Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño y participación del mercado de gestión de incidentes y emergencias, por sistema (sistema de notificación masiva/de emergencia, sistema de vigilancia, sistema de gestión de tráfico, sistema de gestión de seguridad, sistema de alerta sísmica/sismo, sistemas de respaldo y recuperación de desastres), tecnología de comunicación (herramientas de primeros auxilios, teléfonos satelitales, radares de respuesta de emergencia, puertas de enlace listas para vehículos), servicios (servicios de capacitación y educación, servicios de consultoría, servicios de diseño e integración, servicios de soporte y mantenimiento), verticales (BFSI, energía y servicios públicos, fabricación, Salud y ciencias biológicas, gobierno y defensa, aviación): tendencias de crecimiento, información regional (EE. UU., Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania), posicionamiento competitivo, informe de pronóstico global 2025-2034

Report ID: FBI 10275

|

Published Date: Mar-2025

|

Format : PDF, Excel

Perspectiva del mercado:

Se prevé que el tamaño del mercado de gestión de incidentes y emergencias aumente de 137.100 millones de dólares en 2024 a 252.560 millones de dólares en 2034, lo que representa una tasa compuesta anual superior al 6,3% para el período previsto 2025-2034. Se estima que la industria alcanzará los 144.010 millones de dólares en ingresos para 2025.

Base Year Value (2024)

USD 137.1 billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %

CAGR (2025-2034)

6.3%

19-24 x.x %
25-34 x.x %

Forecast Year Value (2034)

USD 252.56 billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %
Incident and Emergency Management Market

Historical Data Period

2019-2024

Incident and Emergency Management Market

Largest Region

North America

Incident and Emergency Management Market

Forecast Period

2025-2034

Get more details on this report -

Dinámica del mercado:

Impulsores y oportunidades de crecimiento:

El mercado de gestión de incidentes y emergencias está experimentando un crecimiento significativo, impulsado en gran medida por la creciente frecuencia y gravedad de los desastres naturales, accidentes industriales y otras emergencias. Dado que el cambio climático contribuye a patrones climáticos impredecibles y fenómenos meteorológicos extremos, los gobiernos y las organizaciones se ven obligados a mejorar sus mecanismos de preparación y respuesta. Esta urgencia fomenta la inversión en tecnologías avanzadas y soluciones innovadoras diseñadas para una gestión eficiente de emergencias, incluidos sistemas de monitoreo en tiempo real y aplicaciones móviles que mejoran la comunicación durante las crisis.

Además, la creciente conciencia de la importancia de la seguridad en diversos sectores, incluidos la atención sanitaria, el transporte y la infraestructura pública, presenta abundantes oportunidades. Las organizaciones adoptan cada vez más estrategias integrales de gestión de emergencias que integran la evaluación de riesgos, la asignación de recursos y la planificación de la recuperación. Este cambio de paradigma no sólo expande el mercado sino que también fomenta la colaboración entre las partes interesadas públicas y privadas para desarrollar e implementar sistemas de gestión eficaces.

Otro factor que contribuye a la expansión del mercado es la creciente demanda de soluciones integradas de respuesta a incidentes. A medida que las empresas buscan optimizar sus operaciones y minimizar las interrupciones durante las emergencias, las soluciones que combinan múltiples funciones, como informes de incidentes, gestión de recursos y comunicación, se vuelven cada vez más atractivas. La integración de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático en la gestión de incidentes ofrece más oportunidades de crecimiento, permitiendo un análisis predictivo y una implementación de recursos más eficiente.

Report Scope

Report CoverageDetails
Segments CoveredSystem, Communication Technology, Services, Verticals
Regions Covered• North America (United States, Canada, Mexico) • Europe (Germany, United Kingdom, France, Italy, Spain, Rest of Europe) • Asia Pacific (China, Japan, South Korea, Singapore, India, Australia, Rest of APAC) • Latin America (Argentina, Brazil, Rest of South America) • Middle East & Africa (GCC, South Africa, Rest of MEA)
Company ProfiledEverbridge, Motorola Solutions, OnSolve, Alertus Technologies, Rave Mobile Safety, Honeywell, Intergraph, Tiburon, Send Word Now, CNL Software

Unlock insights tailored to your business with our bespoke market research solutions - Click to get your customized report now!

Industry Restraints:

A pesar de las condiciones favorables del mercado, varias limitaciones impiden el crecimiento en el mercado de gestión de incidentes y emergencias. Uno de los desafíos importantes es la falta de prácticas y protocolos estandarizados en diferentes regiones e industrias. Las disparidades en las regulaciones pueden obstaculizar la implementación efectiva de estrategias de gestión de emergencias, lo que hace que las organizaciones se enfrenten a problemas de cumplimiento que complican los procesos de toma de decisiones.

Además, las restricciones financieras pueden limitar la inversión en soluciones avanzadas de gestión de emergencias, particularmente para organizaciones más pequeñas o aquellas en regiones en desarrollo. Las presiones presupuestarias pueden llevar a una financiación inadecuada para la formación del personal o la actualización de los sistemas existentes, lo que en última instancia afecta la eficacia general de los esfuerzos de respuesta a incidentes. Además, el rápido ritmo del avance tecnológico crea un desafío para que las organizaciones se mantengan actualizadas. Esto puede resultar en la dependencia de sistemas obsoletos, comprometiendo la eficiencia de las respuestas de emergencia.

Por último, la complejidad de coordinar múltiples agencias y partes interesadas durante un incidente plantea otro desafío. Las complejidades que implica la colaboración pueden provocar faltas de comunicación o retrasos en los tiempos de respuesta, frustrando la eficacia de las estrategias de gestión de emergencias. Esto puede obstaculizar significativamente los esfuerzos de resiliencia y puede disuadir a las organizaciones de comprometerse plenamente con programas integrales de gestión de incidentes.

Pronóstico Regional:

Incident and Emergency Management Market

Largest Region

North America

XX% Market Share in 2024

Get more details on this report -

América del norte

El mercado de gestión de incidentes y emergencias de América del Norte está impulsado principalmente por la sólida infraestructura y las estrictas regulaciones vigentes con respecto a la respuesta y recuperación ante desastres. Estados Unidos lidera el mercado, dada su importante inversión en tecnología y recursos dedicados a servicios de gestión de emergencias en respuesta a desastres naturales, amenazas terroristas y emergencias de salud pública. Canadá le sigue de cerca, beneficiándose de sus esfuerzos de colaboración entre los gobiernos federal y provinciales para mejorar la preparación ante desastres. Se espera que el mercado sea testigo de un crecimiento considerable impulsado por los avances en inteligencia artificial y análisis de big data para mejorar las estrategias de respuesta y la colaboración entre agencias.

Asia Pacífico

En la región de Asia Pacífico, el enfoque en la reducción del riesgo de desastres y el aumento de la urbanización son factores principales que impulsan el mercado de gestión de incidentes y emergencias. Se espera que Japón muestre un crecimiento notable debido a sus esfuerzos continuos para mejorar la resiliencia ante desastres naturales históricos como terremotos y tsunamis. Corea del Sur también está viendo avances en los marcos de gestión de emergencias, particularmente en las áreas de integración de tecnología y campañas de concientización pública. China está ampliando rápidamente el tamaño de su mercado debido a la urbanización, la necesidad de sistemas sólidos contra desastres y las inversiones gubernamentales en infraestructura para hacer frente a posibles emergencias.

Europa

El mercado europeo de gestión de incidentes y emergencias está determinado por el énfasis en la cooperación regional y las políticas de resiliencia entre los estados miembros de la UE. El Reino Unido se destaca como líder en prácticas de gestión de emergencias, respaldado por sus políticas integrales y su inversión en tecnología para la seguridad pública y la gestión del riesgo de desastres. Alemania también es importante, ya que mejora sus capacidades y hace hincapié en la preparación para escenarios tanto naturales como provocados por el hombre. Francia está presenciando un crecimiento en su sector de gestión de emergencias, centrándose en mejorar los marcos de respuesta y los programas de capacitación tras los recientes acontecimientos catastróficos. Se espera que la creciente colaboración transfronteriza en respuesta a emergencias mejore aún más la dinámica del mercado en la región.

Report Coverage & Deliverables

Historical Statistics Growth Forecasts Latest Trends & Innovations Market Segmentation Regional Opportunities Competitive Landscape
Incident and Emergency Management Market
Incident and Emergency Management Market

Análisis de segmentación:

""

En términos de segmentación, el mercado global de Gestión de Incidentes y Emergencias se analiza sobre la base de Sistema, Tecnología de Comunicación, Servicios y Verticales.

Segmento de sistemas

El segmento de Sistemas del mercado de Gestión de Incidentes y Emergencias abarca una variedad de tecnologías integradas diseñadas para agilizar los esfuerzos de respuesta y recuperación. Esto incluye soluciones de software que facilitan el análisis de datos en tiempo real, la asignación de recursos y los procesos de toma de decisiones. En particular, los avances en inteligencia artificial y aprendizaje automático están impulsando la innovación dentro de este segmento, permitiendo una identificación más rápida de incidentes y análisis predictivos para una mejor preparación. Entre los subsegmentos, se proyecta que los sistemas de comando y control tendrán un tamaño de mercado significativo debido a su papel fundamental en la coordinación de respuestas durante emergencias e incidentes.

Segmento de tecnología de la comunicación

El segmento de Tecnología de la Comunicación es esencial para una gestión eficaz de incidentes, ya que implica herramientas e infraestructura que garantizan un flujo de información fluido entre las partes interesadas. Este segmento incluye tecnologías como radiocomunicaciones, comunicaciones por satélite y aplicaciones móviles adaptadas a los servicios de emergencia. Con la creciente dependencia de la conectividad móvil y el Internet de las cosas (IoT), se espera que los subsegmentos centrados en sistemas de comunicación de banda ancha experimenten un rápido crecimiento. A medida que más organizaciones priorizan canales de comunicación confiables, este segmento se vuelve cada vez más central para mejorar las capacidades de respuesta.

Segmento de Servicios

El segmento de Servicios comprende servicios de consultoría, capacitación y soporte relacionados con la gestión de incidentes y emergencias. Los servicios de consultoría que ayudan a las organizaciones a desarrollar planes integrales de respuesta a emergencias y evaluaciones de riesgos son cruciales para desarrollar la resiliencia. Además, los servicios de capacitación, incluidos ejercicios de simulación y simulacros, están ganando terreno a medida que las organizaciones buscan preparar a sus equipos para escenarios de la vida real de manera efectiva. También se prevé que el subsegmento de servicios gestionados se expanda rápidamente, impulsado por la creciente demanda de soluciones subcontratadas que proporcionen experiencia en gestión de incidentes sin requerir recursos internos sustanciales.

Segmento vertical

Dentro del segmento Verticales, diferentes sectores demuestran diferentes necesidades y respuestas a la gestión de incidentes y emergencias. Las industrias clave incluyen gobierno, atención médica, transporte y hotelería. Se espera que la vertical de atención médica muestre un crecimiento significativo debido a un énfasis cada vez mayor en la seguridad del paciente y la preparación para desastres. Las entidades gubernamentales también representan un gran mercado, ya que invierten en sistemas sólidos y estrategias de comunicación para gestionar la seguridad pública de forma eficaz. Además, el sector del transporte se centra cada vez más en las capacidades de respuesta a emergencias a medida que aumentan la urbanización y los viajes, lo que genera una mayor demanda de soluciones integradas de gestión de incidentes adaptadas a contextos operativos específicos.

Get more details on this report -

Panorama competitivo:

El mercado de gestión de incidentes y emergencias está experimentando un crecimiento significativo debido a la creciente incidencia de desastres naturales, terrorismo y peligros tecnológicos. Las organizaciones se están centrando en mejorar sus capacidades de preparación y respuesta, lo que lleva a un aumento en la demanda de soluciones de gestión integrales. El panorama competitivo se caracteriza por una combinación de actores establecidos y nuevas empresas innovadoras, todos esforzándose por brindar soluciones avanzadas impulsadas por tecnología, como análisis de datos en tiempo real, plataformas basadas en la nube y aplicaciones móviles. Las empresas están formando cada vez más asociaciones y colaboraciones estratégicas para ampliar sus ofertas de servicios y mejorar la participación del cliente. También se hace hincapié en la integración de tecnologías de inteligencia artificial y aprendizaje automático para optimizar los tiempos de respuesta a incidentes y mejorar los procesos de toma de decisiones.

Principales actores del mercado

1. Motorola Solutions Inc.

2. Everbridge Inc.

3. Hexágono AB

4. Siemens AG

5. Sistemas de seguridad Bosch

6. Rockwell Collins Inc.

7. IHS Markit Ltd.

8. Johnson Controls Internacional plc

9. Atos SE

10. McKinsey & Company Inc.

Our Clients

Why Choose Us

Specialized Expertise: Our team comprises industry experts with a deep understanding of your market segment. We bring specialized knowledge and experience that ensures our research and consulting services are tailored to your unique needs.

Customized Solutions: We understand that every client is different. That's why we offer customized research and consulting solutions designed specifically to address your challenges and capitalize on opportunities within your industry.

Proven Results: With a track record of successful projects and satisfied clients, we have demonstrated our ability to deliver tangible results. Our case studies and testimonials speak to our effectiveness in helping clients achieve their goals.

Cutting-Edge Methodologies: We leverage the latest methodologies and technologies to gather insights and drive informed decision-making. Our innovative approach ensures that you stay ahead of the curve and gain a competitive edge in your market.

Client-Centric Approach: Your satisfaction is our top priority. We prioritize open communication, responsiveness, and transparency to ensure that we not only meet but exceed your expectations at every stage of the engagement.

Continuous Innovation: We are committed to continuous improvement and staying at the forefront of our industry. Through ongoing learning, professional development, and investment in new technologies, we ensure that our services are always evolving to meet your evolving needs.

Value for Money: Our competitive pricing and flexible engagement models ensure that you get maximum value for your investment. We are committed to delivering high-quality results that help you achieve a strong return on your investment.

Select Licence Type

Single User

US$ 4250

Multi User

US$ 5050

Corporate User

US$ 6150