Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Digitalización en el tamaño y participación del mercado de la cadena de suministro logístico, por tamaño de organización (pymes y grandes empresas), usuario final (automotriz, manufactura, TI y telecomunicaciones, atención médica, petróleo y gas, BFSI): tendencias de crecimiento, información regional (EE. UU., Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania), posicionamiento competitivo, informe de pronóstico global 2025-2034

Report ID: FBI 10728

|

Published Date: Mar-2025

|

Format : PDF, Excel

Perspectiva del mercado:

Se espera que el tamaño del mercado de digitalización en la cadena de suministro logístico se expanda de 15,47 mil millones de dólares en 2024 a 49,79 mil millones de dólares en 2034, lo que demuestra una tasa compuesta anual de más del 12,4% entre 2025 y 2034. En 2025, se estima que los ingresos de la industria alcanzarán los 17 mil millones de dólares.

Base Year Value (2024)

USD 15.47 billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %

CAGR (2025-2034)

12.4%

19-24 x.x %
25-34 x.x %

Forecast Year Value (2034)

USD 49.79 billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %
Digitization In Logistics Supply Chain Market

Historical Data Period

2019-2024

Digitization In Logistics Supply Chain Market

Largest Region

North America

Digitization In Logistics Supply Chain Market

Forecast Period

2025-2034

Get more details on this report -

Dinámica del mercado:

Impulsores y oportunidades de crecimiento:

La digitalización de las cadenas de suministro logísticas representa un cambio transformador impulsado por los avances tecnológicos y la creciente demanda de eficiencia. Uno de los impulsores de crecimiento notables es la integración de dispositivos de Internet de las cosas (IoT), que facilitan el seguimiento y monitoreo de bienes en tiempo real a lo largo de toda la cadena de suministro. Esta tecnología no solo mejora la visibilidad sino que también mejora los procesos de toma de decisiones, permitiendo a las empresas responder rápidamente a cualquier interrupción. Además, el auge del análisis de big data permite a las empresas obtener información útil a partir de grandes cantidades de datos, optimizando la gestión de inventario y la previsión de la demanda.

Otra oportunidad importante radica en la creciente adopción de la automatización y la robótica en los almacenes y centros de distribución. Los sistemas automatizados agilizan las operaciones, reducen los errores humanos y mejoran la productividad, lo que conduce a tiempos de entrega más cortos y costos operativos reducidos. Además, la computación en la nube permite soluciones escalables que pueden soportar redes logísticas complejas y al mismo tiempo adaptarse a las demandas fluctuantes.

El creciente énfasis en la sostenibilidad en la logística también es un factor clave, ya que las empresas adoptan cada vez más prácticas de logística ecológica. La digitalización desempeña un papel crucial al permitir estrategias de rutas y transporte más eficientes, reducir la huella de carbono y optimizar el uso de recursos. A medida que las presiones regulatorias y las expectativas de los consumidores continúan impulsando prácticas respetuosas con el medio ambiente, las organizaciones que adoptan soluciones digitales pueden obtener una ventaja competitiva.

Report Scope

Report CoverageDetails
Segments CoveredOrganization Size, End-User
Regions Covered• North America (United States, Canada, Mexico) • Europe (Germany, United Kingdom, France, Italy, Spain, Rest of Europe) • Asia Pacific (China, Japan, South Korea, Singapore, India, Australia, Rest of APAC) • Latin America (Argentina, Brazil, Rest of South America) • Middle East & Africa (GCC, South Africa, Rest of MEA)
Company ProfiledOracle, SAP, IBM, TCS, Cognizant, Accenture, Infosys, BluJay Solutions, Manhattan Associates, JDA Software

Unlock insights tailored to your business with our bespoke market research solutions - Click to get your customized report now!

Industry Restraints:

A pesar del prometedor potencial de crecimiento, varias restricciones desafían la digitalización de las cadenas de suministro logísticas. Una preocupación importante es la importante inversión inicial necesaria para la implementación de la tecnología. Muchas organizaciones, especialmente las más pequeñas, pueden tener dificultades para asignar recursos suficientes para adoptar herramientas y sistemas digitales avanzados.

Los riesgos de ciberseguridad también representan una amenaza considerable para las operaciones digitalizadas. A medida que las cadenas de suministro se interconectan cada vez más, se vuelven más vulnerables a las filtraciones de datos y los ciberataques, lo que puede provocar importantes interrupciones operativas y pérdidas financieras. Las empresas deben invertir mucho en medidas de seguridad para proteger la información confidencial y garantizar la integridad del sistema.

Además, el rápido ritmo del cambio tecnológico puede crear una brecha de conocimientos dentro de la fuerza laboral. Muchos empleados pueden carecer de las habilidades necesarias para operar eficazmente nuevos sistemas digitales, lo que genera resistencia al cambio y posibles ineficiencias. Abordar esta brecha de habilidades a través de programas efectivos de capacitación y educación es esencial para aprovechar plenamente los beneficios de la digitalización en la logística.

Por último, los desafíos regulatorios y las preocupaciones sobre la privacidad en torno al intercambio y el uso de datos pueden obstaculizar la implementación de soluciones digitales. Las empresas deben navegar por panoramas legales complejos y al mismo tiempo equilibrar la necesidad de transparencia con la protección de la información de los clientes. Este delicado acto de equilibrio puede ralentizar el ritmo de la digitalización en la logística, limitando el potencial de innovación y crecimiento del sector.

Pronóstico Regional:

Digitization In Logistics Supply Chain Market

Largest Region

North America

XX% Market Share in 2024

Get more details on this report -

América del norte

En América del Norte, la digitalización de la cadena de suministro logística está impulsada principalmente por Estados Unidos y Canadá. Estados Unidos está a la vanguardia debido a su infraestructura tecnológica avanzada, su fuerte inversión en automatización y robótica y la presencia de importantes empresas de logística que están adoptando la transformación digital. El auge del comercio electrónico también ha impulsado significativamente la demanda de soluciones logísticas eficientes, lo que hace que el almacenamiento y la entrega de última milla sean áreas clave de enfoque. Canadá, aunque ligeramente por detrás de Estados Unidos, está adoptando rápidamente herramientas digitales para optimizar los procesos de su cadena de suministro, particularmente en sus industrias que utilizan muchos recursos. Se espera que ambos países lideren el tamaño del mercado, beneficiándose de una base de consumidores conocedores de la tecnología y un fuerte apoyo gubernamental a la innovación.

Asia Pacífico

La región de Asia Pacífico, en particular China, Japón y Corea del Sur, representa un panorama dinámico y en rápida evolución para la digitalización en la cadena de suministro logístico. China es un líder mundial en digitalización de la logística, impulsada por su sólido sector manufacturero y su floreciente mercado de comercio electrónico. Las iniciativas del gobierno para mejorar la infraestructura han acelerado aún más los avances en la tecnología de la cadena de suministro. Japón se está centrando en integrar soluciones de IA e IoT, particularmente en su envejecida fuerza laboral logística, mejorando así la eficiencia. Corea del Sur está presenciando un aumento en el almacenamiento digital y las soluciones de logística inteligente, lo que la convierte en un competidor creciente en el crecimiento del mercado. En general, se espera que Asia Pacífico muestre algunas de las tasas de crecimiento más rápidas en la digitalización de la logística.

Europa

En Europa, los países de Alemania, el Reino Unido y Francia se encuentran entre los actores más destacados en el ámbito de la digitalización de la logística. Alemania está aprovechando tecnologías de fabricación avanzadas y un sector automotriz sólido para promover el uso de soluciones digitales de la cadena de suministro, centrándose en gran medida en la automatización y el análisis de datos. El Reino Unido está experimentando un crecimiento en la digitalización de la logística impulsado por la expansión del comercio electrónico y cambios regulatorios que fomentan la innovación. Francia, con su ubicación estratégica en Europa y su énfasis en la sostenibilidad, está adoptando prácticas digitales en la gestión de la cadena de suministro para mejorar la eficiencia. En conjunto, se espera que estos países experimenten una actividad de mercado sustancial, impulsada por una combinación de innovación, regulación y un panorama de consumo cada vez más digital.

Report Coverage & Deliverables

Historical Statistics Growth Forecasts Latest Trends & Innovations Market Segmentation Regional Opportunities Competitive Landscape
Digitization In Logistics Supply Chain Market
Digitization In Logistics Supply Chain Market

Análisis de segmentación:

""

En términos de segmentación, el mercado global de Digitalización en la cadena de suministro logístico se analiza según el tamaño de la organización y el usuario final.

Tamaño de la organización

En la digitalización del mercado de la cadena de suministro logístico, el segmento del tamaño de la organización juega un papel fundamental en la configuración de las estrategias de adopción e implementación. Las grandes empresas están liderando los esfuerzos de digitalización, principalmente debido a sus sólidos recursos financieros, su capacidad para invertir en tecnologías avanzadas y la necesidad de operaciones logísticas complejas en múltiples geografías. Estas organizaciones a menudo aprovechan los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP), optimizan los procesos de su cadena de suministro mediante la automatización y utilizan análisis de big data para mejorar la eficiencia operativa. Por el contrario, las pequeñas y medianas empresas (PYME) también están adoptando cada vez más la digitalización, en particular a través de soluciones basadas en la nube que son rentables y escalables. Aunque las PYMES pueden tener tasas de adopción iniciales más lentas, se espera que muestren un rápido crecimiento a medida que la tecnología se vuelva más accesible, lo que les permitirá mejorar la competitividad y elevar los estándares de servicio al cliente.

Usuario final

El segmento de usuarios finales del mercado de la digitalización en la cadena de suministro logística es diverso y abarca sectores como el comercio minorista, la fabricación, la atención sanitaria y la automoción, entre otros. El sector minorista está impulsando significativamente la demanda de digitalización, ya que busca mejorar la visibilidad de la cadena de suministro y mejorar la capacidad de respuesta a las tendencias de los consumidores. Con el auge del comercio electrónico, los minoristas están invirtiendo fuertemente en herramientas digitales para optimizar la gestión de inventario, rastrear envíos y brindar actualizaciones en tiempo real a los clientes. En el sector manufacturero, la atención se centra principalmente en la integración de dispositivos de Internet de las cosas (IoT) para el monitoreo en tiempo real y el mantenimiento predictivo, lo que conduce a mejores capacidades de toma de decisiones. La industria de la salud, con sus estrictos requisitos regulatorios y la naturaleza crítica de las entregas oportunas, está adoptando cada vez más la digitalización para optimizar las operaciones y mejorar la transparencia de la cadena de suministro. También se espera que el sector automotriz, impulsado por el impulso hacia la fabricación inteligente y los vehículos eléctricos, adopte soluciones logísticas avanzadas a un ritmo acelerado, uniéndose a las filas de sectores preparados para un crecimiento significativo dentro de este mercado.

Integración de tecnología

Un factor cada vez más crítico en la digitalización del mercado de la cadena de suministro logístico es la integración tecnológica, que abarca varias tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial (IA), blockchain e Internet de las cosas (IoT). La inteligencia artificial y el aprendizaje automático revolucionarán las operaciones logísticas al permitir análisis predictivos, optimizar rutas y mejorar la previsión de la demanda. La tecnología Blockchain también está ganando terreno, especialmente para mejorar la transparencia y la seguridad en la cadena de suministro, ayudando en el seguimiento y verificación de productos desde el origen hasta el destino. El segmento de IoT es fundamental para el monitoreo de envíos en tiempo real, proporcionando datos que respaldan la toma de decisiones proactiva y mejoran la eficiencia operativa general. Con el creciente reconocimiento del potencial de estas tecnologías para abordar los puntos débiles existentes en la logística, se espera que la demanda de soluciones tecnológicas integradas se dispare, impulsando un crecimiento significativo en este segmento.

Get more details on this report -

Panorama competitivo:

El panorama competitivo en el mercado de la digitalización de la cadena de suministro logístico se caracteriza por rápidos avances tecnológicos y una creciente demanda de análisis de datos en tiempo real, automatización y mayor eficiencia operativa. Los actores clave están invirtiendo fuertemente en innovaciones como la inteligencia artificial, blockchain e IoT para optimizar los procesos de la cadena de suministro y mejorar el servicio al cliente. Esto ha llevado a una intensa competencia, con empresas que se esfuerzan por ofrecer soluciones integradas que agilicen las operaciones logísticas, reduzcan costos y aumenten la transparencia. Además, las asociaciones y colaboraciones entre empresas de tecnología y proveedores de logística son cada vez más comunes a medida que las empresas buscan aprovechar las fortalezas de cada una para ganar participación de mercado y mejorar las ofertas de servicios.

Principales actores del mercado

1 SAP

2 oráculo

3IBM

4Microsoft

5 Kuehne + Nagel

6Siemens

7Software JDA

8 asociados de Manhattan

9 azul allá

10 DHL

Our Clients

Why Choose Us

Specialized Expertise: Our team comprises industry experts with a deep understanding of your market segment. We bring specialized knowledge and experience that ensures our research and consulting services are tailored to your unique needs.

Customized Solutions: We understand that every client is different. That's why we offer customized research and consulting solutions designed specifically to address your challenges and capitalize on opportunities within your industry.

Proven Results: With a track record of successful projects and satisfied clients, we have demonstrated our ability to deliver tangible results. Our case studies and testimonials speak to our effectiveness in helping clients achieve their goals.

Cutting-Edge Methodologies: We leverage the latest methodologies and technologies to gather insights and drive informed decision-making. Our innovative approach ensures that you stay ahead of the curve and gain a competitive edge in your market.

Client-Centric Approach: Your satisfaction is our top priority. We prioritize open communication, responsiveness, and transparency to ensure that we not only meet but exceed your expectations at every stage of the engagement.

Continuous Innovation: We are committed to continuous improvement and staying at the forefront of our industry. Through ongoing learning, professional development, and investment in new technologies, we ensure that our services are always evolving to meet your evolving needs.

Value for Money: Our competitive pricing and flexible engagement models ensure that you get maximum value for your investment. We are committed to delivering high-quality results that help you achieve a strong return on your investment.

Select Licence Type

Single User

US$ 4250

Multi User

US$ 5050

Corporate User

US$ 6150