Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño y participación del mercado de robótica industrial, por tipo (robots articulados, robots de coordenadas cartesianas, robots de coordenadas cilíndricas, robots de coordenadas esféricas, robots SCARA, otros), aplicación (soldadura y soldadura fuerte, manipulación de materiales, montaje y desmontaje, dosificación, procesamiento, otros) ), usuario final (automoción, electricidad y electrónica, metales y maquinaria, plásticos, cauchos y productos químicos, alimentos y bebidas, otros) - Crecimiento Tendencias, perspectivas regionales (EE. UU., Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania), posicionamiento competitivo, informe de pronóstico global 2025-2034

ID del informe: FBI 6805

|

Fecha de publicación: Jan-2025

|

Formato: PDF, Excel

Perspectiva del mercado

Se espera que el tamaño del mercado de robótica industrial experimente un crecimiento sustancial, pasando de 18,11 mil millones de dólares en 2024 a 55,75 mil millones de dólares en 2034, a una tasa compuesta anual de más del 11,9%. Para 2025, se estima que los ingresos de la industria ascenderán a 20.050 millones de dólares.

Valor del año base (2024)

USD 18.11 billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) (2025-2034)

11.9%

19-24 x.x %
25-34 x.x %

Valor del año de pronóstico (2034)

USD 55.75 billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %
Industrial Robotics Market

Periodo de datos históricos

2019-2024

Industrial Robotics Market

Región más grande

Asia Pacific

Industrial Robotics Market

Período de pronóstico

2025-2034

Obtenga más detalles sobre este informe -

Conclusiones clave:

En términos de segmentación, el mercado global de Robótica Industrial se analiza según el tipo de Robótica Industrial, la aplicación y el usuario final.

Dinámica del mercado

Impulsores de crecimiento y oportunidades:

Uno de los principales impulsores del crecimiento del mercado de la robótica industrial es la creciente demanda de automatización en los procesos de fabricación. A medida que las industrias se esfuerzan por mejorar la productividad y la eficiencia, la adopción de la tecnología robótica se vuelve esencial. Los sistemas automatizados pueden funcionar continuamente sin fatiga, mejorando el rendimiento y minimizando los errores asociados con el trabajo humano. Con el auge de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, la robótica está evolucionando para realizar tareas complejas, lo que la hace indispensable en sectores como el de la automoción, la electrónica y el farmacéutico.

Otro importante motor de crecimiento es el aumento de los costos laborales y la escasez de mano de obra calificada. Muchos sectores manufactureros enfrentan desafíos para encontrar trabajadores calificados para satisfacer las necesidades de producción. Esto ha llevado a las empresas a invertir en robots industriales para cerrar la brecha causada por la escasez de mano de obra. Al implementar sistemas robóticos, las empresas pueden reducir la dependencia de la mano de obra humana, reducir los costos operativos y mantener los niveles de producción incluso frente a desafíos laborales. Esta situación es particularmente frecuente en los países desarrollados donde los salarios están aumentando, lo que motiva a las empresas a explorar soluciones de automatización.

Los rápidos avances en la tecnología robótica, incluidas las mejoras en las capacidades de los sensores y las tecnologías de comunicación, contribuyen aún más al crecimiento del mercado. Innovaciones como los robots colaborativos (cobots) permiten una interacción más segura entre humanos y máquinas, ampliando así la aplicabilidad de los robots en diversos entornos de trabajo. Además, la integración del Internet de las cosas (IoT) con la robótica mejora la supervisión y el seguimiento del rendimiento de los sistemas robóticos, lo que da como resultado procesos de fabricación más inteligentes y eficientes. Estos avances tecnológicos están impulsando una mayor inversión en el sector de la robótica y ampliando la gama de aplicaciones de los robots industriales.

Unlock insights tailored to your business with our bespoke market research solutions - Click to get your customized report now!

Restricciones de la industria:

Una limitación importante en el mercado de la robótica industrial es la elevada inversión inicial necesaria para implementar soluciones robóticas. Aunque los beneficios a largo plazo son sustanciales, los costos iniciales asociados con la compra, instalación y mantenimiento de sistemas robóticos pueden disuadir a las pequeñas y medianas empresas de adoptar esta tecnología. A muchas empresas puede resultarles difícil asignar presupuestos suficientes para la automatización, lo que lleva a tasas de adopción más lentas y limita el crecimiento general del mercado.

Otra limitación importante es la complejidad de integrar sistemas robóticos en los procesos de fabricación existentes. Las empresas a menudo enfrentan desafíos relacionados con la compatibilidad con sistemas heredados, la capacitación de los trabajadores y posibles interrupciones durante la fase de instalación. La necesidad de soluciones personalizadas y el tiempo y los recursos necesarios para una integración exitosa pueden impedir que las empresas se beneficien plenamente de la robótica industrial. A medida que las industrias enfrentan estos desafíos, el ritmo de adopción puede desacelerarse, afectando el crecimiento general del mercado.

Pronóstico Regional

Industrial Robotics Market

Región más grande

Asia Pacific

65% Market Share in 2024
Access Free Report Snapshot with Regional Insights -
América del norte

El mercado de robótica industrial en América del Norte está impulsado principalmente por la creciente adopción de la automatización en diversas industrias, como la automotriz, la electrónica y los bienes de consumo. Estados Unidos tiene una participación significativa debido a sus capacidades de fabricación avanzadas y sus sólidos avances tecnológicos. Las empresas estadounidenses se centran en mejorar la eficiencia de la producción, lo que está impulsando la demanda de robots industriales. Canadá también está experimentando un crecimiento, con iniciativas gubernamentales que apoyan la automatización y la integración de la robótica en las pequeñas y medianas empresas. La presencia de actores clave y una cadena de suministro bien establecida impulsan aún más el crecimiento del mercado en la región.

Asia Pacífico

La región de Asia Pacífico está presenciando un rápido crecimiento en el mercado de robótica industrial, principalmente debido al fuerte sector manufacturero en países como China, Japón y Corea del Sur. China destaca como el mercado más grande, impulsado por su énfasis en mejorar la fabricación mediante la adopción de tecnologías inteligentes y robótica. La iniciativa gubernamental ""Hecho en China 2025"" tiene como objetivo mejorar la automatización y la producción de alta tecnología, impulsando significativamente la demanda de robots industriales. Japón, conocido por su innovadora tecnología robótica, se centra en mejorar la eficiencia en industrias como la automotriz y la electrónica. Corea del Sur también lidera la adopción de la robótica, respaldada por importantes inversiones en investigación y desarrollo, particularmente en fábricas inteligentes.

Europa

El mercado europeo de robótica industrial se caracteriza por un fuerte énfasis en la tecnología y la automatización, particularmente en países como el Reino Unido, Alemania y Francia. Alemania es el mercado más grande de Europa, conocido por sus sectores de automoción y maquinaria, donde los robots son parte integral de los procesos de producción. El gobierno alemán ha sido proactivo en la promoción de la industria 4.0, facilitando un cambio hacia sistemas de fabricación automatizados e interconectados. El Reino Unido también está avanzando en la automatización, centrándose en mejorar la productividad en la fabricación y la logística. Francia está aumentando sus inversiones en robótica, con el objetivo de mejorar la competitividad de sus sectores industriales. El mercado en general en Europa se beneficia de un fuerte apoyo regulatorio y de una fuerza laboral calificada, lo que impulsa una mayor adopción de la robótica industrial.

Análisis de segmentación

  Tipo

El mercado de la robótica industrial se caracteriza por varios tipos de robots, cada uno de los cuales ofrece funcionalidades únicas adaptadas a aplicaciones específicas. Los robots articulados predominan debido a su flexibilidad y rango de movimiento, lo que los hace ideales para tareas complejas como soldadura y montaje. Los robots de coordenadas cartesianas, conocidos por su movimiento lineal sencillo, se utilizan ampliamente en procesos de embalaje y manipulación de materiales. Los robots de coordenadas cilíndricas facilitan tareas que requieren movimiento vertical y tienen una presencia importante en aplicaciones de montaje. Los robots de coordenadas esféricas, aunque son menos comunes, se prefieren en funciones especializadas debido a sus capacidades de movimiento únicas. Los robots SCARA destacan en tareas de precisión como aplicaciones de recogida y colocación, especialmente en la industria electrónica. La categoría ""Otros"" captura tecnologías robóticas emergentes y soluciones especializadas, lo que indica un panorama de mercado diverso y en evolución.

Solicitud

La robótica industrial encuentra aplicaciones en una amplia gama de procesos, mejorando significativamente la eficiencia y la productividad. La soldadura continua sigue siendo una aplicación crucial, y los robots mejoran la calidad y la velocidad de estas operaciones en entornos de fabricación. La manipulación de materiales es otra área importante, donde los robots agilizan el movimiento de bienes y materiales, reduciendo los costos laborales y aumentando la seguridad. Los montajes y desmontajes se benefician de la precisión y repetibilidad de los sistemas robóticos, especialmente en la fabricación de automóviles y electrónica. La dispensación de adhesivos, pinturas y otros materiales resalta la versatilidad de la robótica en las líneas de producción. Las aplicaciones de procesamiento, que incluyen mecanizado y tratamiento de superficies, aprovechan la capacidad de los robots para mantener la coherencia y la precisión. El segmento 'Otros' refleja las capacidades versátiles de los robots industriales en diversas aplicaciones específicas, enfatizando la adaptabilidad de las soluciones robóticas en entornos de fabricación modernos.

Usuario final

La segmentación de usuarios finales del Mercado de Robótica Industrial muestra las diversas industrias que se benefician de la automatización. El sector automovilístico es uno de los principales impulsores, ya que emplea ampliamente robots para el montaje, la pintura y la soldadura, mejorando así la eficiencia y la calidad de la producción. La industria eléctrica y electrónica le sigue de cerca, utilizando la robótica para tareas que requieren alta precisión, como el ensamblaje de placas de circuito y la manipulación de componentes. Los fabricantes de metales y maquinaria confían en robots para tareas y operaciones pesadas que requieren fuerza y ​​precisión. El segmento de plásticos, cauchos y productos químicos adopta cada vez más la robótica para tareas como el moldeo por inyección y la manipulación de materiales, lo que refleja la versatilidad necesaria en estos procesos. Las industrias de alimentos y bebidas también están utilizando robots para tareas de envasado, clasificación y procesamiento, reconociendo los beneficios de eficiencia e higiene de la automatización. La categoría ""Otros"" destaca la creciente adopción de robots industriales en varios sectores no tradicionales, mostrando la amplia aplicabilidad de la tecnología robótica para mejorar la eficiencia operativa en diferentes mercados.

Panorama competitivo

Perfil de la empresa

Descripción general del negocio Aspectos financieros destacados Panorama del producto Análisis FODA Desarrollos recientes Análisis del mapa de calor de la empresa
6553a021edccc17bb6399304680d76c5.png
b343132d7aa620db647a52b57d028def.png
1ab96a912ba57c1d402d5c89d7f1a6f6.png
4250807f3427a335d0335a1ca20babfa.png
El mercado de la robótica industrial se caracteriza por un panorama competitivo dinámico, impulsado por los avances tecnológicos y la creciente automatización en varios sectores. Varios actores están invirtiendo fuertemente en investigación y desarrollo para mejorar su oferta de productos, centrándose en robots colaborativos, inteligencia artificial avanzada y tecnologías de visión artificial. Industrias clave como la automotriz, la electrónica y la manufactura están adoptando la robótica para mejorar la eficiencia, reducir los costos laborales y garantizar la precisión. La creciente tendencia hacia la Industria 4.0 y el Internet de las cosas está impulsando aún más el crecimiento del mercado, lo que lleva a asociaciones y fusiones entre empresas para aprovechar fortalezas complementarias y ampliar su alcance geográfico.

Principales actores del mercado

1.ABB

2. KUKA

3. FANUC

4. Corporación Eléctrica Yaskawa

5. Industrias Pesadas Kawasaki

6. Mitsubishi Eléctrico

7. Robots universales

8.Siemens

9. Robótica Epson

10. Automatización Omron

Nuestros clientes

¿Por qué elegirnos?

Experiencia especializada: Nuestro equipo está formado por expertos de la industria con un profundo conocimiento de su segmento de mercado. Aportamos conocimientos y experiencia especializados que garantizan que nuestros servicios de investigación y consultoría se adapten a sus necesidades específicas.

Soluciones personalizadas: Entendemos que cada cliente es diferente. Por eso, ofrecemos soluciones de investigación y consultoría personalizadas, diseñadas específicamente para abordar sus desafíos y aprovechar las oportunidades de su sector.

Resultados comprobados: Con una trayectoria de proyectos exitosos y clientes satisfechos, hemos demostrado nuestra capacidad para ofrecer resultados tangibles. Nuestros casos prácticos y testimonios avalan nuestra eficacia para ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos.

Metodologías de vanguardia: Aprovechamos las metodologías y tecnologías más recientes para recopilar información y tomar decisiones informadas. Nuestro enfoque innovador le garantiza mantenerse a la vanguardia y obtener una ventaja competitiva en su mercado.

Enfoque centrado en el cliente: Su satisfacción es nuestra máxima prioridad. Priorizamos la comunicación abierta, la capacidad de respuesta y la transparencia para garantizar que no solo cumplamos, sino que superemos sus expectativas en cada etapa del proceso.

Innovación continua: Nos comprometemos con la mejora continua y nos mantenemos a la vanguardia de nuestro sector. Mediante el aprendizaje continuo, el desarrollo profesional y la inversión en nuevas tecnologías, garantizamos que nuestros servicios evolucionen constantemente para satisfacer sus necesidades cambiantes.

Relación calidad-precio: Nuestros precios competitivos y modelos de colaboración flexibles garantizan que obtenga el máximo rendimiento de su inversión. Nos comprometemos a ofrecer resultados de alta calidad que le ayuden a obtener un sólido retorno de la inversión.

Seleccione el tipo de licencia

Usuario único

US$ 4250

Multiusuario

US$ 5050

Usuario corporativo

US$ 6150