Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño y participación del mercado de refrigeración urbana, por usuarios finales (residencial, industrial, comercial), técnica de producción (enfriamiento por absorción, enfriamiento gratuito, enfriadores eléctricos): tendencias de crecimiento, conocimientos regionales (EE. UU., Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania), posicionamiento competitivo, informe de pronóstico global 2025-2034

Report ID: FBI 9498

|

Published Date: Feb-2025

|

Format : PDF, Excel

Perspectiva del mercado:

Se espera que el tamaño del mercado de refrigeración urbana se expanda de 31,32 mil millones de dólares en 2024 a 68,25 mil millones de dólares en 2034, lo que demuestra una tasa compuesta anual de más del 8,1% entre 2025 y 2034. En 2025, se estima que los ingresos de la industria alcanzarán los 33,35 mil millones de dólares.

Base Year Value (2024)

USD 31.32 billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %

CAGR (2025-2034)

8.1%

19-24 x.x %
25-34 x.x %

Forecast Year Value (2034)

USD 68.25 billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %
District Cooling Market

Historical Data Period

2019-2024

District Cooling Market

Largest Region

Middle East & Africa

District Cooling Market

Forecast Period

2025-2034

Get more details on this report -

Dinámica del mercado:

Impulsores y oportunidades de crecimiento:

El mercado de refrigeración urbana está experimentando un crecimiento significativo impulsado por múltiples factores. Uno de los principales impulsores del crecimiento es la creciente demanda de soluciones energéticamente eficientes en las zonas urbanas. A medida que aumenta la población en las ciudades, existe la correspondiente necesidad de prácticas de refrigeración sostenibles que minimicen el impacto ambiental. Los sistemas de refrigeración urbana proporcionan una alternativa eficiente a los métodos tradicionales de aire acondicionado, ya que utilizan la producción centralizada de agua helada para enfriar varios edificios. Esta eficiencia conduce no sólo a un menor consumo de energía sino también a una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que resulta atractivo tanto para los consumidores como para los gobiernos conscientes del medio ambiente.

Además de la eficiencia energética, el enfoque global en reducir el efecto isla de calor en entornos urbanos contribuye a la expansión del mercado. Los sistemas de refrigeración de distrito pueden ayudar a mitigar el calor urbano al distribuir el aire frío de manera más efectiva por las ciudades, mejorando las condiciones de vida generales. Además, la creciente adopción de iniciativas de ciudades inteligentes ha fomentado la innovación en las tecnologías de refrigeración urbana. La integración con los sistemas de gestión de edificios y el Internet de las cosas (IoT) permite operaciones optimizadas, impulsando aún más la eficiencia y la confiabilidad.

Además, la creciente conciencia sobre el cambio climático y la necesidad de una infraestructura ambientalmente responsable impulsan la inversión en proyectos de refrigeración urbana. Los gobiernos ofrecen cada vez más incentivos para prácticas de construcción sostenibles, que incluyen la instalación de sistemas de refrigeración urbana. Esta tendencia abre vías para asociaciones público-privadas, brindando oportunidades para que las partes interesadas colaboren en proyectos a gran escala que se alineen con los objetivos de sostenibilidad regionales.

Report Scope

Report CoverageDetails
Segments CoveredEnd-Users, Production Technique
Regions Covered• North America (United States, Canada, Mexico) • Europe (Germany, United Kingdom, France, Italy, Spain, Rest of Europe) • Asia Pacific (China, Japan, South Korea, Singapore, India, Australia, Rest of APAC) • Latin America (Argentina, Brazil, Rest of South America) • Middle East & Africa (GCC, South Africa, Rest of MEA)
Company ProfiledENGIE, Veolia, Emirates Central Cooling Systems Corporation (EMPOWER), Tabreed, ADC Energy Systems, Keppel DHCS, Logstor, Ramboll, Stellar Energy, Vattenfall

Unlock insights tailored to your business with our bespoke market research solutions - Click to get your customized report now!

Industry Restraints:

Si bien el mercado de refrigeración urbana está preparado para crecer, varias restricciones podrían obstaculizar su desarrollo. Uno de los principales desafíos es la alta inversión de capital inicial necesaria para el establecimiento de una infraestructura de refrigeración urbana. Desarrollar la red necesaria de tuberías, enfriadores y tecnologías relacionadas exige costos iniciales significativos, lo que puede disuadir a los inversores y partes interesadas, particularmente en regiones con una flexibilidad presupuestaria limitada.

Otra limitación es la complejidad de la implementación. Los sistemas de enfriamiento de distrito a menudo requieren una planificación compleja, incluido un diseño cuidadoso para conectar a múltiples usuarios de manera efectiva y al mismo tiempo mantener la eficiencia del sistema. Esta complejidad puede dar lugar a plazos de proyecto más largos y una mayor probabilidad de retrasos en la construcción. Además, las regulaciones regionales y los estándares de cumplimiento pueden variar, lo que genera más complicaciones para los desarrolladores que buscan implementar soluciones de refrigeración urbana en diversas ubicaciones.

Además, la competencia de soluciones de refrigeración alternativas presenta una limitación para el mercado de refrigeración urbana. Los sistemas de aire acondicionado tradicionales, aunque menos eficientes, son ampliamente comprendidos por los consumidores y se consideran una opción más sencilla. La percepción de la refrigeración urbana como una tecnología nueva y menos familiar puede ralentizar las tasas de adopción tanto entre los consumidores como entre las empresas. Esto, junto con la posible resistencia de las partes interesadas acostumbradas a los sistemas convencionales, plantea un desafío que la industria de refrigeración urbana debe superar para establecer una posición más sólida en el mercado.

Pronóstico Regional:

Get more details on this report -

América del norte

El mercado de refrigeración urbana en América del Norte está impulsado principalmente por la creciente demanda de soluciones de refrigeración eficientes en las zonas urbanas. En Estados Unidos, regiones como California y Nueva York son actores clave, ya que enfrentan importantes desafíos relacionados con el calor y han iniciado políticas para promover prácticas energéticas sostenibles. Canadá también está presenciando una mayor inversión en sistemas de refrigeración de distrito, particularmente en áreas metropolitanas como Toronto y Vancouver, donde el desarrollo urbano y el crecimiento demográfico requieren una infraestructura de refrigeración eficiente. Se espera que el cambio hacia la sostenibilidad ambiental y la eficiencia energética impulse el crecimiento del mercado en estas áreas, convirtiéndolas en regiones prominentes dentro del panorama de refrigeración urbana de América del Norte.

Asia Pacífico

En la región de Asia Pacífico, países como China, Japón y Corea del Sur están a la vanguardia del mercado de refrigeración urbana. La rápida urbanización de China ha provocado un aumento de la demanda de refrigeración, especialmente en megaciudades como Beijing, Shanghai y Guangzhou. Es probable que las iniciativas del gobierno para mejorar la eficiencia energética en las zonas urbanas impulsen la adopción de sistemas de refrigeración urbana. Japón, que enfrenta crecientes olas de calor y desafíos energéticos después de Fukushima, también se está centrando en mejorar su infraestructura de refrigeración, particularmente en Tokio y Osaka. Se espera que Corea del Sur, con sus áreas urbanas bien desarrolladas y su compromiso con proyectos de ciudades inteligentes, muestre un crecimiento sólido en el sector de refrigeración urbana, especialmente en Seúl y Busan, lo que convertirá a la región de Asia Pacífico en un actor importante en el mercado global.

Europa

El mercado de refrigeración urbana en Europa está impulsado por una combinación de iniciativas climáticas y expansión urbana, con países como el Reino Unido, Alemania y Francia a la cabeza. El Reino Unido se está centrando en reducir las emisiones de carbono y mejorar la eficiencia energética, y Londres muestra un crecimiento sustancial en soluciones de refrigeración urbana como parte de sus estrategias de desarrollo urbano sostenible. El compromiso de Alemania con las fuentes de energía renovables y las prácticas sostenibles en ciudades como Berlín y Munich la posiciona como un mercado importante para la refrigeración urbana. Francia, especialmente en París, está promoviendo activamente la refrigeración urbana en su planificación urbana, reforzando su compromiso con la sostenibilidad medioambiental. Es probable que estos países experimenten un crecimiento de mercado significativo, con un enfoque cada vez mayor en la conservación de energía y la infraestructura inteligente, lo que convierte a Europa en una región clave en este sector.

Report Coverage & Deliverables

Historical Statistics Growth Forecasts Latest Trends & Innovations Market Segmentation Regional Opportunities Competitive Landscape
District Cooling Market
District Cooling Market

Análisis de segmentación:

""

En términos de segmentación, el mercado global de refrigeración urbana se analiza sobre la base de los usuarios finales y la técnica de producción.

Usuarios finales

El mercado de refrigeración urbana abarca una amplia gama de usuarios finales, lo que tiene un impacto significativo en su trayectoria de crecimiento. Los principales segmentos de usuarios finales incluyen los sectores residencial, comercial e industrial. Se espera que el segmento residencial experimente un crecimiento sustancial, impulsado por la creciente urbanización y un aumento en el número de edificios de apartamentos de gran altura que requieren soluciones de refrigeración eficientes. En el sector comercial, grandes instalaciones como centros comerciales, edificios de oficinas y hoteles están adoptando cada vez más sistemas de refrigeración urbana para reducir el consumo de energía y los costes operativos. En el lado industrial, sectores como la manufactura y los centros de datos están reconociendo los beneficios del enfriamiento urbano para mejorar la productividad y minimizar el impacto ambiental. Entre ellos, los sectores comercial y residencial están preparados para el crecimiento más rápido debido a su impulso por la sostenibilidad y la reducción de la dependencia energética.

Técnica de producción

Las técnicas de producción en el ámbito de la refrigeración urbana también desempeñan un papel fundamental a la hora de determinar la dinámica del mercado. Las técnicas principales incluyen plantas de refrigeración centralizadas y sistemas descentralizados, siendo las plantas de refrigeración centralizadas el enfoque dominante. Estas plantas aprovechan la tecnología de refrigeración, utilizando agua para distribuir la refrigeración entre múltiples edificios, logrando así economías de escala. Han surgido avances recientes en las técnicas de producción, como la adopción de enfriadores de absorción y almacenamiento de energía térmica, destinados a optimizar el uso de energía y reducir la demanda máxima. Se espera que la integración de tecnologías inteligentes en los métodos de producción, incluidas la IoT y la IA para el monitoreo y mantenimiento de sistemas, mejore la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente. Entre estas técnicas, se prevé que el almacenamiento de energía térmica crezca rápidamente, ya que permite el cambio de cargas de energía, promoviendo así el ahorro de costos y la sostenibilidad.

En general, tanto los segmentos de usuarios finales como las técnicas de producción dentro del mercado de refrigeración urbana están evolucionando, lo que indica un fuerte potencial de crecimiento impulsado por la expansión urbana y la innovación tecnológica.

Get more details on this report -

Panorama competitivo:

El mercado de refrigeración urbana ha experimentado un crecimiento significativo debido a la creciente urbanización, un cambio hacia soluciones de refrigeración energéticamente eficientes y una mayor conciencia sobre la sostenibilidad medioambiental. Los actores clave en este mercado compiten agresivamente para mejorar sus ofertas de servicios y ampliar su alcance geográfico. El panorama competitivo se caracteriza por una combinación de proveedores establecidos y empresas emergentes centradas en avances tecnológicos, como la integración con fuentes de energía renovables e instalaciones de redes inteligentes. A medida que las ciudades se esfuerzan por lograr una infraestructura sostenible, se espera que aumente la demanda de sistemas de refrigeración de distrito, lo que dará lugar a asociaciones estratégicas y fusiones entre los actores de la industria para consolidar posiciones en el mercado.

Principales actores del mercado

1. Corporación de Sistemas de Refrigeración Central de Emiratos (Empower)

2. Veolia Medio Ambiente

3.Siemens AG

4. Compañía de refrigeración del distrito de Abu Dhabi (ADDC)

5. Sistemas climáticos Jaga

6. Taburete

7. Engie

8. Corporación Coreana de Tierras y Vivienda

9. Grupo de energía Constellation

10. Tecnologías Actis

Our Clients

Why Choose Us

Specialized Expertise: Our team comprises industry experts with a deep understanding of your market segment. We bring specialized knowledge and experience that ensures our research and consulting services are tailored to your unique needs.

Customized Solutions: We understand that every client is different. That's why we offer customized research and consulting solutions designed specifically to address your challenges and capitalize on opportunities within your industry.

Proven Results: With a track record of successful projects and satisfied clients, we have demonstrated our ability to deliver tangible results. Our case studies and testimonials speak to our effectiveness in helping clients achieve their goals.

Cutting-Edge Methodologies: We leverage the latest methodologies and technologies to gather insights and drive informed decision-making. Our innovative approach ensures that you stay ahead of the curve and gain a competitive edge in your market.

Client-Centric Approach: Your satisfaction is our top priority. We prioritize open communication, responsiveness, and transparency to ensure that we not only meet but exceed your expectations at every stage of the engagement.

Continuous Innovation: We are committed to continuous improvement and staying at the forefront of our industry. Through ongoing learning, professional development, and investment in new technologies, we ensure that our services are always evolving to meet your evolving needs.

Value for Money: Our competitive pricing and flexible engagement models ensure that you get maximum value for your investment. We are committed to delivering high-quality results that help you achieve a strong return on your investment.

Select Licence Type

Single User

US$ 4250

Multi User

US$ 5050

Corporate User

US$ 6150