Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño y participación del mercado de software industrial, por tipo (sistema de ejecución de fabricación (MES), SCADA), uso final (proceso, discreto): tendencias de crecimiento, conocimientos regionales (EE. UU., Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania), posicionamiento competitivo, informe de pronóstico global 2025-2034

Report ID: FBI 12647

|

Published Date: Mar-2025

|

Format : PDF, Excel

Perspectiva del mercado:

Se espera que el tamaño del mercado de software industrial experimente un crecimiento sustancial, pasando de 23,43 mil millones de dólares en 2024 a 107,9 mil millones de dólares en 2034, a una tasa compuesta anual de más del 16,5%. Para 2025, se estima que los ingresos de la industria ascenderán a 26.970 millones de dólares.

Base Year Value (2024)

USD 23.43 billion

21-24 x.x %
25-34 x.x %

CAGR (2025-2034)

16.5%

21-24 x.x %
25-34 x.x %

Forecast Year Value (2034)

USD 107.9 billion

21-24 x.x %
25-34 x.x %
Industrial Software Market

Historical Data Period

2021-2034

Industrial Software Market

Largest Region

North America

Industrial Software Market

Forecast Period

2025-2034

Get more details on this report -

Dinámica del mercado:

Impulsores y oportunidades de crecimiento

El mercado de software industrial está experimentando actualmente un sólido crecimiento impulsado por varios factores clave. Uno de los principales impulsores del crecimiento es la creciente automatización y digitalización de los procesos de fabricación. Las empresas están adoptando rápidamente tecnologías avanzadas como Internet de las cosas (IoT), inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático para mejorar la eficiencia operativa, reducir el tiempo de inactividad y reducir los costos de producción. La integración de dispositivos inteligentes y sistemas interconectados permite el monitoreo y el mantenimiento predictivo en tiempo real, creando oportunidades para soluciones de software que optimizan el flujo de trabajo y la gestión de datos.

Además, el auge de la Industria 4.0 enfatiza la necesidad de un software industrial avanzado que respalde el intercambio fluido de datos entre máquinas, sistemas y personas. Este cambio de paradigma está fomentando una demanda de software que pueda manejar análisis de big data y facilitar prácticas de fabricación inteligentes. Además, el creciente énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética está impulsando a las industrias a invertir en software que pueda ayudar a rastrear el consumo de recursos y reducir el desperdicio, impulsando aún más el crecimiento del mercado.

Otra oportunidad importante reside en la creciente adopción de soluciones basadas en la nube. Las empresas industriales aprovechan cada vez más las tecnologías de la nube para la implementación de software, lo que permite una mayor colaboración, escalabilidad y acceso remoto. Esta transición no solo reduce los costos de infraestructura de TI, sino que también permite actualizaciones de software más rápidas y una mayor seguridad de los datos. Además, la expansión de los sectores industriales en las economías emergentes proporciona un terreno fértil para que los proveedores de software capturen nuevos segmentos de clientes y adapten soluciones para satisfacer las necesidades de la industria local.

Restricciones de la industria

A pesar de las prometedoras perspectivas de crecimiento, el mercado de software industrial enfrenta varias restricciones que podrían obstaculizar su expansión. Uno de los principales desafíos es la complejidad de integrar nuevas soluciones de software con los sistemas existentes. Muchas industrias operan con sistemas heredados, que pueden ser incompatibles con las aplicaciones de software modernas. Este problema de integración puede generar costos y asignación de recursos significativos, lo que disuade a las empresas de adoptar nuevas tecnologías.

Además, la elevada inversión inicial necesaria para implementar software industrial puede ser una barrera para las pequeñas y medianas empresas (PYME). Muchas PYME pueden carecer de los recursos financieros o la experiencia para hacer la transición a soluciones de software avanzadas, lo que limita el crecimiento del mercado en ciertos segmentos. Las preocupaciones actuales sobre las amenazas a la ciberseguridad también plantean un riesgo importante. A medida que las industrias se vuelven más conectadas, aumenta el potencial de ataques cibernéticos, lo que genera dudas a la hora de adoptar nuevos sistemas de software.

Finalmente, el rápido ritmo de los avances tecnológicos puede crear incertidumbres en el mercado. Las empresas de software deben innovar continuamente para mantenerse al día con las cambiantes demandas de los clientes y las tendencias tecnológicas, lo que puede sobrecargar los recursos y aumentar los costos operativos. Como resultado, la presión para seguir siendo competitivo mientras se gestionan estos desafíos plantea una restricción significativa al crecimiento sostenido en el mercado de software industrial.

Pronóstico Regional:

Industrial Software Market

Largest Region

North America

XX% Market Share in 2024

Get more details on this report -

América del norte

El mercado de software industrial en América del Norte, particularmente en Estados Unidos y Canadá, está preparado para un desarrollo sólido. Estados Unidos se destaca por su sector manufacturero avanzado, la adopción generalizada de tecnologías de Industria 4.0 e importantes inversiones en fábricas inteligentes. La demanda de software que mejore la eficiencia operativa e integre soluciones de IoT impulsa el crecimiento del mercado. Canadá, con su enfoque en tecnologías innovadoras y un fuerte énfasis en la automatización en sectores como el petróleo y el gas y la manufactura, contribuye al tamaño general del mercado, pero a un ritmo relativamente más lento en comparación con su vecino del sur.

Asia Pacífico

En la región de Asia Pacífico, países como China, Japón y Corea del Sur son actores clave en el mercado de software industrial. Se espera que China exhiba el mayor tamaño de mercado debido a su enorme base manufacturera y a las iniciativas gubernamentales para promover la fabricación inteligente a través de avances tecnológicos. Japón, conocido por su fabricación de precisión y robótica, enfatiza la integración de soluciones de software que respaldan la automatización y la productividad mejorada. Corea del Sur también contribuye significativamente, beneficiándose de sus sólidas industrias electrónica y automotriz, que adoptan cada vez más software industrial sofisticado para optimizar los procesos de producción y facilitar iniciativas de fábricas inteligentes.

Europa

El mercado europeo de software industrial es competitivo y cuenta con importantes contribuciones de países como Alemania, el Reino Unido y Francia. Alemania, a menudo considerada como la potencia industrial de Europa, lidera la implementación de tecnologías de fabricación avanzadas, lo que la convierte en un mercado vital para el software industrial. El enfoque del país en la transformación digital de la manufactura a través de soluciones de producción inteligentes y eficientes impulsa el crecimiento del sector. El Reino Unido presenta una escena tecnológica vibrante con crecientes inversiones en software industrial para sectores como el aeroespacial y el automotriz. Francia, aunque ligeramente por detrás, se está poniendo al día en su impulso hacia la digitalización de las industrias tradicionales, facilitando la adopción de soluciones de software innovadoras en varios sectores.

Report Coverage & Deliverables

Historical Statistics Growth Forecasts Latest Trends & Innovations Market Segmentation Regional Opportunities Competitive Landscape
Industrial Software Market

Análisis de segmentación:

""

En términos de segmentación, el mercado global de software industrial se analiza según el tipo y el uso final.

Tipo Análisis de segmentos

El mercado de software industrial se clasifica principalmente en varios tipos, incluidos los sistemas de ejecución de fabricación (MES), la gestión del ciclo de vida del producto (PLM), la planificación de recursos empresariales (ERP) y la gestión de la cadena de suministro (SCM). Entre ellos, se espera que los sistemas de ejecución de fabricación muestren un crecimiento significativo debido al creciente enfoque en el monitoreo y la optimización en tiempo real de los procesos de producción. Las soluciones MES facilitan la conexión entre los sistemas de nivel empresarial y los pisos de producción, lo que conduce a una mayor eficiencia y una reducción del tiempo de inactividad. La gestión del ciclo de vida del producto también experimentará un crecimiento sustancial a medida que las industrias enfaticen la innovación y la necesidad de estrategias efectivas de desarrollo de productos. Los sistemas ERP siguen siendo una piedra angular para optimizar las operaciones comerciales, pero es probable que su crecimiento sea superado por soluciones más especializadas y ágiles como MES y PLM.

Análisis de segmentos de uso final

En términos de uso final, las industrias clave que utilizan software industrial incluyen la manufactura, la automoción, la aeroespacial y de defensa, el petróleo y el gas, y la farmacéutica. El sector manufacturero se erige como el segmento de mercado más grande debido a la rápida adopción de la automatización y las prácticas de fabricación inteligentes. Este segmento se caracteriza por una sólida demanda de soluciones de software que mejoren la productividad, el control de calidad y la eficiencia operativa. Se prevé que el sector automotriz sea testigo del crecimiento más rápido dentro del segmento de uso final, impulsado por la aceleración del desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos. A medida que los fabricantes integran soluciones de software avanzadas para facilitar los procesos de diseño, prueba y cumplimiento, se espera que la demanda de aplicaciones de software personalizadas aumente significativamente.

Segmentación Geográfica

El análisis geográfico del Mercado de Software Industrial destaca regiones como América del Norte, Europa, Asia-Pacífico y América Latina. América del Norte, particularmente Estados Unidos, domina el mercado debido a la presencia de actores clave y altas tasas de adopción de tecnologías avanzadas. Sin embargo, se prevé que la región de Asia y el Pacífico muestre el crecimiento más rápido, en gran parte debido a la rápida industrialización, un sector manufacturero floreciente y una mayor inversión en iniciativas de transformación digital. Países como China e India están experimentando una demanda significativa de soluciones de software industrial a medida que las empresas buscan mejorar la eficiencia operativa y mantener la competitividad en un mercado globalizado.

Get more details on this report -

Panorama competitivo:

El mercado del software industrial se caracteriza por rápidos avances tecnológicos y una creciente demanda de automatización y toma de decisiones basada en datos en diversas industrias. Los actores clave se están centrando en el desarrollo de soluciones avanzadas que integren tecnologías de inteligencia artificial, aprendizaje automático y Internet de las cosas (IoT) para optimizar la eficiencia operativa y mejorar la productividad. El panorama competitivo está marcado por una combinación de proveedores de software establecidos y nuevas empresas emergentes, todos compitiendo por participación de mercado a través de la innovación, asociaciones estratégicas y una presencia geográfica en expansión. Las empresas invierten cada vez más en investigación y desarrollo para ofrecer soluciones personalizadas que satisfagan las necesidades específicas de sectores como la manufactura, la logística y la energía, intensificando aún más la competencia dentro del mercado.

Principales actores del mercado

Siemens AG

Automatización Rockwell

ABB Ltda.

Grupo AVEVA plc

Hexágono AB

SAP SE

Dassault Systèmes SE

PTC Inc.

Corporación Oráculo

Honeywell Internacional Inc.

Our Clients

Why Choose Us

Specialized Expertise: Our team comprises industry experts with a deep understanding of your market segment. We bring specialized knowledge and experience that ensures our research and consulting services are tailored to your unique needs.

Customized Solutions: We understand that every client is different. That's why we offer customized research and consulting solutions designed specifically to address your challenges and capitalize on opportunities within your industry.

Proven Results: With a track record of successful projects and satisfied clients, we have demonstrated our ability to deliver tangible results. Our case studies and testimonials speak to our effectiveness in helping clients achieve their goals.

Cutting-Edge Methodologies: We leverage the latest methodologies and technologies to gather insights and drive informed decision-making. Our innovative approach ensures that you stay ahead of the curve and gain a competitive edge in your market.

Client-Centric Approach: Your satisfaction is our top priority. We prioritize open communication, responsiveness, and transparency to ensure that we not only meet but exceed your expectations at every stage of the engagement.

Continuous Innovation: We are committed to continuous improvement and staying at the forefront of our industry. Through ongoing learning, professional development, and investment in new technologies, we ensure that our services are always evolving to meet your evolving needs.

Value for Money: Our competitive pricing and flexible engagement models ensure that you get maximum value for your investment. We are committed to delivering high-quality results that help you achieve a strong return on your investment.

Select Licence Type

Single User

US$ 4250

Multi User

US$ 5050

Corporate User

US$ 6150