Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño y participación del mercado de glifosato, por aplicación (agrícola, no agrícola), cultivo (cultivos transgénicos, cultivos convencionales), forma (sólida, líquida): tendencias de crecimiento, información regional (EE. UU., Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania), posicionamiento competitivo, informe de pronóstico global 2025-2034

Report ID: FBI 12216

|

Published Date: Mar-2025

|

Format : PDF, Excel

Perspectiva del mercado:

Se prevé que el tamaño del mercado de glifosato aumente de 8,99 mil millones de dólares en 2024 a 12,44 mil millones de dólares en 2034, lo que representa una tasa compuesta anual superior al 3,3% para el período previsto 2025-2034. Se estima que la industria alcanzará los 9.270 millones de dólares en ingresos para 2025.

Base Year Value (2024)

USD 8.99 billion

21-24 x.x %
25-34 x.x %

CAGR (2025-2034)

3.3%

21-24 x.x %
25-34 x.x %

Forecast Year Value (2034)

USD 12.44 billion

21-24 x.x %
25-34 x.x %
Glyphosate Market

Historical Data Period

2021-2034

Glyphosate Market

Largest Region

North America

Glyphosate Market

Forecast Period

2025-2034

Get more details on this report -

Dinámica del mercado:

Impulsores y oportunidades de crecimiento

El mercado del glifosato ha experimentado un crecimiento notable, impulsado por varios factores clave. Uno de los principales impulsores del crecimiento es la creciente demanda de productividad agrícola. A medida que la población mundial sigue aumentando, se intensifica la presión sobre la producción de alimentos. El glifosato, al ser un herbicida de amplio espectro, ayuda a controlar eficazmente las malezas, lo que permite a los agricultores mejorar el rendimiento de los cultivos de manera eficiente. La adopción de cultivos genéticamente modificados resistentes al glifosato ha impulsado aún más su utilización en diversas prácticas agrícolas, creando oportunidades para mejorar la eficiencia en la agricultura.

Otro factor importante es la tendencia actual hacia prácticas agrícolas sostenibles. A medida que la agricultura orgánica y sostenible gana terreno, se está investigando el papel potencial del glifosato en la reducción de la labranza del suelo y la promoción de métodos agrícolas sin labranza. Esto se alinea con el creciente énfasis en reducir la huella de carbono y mejorar la salud del suelo. Además, las innovaciones en la tecnología de formulación y aplicación de glifosato presentan oportunidades interesantes para que los fabricantes desarrollen productos más eficaces, que satisfagan las necesidades cambiantes de la agricultura moderna.

La expansión de los mercados emergentes también presenta numerosas oportunidades para el mercado del glifosato. Las regiones en desarrollo están presenciando un aumento de las inversiones agrícolas y la adopción de técnicas agrícolas modernas. A medida que los agricultores de estas regiones buscan maximizar su producción y combatir los desafíos que plantea la resistencia de las malezas, la demanda de glifosato está lista para crecer. Además, la colaboración entre las partes interesadas agrícolas, incluidos los agricultores y las empresas de tecnología agrícola, puede permitir soluciones personalizadas que incorporen glifosato de manera ambientalmente responsable.

Restricciones de la industria

A pesar de sus perspectivas de crecimiento, el mercado del glifosato enfrenta varias restricciones que podrían impedir el progreso. Una de las principales preocupaciones es el creciente escrutinio y los desafíos regulatorios que rodean el uso del glifosato. Las crecientes preocupaciones sobre la salud y el medio ambiente relacionadas con el glifosato han llevado a los organismos reguladores a aplicar directrices más estrictas. La oposición pública y los litigios relacionados con supuestos riesgos para la salud asociados con el glifosato pueden obstaculizar su aplicación generalizada en las prácticas agrícolas.

Además, la aparición de herbicidas alternativos y estrategias de manejo integrado de plagas plantea una limitación importante. A medida que avanza la investigación, los agricultores están explorando varias alternativas al glifosato que pueden ofrecer una eficacia similar con menos riesgos asociados. Este cambio podría afectar la participación de mercado del glifosato, particularmente a medida que los consumidores presionan por productos químicos agrícolas más seguros y ecológicos.

La resistencia a las malas hierbas es otro desafío crítico al que debe enfrentarse el mercado del glifosato. La dependencia excesiva del glifosato en varios sistemas agrícolas ha llevado a la aparición de especies de malezas resistentes al glifosato. Este fenómeno no sólo socava la eficacia del glifosato sino que también obliga a los agricultores a buscar soluciones alternativas, complicando aún más su dinámica de mercado. Por lo tanto, si bien el glifosato sigue siendo un componente integral de la agricultura moderna, su futuro está estrechamente vinculado a abordar estos desafíos emergentes.

Pronóstico Regional:

Glyphosate Market

Largest Region

North America

XX% Market Share in 2024

Get more details on this report -

América del norte

El mercado de glifosato en América del Norte, particularmente en Estados Unidos y Canadá, sigue siendo una fuerza importante debido al sólido sector agrícola centrado en cultivos como el maíz y la soja. Estados Unidos es el mayor consumidor de glifosato, impulsado tanto por las operaciones agrícolas a gran escala como por el uso extensivo de organismos genéticamente modificados (OGM) que están diseñados para ser resistentes a este herbicida. Las regulaciones que rodean al glifosato están evolucionando y hay debates en curso sobre su seguridad e impacto ambiental. Canadá, aunque tiene una participación de mercado ligeramente menor en comparación con los EE. UU., también está experimentando un uso constante en la agricultura, particularmente en las provincias de las praderas, donde se cultivan extensivamente. A medida que cambia la percepción pública con respecto a la seguridad de los herbicidas, estos países pueden experimentar fluctuaciones en la demanda.

Asia Pacífico

En la región de Asia Pacífico, países como China, Japón y Corea del Sur son actores clave en el mercado del glifosato. China se destaca como uno de los mayores productores y consumidores de glifosato, con sus extensas actividades agrícolas y un mercado interno en aumento tanto para herbicidas como para productos químicos para la protección de cultivos. La creciente adopción de prácticas agrícolas modernas y la necesidad de mayores rendimientos de los cultivos alimentan esta demanda. Japón y Corea del Sur muestran una tendencia diferente, donde políticas regulatorias estrictas y una mayor conciencia sobre las prácticas agrícolas sostenibles pueden limitar el crecimiento. Sin embargo, a medida que estos países continúan innovando en biotecnología agrícola, sigue existiendo potencial de crecimiento en el uso de glifosato, particularmente en cultivos especiales.

Europa

En Europa, el mercado del glifosato se caracteriza por un panorama regulatorio complejo y un importante escrutinio público en torno a la seguridad del herbicida. El Reino Unido, Alemania y Francia son los países líderes en esta región. Alemania sigue siendo un mercado crucial debido a su sólida base agrícola y la necesidad de un control eficaz de las malas hierbas. Sin embargo, la preocupación pública por los efectos del glifosato en la salud ha llevado a impulsar alternativas y regulaciones más estrictas. El Reino Unido está siendo testigo de una fase de transición a medida que desarrolla sus políticas agrícolas posteriores al Brexit, lo que afecta el uso de glifosato y potencialmente conduce a soluciones agrícolas innovadoras. Francia, que enfrenta un importante rechazo de los grupos ambientalistas, está avanzando hacia un uso reducido de glifosato, pero aún depende de él para ciertas prácticas de manejo de cultivos. Es probable que la evolución del entorno regulatorio en toda Europa afecte significativamente la dinámica del mercado, con presiones para buscar alternativas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente cada vez más pronunciadas.

Report Coverage & Deliverables

Historical Statistics Growth Forecasts Latest Trends & Innovations Market Segmentation Regional Opportunities Competitive Landscape
Glyphosate Market
Glyphosate Market

Análisis de segmentación:

""

En términos de segmentación, el mercado global de glifosato se analiza según la aplicación, el cultivo y la forma.

Análisis del mercado de glifosato

Segmentos de aplicación

En el mercado del glifosato, los segmentos de aplicaciones clave incluyen aplicaciones agrícolas, no agrícolas e industriales. Se prevé que el segmento de aplicaciones agrícolas capture la mayor participación de mercado debido al uso generalizado de glifosato como herbicida en diversas prácticas agrícolas. Dentro de este segmento, las aplicaciones de herbicidas preemergentes y post-emergentes son fundamentales, y las formulaciones post-emergentes probablemente impulsen el crecimiento debido a su eficacia para controlar las malezas en diversas etapas de crecimiento. Las aplicaciones no agrícolas, que implican el uso en el manejo del paisaje, el manejo del césped y el control de malezas en espacios públicos, también están preparadas para un crecimiento significativo impulsado por una mayor urbanización y la demanda de mantener espacios estéticos al aire libre.

Segmentos de cultivos

El glifosato se utiliza predominantemente en numerosos segmentos de cultivos, incluidos cereales, semillas oleaginosas, legumbres y frutas y verduras. Se espera que el segmento de cereales tenga la mayor cuota de mercado, impulsado por la importancia de cultivos básicos como el maíz y el trigo en la agricultura mundial. Las semillas oleaginosas, en particular la soja, también representan un segmento importante debido a su cultivo generalizado en América del Norte y del Sur, donde prevalecen las variedades resistentes al glifosato. El segmento de frutas y verduras, aunque comparativamente más pequeño, está preparado para un rápido crecimiento a medida que los consumidores buscan cada vez más soluciones de control químico en cultivos especiales para garantizar un alto rendimiento y calidad.

Segmentos de formulario

El mercado del glifosato se puede segmentar en formulaciones como líquidas, granuladas y solubles. Es probable que las formulaciones líquidas de glifosato dominen el mercado, respaldadas por su conveniencia de aplicación y versatilidad en diversos cultivos. Se espera que las formulaciones de pulpa y gránulos, si bien no son tan dominantes, experimenten un crecimiento notable debido a su aplicación específica y su facilidad de manipulación. Las formulaciones solubles están surgiendo como una opción popular, particularmente en cultivos especiales, con su capacidad de mezclarse fácilmente con agua y facilitar la aplicación, impulsando la demanda en nichos de mercado que priorizan la eficiencia operativa.

Perspectivas regionales

Geográficamente, América del Norte sigue siendo un mercado clave para el glifosato, en gran parte debido al cultivo extensivo de cultivos tolerantes al glifosato y la adopción de prácticas agrícolas modernas. Sin embargo, se prevé que regiones como Asia y el Pacífico muestren el crecimiento más rápido, impulsado por las crecientes demandas agrícolas, el aumento de la población y la creciente tendencia a las prácticas agrícolas mecanizadas. Las economías emergentes de la región se están centrando en mejorar la productividad agrícola, lo que presenta importantes oportunidades para la adopción del glifosato en varios segmentos de cultivos.

Get more details on this report -

Panorama competitivo:

El panorama competitivo en el mercado de glifosato se caracteriza por varios actores clave que dominan la industria a través de una amplia investigación y desarrollo, fusiones y adquisiciones estratégicas y sólidas redes de distribución. El mercado está influenciado por factores como la creciente demanda de productividad agrícola, los desafíos regulatorios y el surgimiento de alternativas biodegradables. Las principales empresas se están centrando en la innovación para mejorar las formulaciones de productos y abordar las preocupaciones medioambientales. La competencia es intensa, con empresas que compiten por mantener su participación de mercado mientras navegan por precios fluctuantes y cambian las preferencias de los consumidores.

Principales actores del mercado

Bayer AG

Corteva Agrociencia

Syngenta AG

BASF SE

Corporación FMC

Nufarm Limited

Adama Soluciones Agrícolas

Nippon Soda Co. Ltd.

UPL limitada

Nihon Nohyaku Co., Ltd.

Our Clients

Why Choose Us

Specialized Expertise: Our team comprises industry experts with a deep understanding of your market segment. We bring specialized knowledge and experience that ensures our research and consulting services are tailored to your unique needs.

Customized Solutions: We understand that every client is different. That's why we offer customized research and consulting solutions designed specifically to address your challenges and capitalize on opportunities within your industry.

Proven Results: With a track record of successful projects and satisfied clients, we have demonstrated our ability to deliver tangible results. Our case studies and testimonials speak to our effectiveness in helping clients achieve their goals.

Cutting-Edge Methodologies: We leverage the latest methodologies and technologies to gather insights and drive informed decision-making. Our innovative approach ensures that you stay ahead of the curve and gain a competitive edge in your market.

Client-Centric Approach: Your satisfaction is our top priority. We prioritize open communication, responsiveness, and transparency to ensure that we not only meet but exceed your expectations at every stage of the engagement.

Continuous Innovation: We are committed to continuous improvement and staying at the forefront of our industry. Through ongoing learning, professional development, and investment in new technologies, we ensure that our services are always evolving to meet your evolving needs.

Value for Money: Our competitive pricing and flexible engagement models ensure that you get maximum value for your investment. We are committed to delivering high-quality results that help you achieve a strong return on your investment.

Select Licence Type

Single User

US$ 4250

Multi User

US$ 5050

Corporate User

US$ 6150