centrando en mejorar el acceso y la adherencia de los pacientes a través de servicios de apoyo e iniciativas de educación del paciente, dando forma aún más a la dinámica del mercado.

Principales actores del mercado

1. AstraZeneca

2. Grifols

3. UCB

4.Roche

5. Compañía farmacéutica Takeda

6. Farmacéutica Mallinckrodt

7. Terapéutica del horizonte

8. Mylan NV

9. Productos farmacéuticos Regeneron

10. Terapéutica inmunológica

Our Clients

Why Choose Us

Specialized Expertise: Our team comprises industry experts with a deep understanding of your market segment. We bring specialized knowledge and experience that ensures our research and consulting services are tailored to your unique needs.

Customized Solutions: We understand that every client is different. That's why we offer customized research and consulting solutions designed specifically to address your challenges and capitalize on opportunities within your industry.

Proven Results: With a track record of successful projects and satisfied clients, we have demonstrated our ability to deliver tangible results. Our case studies and testimonials speak to our effectiveness in helping clients achieve their goals.

Cutting-Edge Methodologies: We leverage the latest methodologies and technologies to gather insights and drive informed decision-making. Our innovative approach ensures that you stay ahead of the curve and gain a competitive edge in your market.

Client-Centric Approach: Your satisfaction is our top priority. We prioritize open communication, responsiveness, and transparency to ensure that we not only meet but exceed your expectations at every stage of the engagement.

Continuous Innovation: We are committed to continuous improvement and staying at the forefront of our industry. Through ongoing learning, professional development, and investment in new technologies, we ensure that our services are always evolving to meet your evolving needs.

Value for Money: Our competitive pricing and flexible engagement models ensure that you get maximum value for your investment. We are committed to delivering high-quality results that help you achieve a strong return on your investment.

Select Licence Type

Single User

US$ 4250

Multi User

US$ 5050

Corporate User

US$ 6150