Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño y participación del mercado de etiquetas ecológicas, por tipo de etiqueta (etiquetas sensibles a la presión, etiquetas de pegamento húmedo, etiquetas retráctiles, etiquetas elásticas), material (papel y plástico), tecnología de impresión (flexografía, digital, offset, huecograbado, pantalla), uso final (alimentos y bebidas, automoción, productos farmacéuticos, cosméticos y cuidado personal, cuidado del hogar y artículos de tocador, ropa y prendas de vestir, productos químicos) – Tendencias de crecimiento, perspectivas regionales (EE. UU., Japón, Sur) Corea, Reino Unido, Alemania), Posicionamiento competitivo, Informe de pronóstico global 2025-2034

Report ID: FBI 9055

|

Published Date: Feb-2025

|

Format : PDF, Excel

Perspectiva del mercado:

Se prevé que el tamaño del mercado de etiquetas ecológicas aumente de 1.600 millones de dólares en 2024 a 2.840 millones de dólares en 2034, lo que representa una tasa compuesta anual superior al 5,9% para el período previsto 2025-2034. Se estima que la industria alcanzará los 1.680 millones de dólares en ingresos para 2025.

Base Year Value (2024)

USD 1.6 billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %

CAGR (2025-2034)

5.9%

19-24 x.x %
25-34 x.x %

Forecast Year Value (2034)

USD 2.84 billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %
Eco-Friendly Labels Market

Historical Data Period

2019-2024

Eco-Friendly Labels Market

Largest Region

Europe

Eco-Friendly Labels Market

Forecast Period

2025-2034

Get more details on this report -

Dinámica del mercado:

Impulsores y oportunidades de crecimiento:

El mercado de etiquetas ecológicas está experimentando un crecimiento significativo impulsado por una creciente conciencia de los consumidores sobre la sostenibilidad ambiental. A medida que los consumidores priorizan cada vez más los productos ecológicos, los fabricantes se ven obligados a adoptar prácticas de etiquetado sostenibles para satisfacer esta demanda. Este cambio en el comportamiento del consumidor suele estar motivado por preocupaciones sobre el cambio climático, la contaminación y la salud general del planeta, lo que lleva a las marcas a invertir en soluciones ecológicas.

Además de la concienciación de los consumidores, el apoyo regulatorio desempeña un papel crucial en el impulso del mercado de etiquetas ecológicas. Los gobiernos y las organizaciones ambientalistas están instituyendo regulaciones más estrictas con respecto al embalaje y el etiquetado, instando a las empresas a adoptar prácticas sostenibles. Este impulso legislativo no sólo alienta a las empresas a adoptar etiquetas ecológicas sino que también fomenta una ventaja competitiva para quienes lo hacen. Es probable que las empresas que puedan comunicar eficazmente sus esfuerzos de sostenibilidad a través de etiquetas atraigan una base de clientes leales.

Los avances tecnológicos también presentan importantes oportunidades en este mercado. Las innovaciones en materiales y tecnologías de impresión están permitiendo el desarrollo de etiquetas sostenibles que no comprometen la calidad ni la estética. Los materiales biodegradables y reciclables son cada vez más accesibles, lo que ofrece a las marcas una gama más amplia de opciones de etiquetado ecológico. El crecimiento de la tecnología de impresión digital mejora aún más las capacidades de personalización de las etiquetas, permitiendo a las marcas transmitir sus historias de sostenibilidad de manera efectiva.

Report Scope

Report CoverageDetails
Segments CoveredLabel Type, Material, Printing Technology, End-Use
Regions Covered• North America (United States, Canada, Mexico) • Europe (Germany, United Kingdom, France, Italy, Spain, Rest of Europe) • Asia Pacific (China, Japan, South Korea, Singapore, India, Australia, Rest of APAC) • Latin America (Argentina, Brazil, Rest of South America) • Middle East & Africa (GCC, South Africa, Rest of MEA)
Company ProfiledAvery Dennison, UPM Raflatac, CCL Industries, Markem-Imaje, Sappi, Mondi Group, Toppan Printing, Huhtamaki, Arjobex, EFI

Unlock insights tailored to your business with our bespoke market research solutions - Click to get your customized report now!

Industry Restraints:

A pesar de su prometedora trayectoria de crecimiento, el mercado de etiquetas ecológicas enfrenta varias restricciones. Uno de los principales desafíos es el mayor costo asociado con los materiales y procesos de producción sostenibles. Muchas empresas, especialmente las pequeñas y medianas, pueden tener dificultades para equilibrar sus presupuestos mientras hacen la transición a alternativas ecológicas. Esta carga financiera puede obstaculizar la adopción generalizada y crear renuencia a invertir en soluciones de etiquetado sostenibles.

Además, suele haber una falta de estandarización dentro del mercado, lo que puede generar confusión entre los consumidores. Con numerosas certificaciones y etiquetas ecológicas disponibles, puede resultar difícil para los consumidores discernir qué etiquetas representan genuinamente prácticas ambientalmente responsables. Esta confusión puede socavar la confianza y afectar la eficacia de las etiquetas ecológicas a la hora de influir en las decisiones de compra.

Finalmente, la percepción de que las etiquetas ecológicas comprometen el desempeño del producto plantea otro desafío. A algunos fabricantes les preocupa que el uso de materiales sostenibles pueda afectar la durabilidad y funcionalidad de las etiquetas, lo que genera renuencia a cambiar las opciones de etiquetado tradicionales. Superar estos conceptos erróneos es crucial para un mayor crecimiento y aceptación de las etiquetas ecológicas en diversas industrias.

Pronóstico Regional:

Eco-Friendly Labels Market

Largest Region

Europe

XX% Market Share in 2024

Get more details on this report -

América del norte

En América del Norte, el mercado de etiquetas ecológicas está impulsado principalmente por Estados Unidos y Canadá. La creciente conciencia de los consumidores sobre la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente está provocando una mayor demanda de productos ecológicos. En Estados Unidos, se prevé que varias iniciativas destinadas a reducir la huella de carbono y promover prácticas sostenibles entre los fabricantes impulsen el crecimiento del mercado. Canadá también está siendo testigo de un aumento en la adopción de etiquetas ecológicas, impulsada por marcos regulatorios que fomentan el embalaje ambientalmente responsable. Se espera que Estados Unidos siga siendo el mercado más grande debido a su amplia base de consumidores y a las crecientes iniciativas de responsabilidad social corporativa entre las empresas.

Asia Pacífico

La región de Asia Pacífico se está convirtiendo en un actor importante en el mercado mundial de etiquetas ecológicas, con países como China, Japón y Corea del Sur a la vanguardia. China, con su rápido crecimiento industrial y el énfasis del gobierno en las tecnologías verdes, presenta enormes oportunidades para las etiquetas ecológicas, especialmente en el sector de alimentos y bebidas. El enfoque de Japón en la sostenibilidad y la innovación ha provocado un aumento en la demanda de productos ecológicos, respaldado aún más por las preferencias de los consumidores por soluciones de embalaje respetuosas con el medio ambiente. La creciente conciencia de Corea del Sur sobre las cuestiones medioambientales también está contribuyendo al crecimiento del mercado. En conjunto, se espera que estos países muestren las tasas de crecimiento más rápidas de la región a medida que los consumidores con conciencia ecológica impulsen la demanda de etiquetado sostenible.

Europa

En Europa, el mercado de etiquetas ecológicas se caracteriza por estrictas regulaciones ambientales y un alto nivel de conciencia de los consumidores sobre la sostenibilidad, particularmente en países como el Reino Unido, Alemania y Francia. El Reino Unido está logrando avances significativos en la promoción de prácticas ecológicas y está observando una tendencia creciente en las marcas que adoptan etiquetas ecológicas para satisfacer las expectativas de los consumidores. Es probable que Alemania, conocida por sus sólidas políticas ambientales y su compromiso con la sostenibilidad, exhiba un tamaño de mercado sustancial, y las empresas opten cada vez más por etiquetas ecológicas para mejorar la reputación de la marca. Francia también está emergiendo como un mercado importante a medida que los consumidores muestran un mayor interés en opciones de embalaje sostenibles. En general, se espera que el mercado europeo mantenga un fuerte crecimiento, impulsado por los marcos regulatorios y las preferencias de los consumidores por productos respetuosos con el medio ambiente.

Report Coverage & Deliverables

Historical Statistics Growth Forecasts Latest Trends & Innovations Market Segmentation Regional Opportunities Competitive Landscape
Eco-Friendly Labels Market
Eco-Friendly Labels Market

Análisis de segmentación:

""

En términos de segmentación, el mercado global de etiquetas ecológicas se analiza según el tipo de etiqueta, el material, la tecnología de impresión y el uso final.

Tipo de etiqueta

El mercado de etiquetas ecológicas se puede segmentar según el tipo de etiqueta, que incluye etiquetas sensibles a la presión, etiquetas adhesivas y fundas retráctiles. Entre ellas, se prevé que las etiquetas sensibles a la presión tengan la mayor cuota de mercado debido a su versatilidad, facilidad de aplicación y amplio uso en diversas industrias. En los últimos años, la creciente conciencia de los consumidores sobre la sostenibilidad ha acelerado la adopción de materiales ecológicos para estas etiquetas, impulsando su crecimiento. Mientras tanto, se espera que las etiquetas adhesivas muestren un crecimiento notable a medida que se incorporen cada vez más a soluciones de embalaje sostenibles. La demanda de fundas retráctiles también está aumentando, especialmente en los sectores de bebidas y alimentos, ya que las marcas priorizan el atractivo visual y la sostenibilidad en el etiquetado.

Material

El segmento de materiales del mercado de etiquetas ecológicas incluye papel, películas y materiales de base biológica. Las etiquetas de papel siguen siendo el subsegmento más grande debido a su biodegradabilidad y reciclabilidad, lo que las convierte en una opción popular para las marcas conscientes del medio ambiente. Las etiquetas cinematográficas, en particular las producidas a partir de plásticos reciclados, están ganando terreno en el mercado gracias a los avances en la tecnología de reciclaje que mejoran su perfil de sostenibilidad. Se prevé que los materiales de origen biológico, como los derivados de recursos renovables como el almidón de maíz, experimenten el crecimiento más rápido a medida que los consumidores buscan cada vez más alternativas a los materiales convencionales, lo que mejora el atractivo de los productos que utilizan estas etiquetas innovadoras.

Tecnología de impresión

En términos de tecnología de impresión, el Mercado de Etiquetas Ecológicas comprende métodos de impresión flexográfica, digital y huecograbado. La impresión digital está surgiendo como una tendencia importante debido a su capacidad para minimizar el desperdicio y permitir la personalización sin la necesidad de una configuración extensa, lo que la hace rentable para tiradas pequeñas. La impresión flexográfica, reconocida por sus tintas y materiales ecológicos, sigue siendo una opción dominante para el etiquetado masivo debido a su eficiencia y resultados de alta calidad. La impresión por huecograbado, si bien es menos común para las etiquetas ecológicas, mantiene una posición de nicho, particularmente en la producción de gran volumen, aunque se espera que crezca a un ritmo más lento en comparación con los métodos digitales y flexográficos.

Uso final

El segmento de uso final incluye alimentos y bebidas, cuidado personal, cuidado del hogar, productos farmacéuticos y otros. Se prevé que el sector de alimentos y bebidas dominará una parte significativa del mercado a medida que la demanda de los consumidores de soluciones de embalaje sostenibles siga aumentando. Esto se ve impulsado por presiones legislativas y un cambio en la mentalidad de los consumidores hacia prácticas ambientalmente responsables. El segmento de cuidado personal también está al borde de un crecimiento sustancial, impulsado por las tendencias en productos orgánicos y naturales que requieren soluciones de etiquetado ecológicas. Mientras tanto, es probable que la industria farmacéutica, alineándose con las crecientes regulaciones sobre ecosostenibilidad, vea una adopción gradual pero constante de etiquetas ecológicas para mejorar la confianza de los consumidores y alinearse con las iniciativas de responsabilidad corporativa.

Get more details on this report -

Panorama competitivo:

El panorama competitivo en el mercado de etiquetas ecológicas se caracteriza por un énfasis creciente en la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental entre los consumidores y los fabricantes por igual. A medida que las marcas buscan diferenciarse, las empresas de este sector están innovando desarrollando materiales de etiquetas biodegradables, reciclables y compostables. El auge del comercio electrónico y la creciente concienciación de los consumidores sobre el impacto de los envases en el medio ambiente están impulsando el crecimiento de este mercado. Los actores establecidos se centran cada vez más en los principios de diseño ecológico de sus productos, mientras que los nuevos participantes aprovechan la tecnología para crear soluciones innovadoras. Las colaboraciones entre empresas, junto con el apoyo regulatorio a las prácticas sostenibles, también están dando forma a la dinámica competitiva.

Principales actores del mercado

1. Corporación Avery Dennison

2. UPM Raflatac

3. Tecnología de etiquetas

4. Corporación Brady

5. Corporación multicolor

6. Corporación Sato Holdings

7. Industrias CCL

8. Etiquetas sostenibles

9. Revestimientos Spinnaker LLC

10. Etiquetas de Tebulan

Our Clients

Why Choose Us

Specialized Expertise: Our team comprises industry experts with a deep understanding of your market segment. We bring specialized knowledge and experience that ensures our research and consulting services are tailored to your unique needs.

Customized Solutions: We understand that every client is different. That's why we offer customized research and consulting solutions designed specifically to address your challenges and capitalize on opportunities within your industry.

Proven Results: With a track record of successful projects and satisfied clients, we have demonstrated our ability to deliver tangible results. Our case studies and testimonials speak to our effectiveness in helping clients achieve their goals.

Cutting-Edge Methodologies: We leverage the latest methodologies and technologies to gather insights and drive informed decision-making. Our innovative approach ensures that you stay ahead of the curve and gain a competitive edge in your market.

Client-Centric Approach: Your satisfaction is our top priority. We prioritize open communication, responsiveness, and transparency to ensure that we not only meet but exceed your expectations at every stage of the engagement.

Continuous Innovation: We are committed to continuous improvement and staying at the forefront of our industry. Through ongoing learning, professional development, and investment in new technologies, we ensure that our services are always evolving to meet your evolving needs.

Value for Money: Our competitive pricing and flexible engagement models ensure that you get maximum value for your investment. We are committed to delivering high-quality results that help you achieve a strong return on your investment.

Select Licence Type

Single User

US$ 4250

Multi User

US$ 5050

Corporate User

US$ 6150