Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño del mercado de dispositivos protésicos cardíacos y previsiones 2026-2035, por segmentos (producto, uso final), oportunidades de crecimiento, panorama de innovación, cambios regulatorios, perspectivas estratégicas regionales (EE. UU., Japón, China, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania, Francia) y dinámica competitiva (Medtronic, Edwards Lifesciences, Abbott, Boston Scientific, LivaNova).

ID del informe: FBI 7552

|

Fecha de publicación: Sep-2025

|

Formato: PDF, Excel

Perspectiva del mercado

Se proyecta que el tamaño del mercado de dispositivos protésicos cardíacos crezca de forma constante, pasando de 9.110 millones de dólares en 2025 a 20.600 millones de dólares en 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 8,5 % durante el período de pronóstico (2026-2035). Se estima que los ingresos para 2026 serán de 9.790 millones de dólares.

Valor del año base (2025)

USD 9.11 Billion

21-25 x.x %
26-35 x.x %

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) (2026-2035)

8.5%

21-25 x.x %
26-35 x.x %

Valor del año de pronóstico (2035)

USD 20.6 Billion

21-25 x.x %
26-35 x.x %
Cardiac Prosthetic Devices Market

Periodo de datos históricos

2021-2025

Cardiac Prosthetic Devices Market

Región más grande

North America

Cardiac Prosthetic Devices Market

Período de pronóstico

2026-2035

Obtenga más detalles sobre este informe -

Conclusiones clave:

  • La región de Norteamérica alcanzó una participación de mercado superior al 46,4 % en 2025, gracias a sistemas de atención médica avanzados y un alto volumen de procedimientos.
  • La región de Asia Pacífico experimentará una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) de alrededor del 10 % entre 2026 y 2035, debido al aumento de las enfermedades cardiovasculares y la inversión en atención médica.
  • El segmento de válvulas cardíacas representó el 58,8 % del mercado de dispositivos protésicos cardíacos en 2025, impulsado por la alta prevalencia de enfermedades cardíacas valvulares.
  • En 2025, el segmento de hospitales tuvo una participación de mercado superior al 63,7 %, debido al alto volumen de procedimientos cardíacos en entornos hospitalarios.
  • Las principales empresas que dominan el mercado de dispositivos protésicos cardíacos son Medtronic (Irlanda), Edwards Lifesciences (EE. UU.), Abbott (EE. UU.), Boston Scientific (EE. UU.), LivaNova (Reino Unido), CryoLife (EE. UU.), Terumo Corporation (Japón) y Getinge. (Suecia), Lepu Medical (China), MicroPort Scientific (China).
Experience Data-Driven Insights through Visuals & Forecasts -

Dinámica del mercado

Aumento de la Prevalencia de Enfermedades Cardiovasculares

La creciente incidencia de enfermedades cardiovasculares (ECV) es un importante motor de crecimiento para el mercado de prótesis cardíacas, ya que se correlaciona directamente con una mayor demanda de soluciones terapéuticas innovadoras. Según la Organización Mundial de la Salud, las ECV son la principal causa de muerte a nivel mundial, lo que impulsa a los sistemas sanitarios a priorizar intervenciones que mejoran los resultados de los pacientes. Esta creciente carga sobre los recursos sanitarios ha impulsado las inversiones en investigación y desarrollo de prótesis cardíacas avanzadas, fomentando un entorno donde tanto los fabricantes consolidados como los nuevos participantes pueden explorar terapias innovadoras. La urgencia de abordar esta crisis de salud pública presenta oportunidades estratégicas para que las empresas diferencien sus ofertas mediante una mayor eficacia y diseños centrados en el paciente, garantizando así su competitividad en un panorama en rápida evolución.

Avances Tecnológicos en Prótesis

El mercado de prótesis cardíacas está experimentando un crecimiento transformador impulsado por los rápidos avances tecnológicos. Innovaciones como las técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas, los sistemas de monitorización inteligente y los materiales mejorados están revolucionando la forma en que se diseñan e implementan los dispositivos cardíacos. Por ejemplo, el desarrollo de capacidades de monitorización remota en los dispositivos cardíacos de Medtronic no solo ha mejorado el cumplimiento terapéutico del paciente, sino que también ha reducido la carga de trabajo de los profesionales sanitarios. A medida que estas tecnologías se integran más en las prácticas asistenciales habituales, crean importantes oportunidades para que tanto las empresas consolidadas como las emergentes colaboren en soluciones de vanguardia. Se espera que la evolución continua de la tecnología mejore la eficacia general de los tratamientos cardíacos, posicionando a las empresas que adoptan estos avances como líderes del mercado.

Adopción a largo plazo de implantes cardíacos de bioingeniería

La adopción a largo plazo de implantes cardíacos de bioingeniería está transformando el mercado de las prótesis cardíacas al ofrecer soluciones sostenibles y eficaces para pacientes con enfermedades cardíacas crónicas. Organismos reguladores como la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) apoyan cada vez más el desarrollo de materiales de bioingeniería que prometen una mayor biocompatibilidad y longevidad. Empresas como Abbott lideran el sector con sus innovadoras válvulas cardíacas de bioingeniería, diseñadas para integrarse a la perfección en la anatomía del paciente. Esta tendencia no solo se alinea con el creciente énfasis en la medicina personalizada, sino que también abre vías para alianzas estratégicas entre empresas biotecnológicas y fabricantes tradicionales de dispositivos médicos. A medida que mejoran los resultados de los pacientes y la tecnología madura, es probable que el mercado experimente una expansión de las aplicaciones y una mayor aceptación de las soluciones de bioingeniería.

Unlock insights tailored to your business with our bespoke market research solutions - Click to get your customized report now!

Restricciones de la industria:

Cargas del Cumplimiento Normativo

El mercado de dispositivos protésicos cardíacos se enfrenta a importantes desafíos derivados de los estrictos requisitos de cumplimiento normativo. Estas regulaciones, aplicadas por agencias como la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), exigen ensayos clínicos exhaustivos y documentación antes de que los dispositivos puedan ser aprobados para su uso comercial. Este prolongado proceso de aprobación no solo retrasa el lanzamiento de productos, sino que también aumenta los costos operativos para los fabricantes, afectando especialmente a las empresas más pequeñas que pueden carecer de los recursos necesarios para desenvolverse en entornos regulatorios complejos. Por ejemplo, un informe de la FDA destacó que el tiempo promedio para la aprobación de dispositivos se ha extendido considerablemente, lo que genera dudas entre los inversores, quienes temen las implicaciones financieras asociadas con los ciclos de desarrollo prolongados. Como resultado, las empresas consolidadas pueden consolidar su posición en el mercado aprovechando su experiencia regulatoria, mientras que los nuevos participantes tienen dificultades para competir, lo que podría frenar la innovación y limitar las opciones de los consumidores a largo plazo.

Vulnerabilidades de la Cadena de Suministro

El mercado de dispositivos protésicos cardíacos se ve cada vez más afectado por vulnerabilidades en la cadena de suministro, agravadas por disrupciones globales, como la pandemia de COVID-19. Los fabricantes se enfrentan a la escasez de materias primas y componentes críticos, que a menudo provienen de un número limitado de proveedores a nivel mundial. Por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que las interrupciones en la fabricación y el transporte han provocado retrasos significativos en la entrega de componentes esenciales para dispositivos cardíacos, lo que afecta los plazos de producción y la gestión de inventarios. Esta situación no solo agrava las ineficiencias operativas, sino que también fomenta un clima de incertidumbre entre los profesionales sanitarios y los pacientes, quienes pueden experimentar retrasos en la recepción de tratamientos vitales. A medida que las empresas se esfuerzan por mitigar estos riesgos mediante la diversificación y estrategias de abastecimiento localizadas, el panorama competitivo podría cambiar, favoreciendo a aquellas con sólidas capacidades de gestión de la cadena de suministro. A corto y medio plazo, es probable que estas vulnerabilidades persistan, lo que obligará a los participantes del mercado a invertir en marcos de cadena de suministro más resilientes para garantizar la continuidad y la fiabilidad.

Pronóstico Regional

Cardiac Prosthetic Devices Market

Región más grande

North America

46.4% Market Share in 2025
Access Free Report Snapshot with Regional Insights -
Estadísticas del mercado de Norteamérica: Norteamérica captó más del 46,4 % del mercado mundial de dispositivos protésicos cardíacos en 2025, consolidándose como la región más grande del sector. Este dominio se debe principalmente a los avanzados sistemas de salud y al alto volumen de procedimientos, que facilitan la rápida adopción de soluciones cardíacas innovadoras. La robusta infraestructura de la región respalda la alta demanda de intervenciones cardíacas, en línea con las cambiantes preferencias de los consumidores por procedimientos mínimamente invasivos y mejores resultados para los pacientes. Agencias reguladoras, como la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), han agilizado los procesos de aprobación de nuevos dispositivos, impulsando aún más el crecimiento del mercado. El panorama competitivo es intenso, con numerosos actores invirtiendo en investigación y desarrollo para satisfacer las crecientes expectativas de calidad y eficacia. A medida que la atención médica continúa evolucionando, Norteamérica presenta importantes oportunidades para los actores del mercado de dispositivos protésicos cardíacos, impulsada por los avances tecnológicos y un entorno económico resiliente. Estados Unidos es la base del mercado norteamericano de dispositivos protésicos cardíacos, gracias a sus avanzados sistemas de salud y al alto volumen de procedimientos. La demanda de prótesis cardíacas se ve significativamente influenciada por el envejecimiento de la población y la creciente prevalencia de enfermedades cardiovasculares, lo que impulsa a los profesionales sanitarios a adoptar soluciones innovadoras. Grandes empresas como Medtronic y Boston Scientific están ampliando activamente sus carteras de productos para satisfacer esta creciente demanda, como lo demuestra el reciente anuncio de Medtronic sobre el lanzamiento de válvulas cardíacas de nueva generación que prometen mejores resultados para los pacientes. Además, el entorno regulatorio estadounidense fomenta la innovación a la vez que garantiza la seguridad del paciente, creando un entorno propicio para la expansión del mercado. Este posicionamiento estratégico no solo consolida el papel de EE. UU. en el mercado regional, sino que también mejora las oportunidades de colaboración e inversión en el mercado norteamericano de prótesis cardíacas.

Análisis del mercado de Asia Pacífico:

La región de Asia Pacífico se ha convertido en el mercado de mayor crecimiento para prótesis cardíacas, registrando un rápido crecimiento con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 10 %. Este crecimiento se debe principalmente a la creciente prevalencia de enfermedades cardiovasculares, junto con una mayor inversión en atención médica en toda la región. Los países están presenciando un cambio significativo en las preferencias de los consumidores hacia las tecnologías médicas avanzadas, impulsado además por iniciativas gubernamentales destinadas a mejorar la infraestructura sanitaria. Por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud informó que las enfermedades cardiovasculares representan un porcentaje sustancial de las muertes en la región Asia-Pacífico, lo que ha impulsado a los sectores público y privado a destinar más recursos a soluciones cardíacas innovadoras. A medida que evolucionan los sistemas sanitarios, se prevé un aumento de la demanda de prótesis cardíacas, lo que genera importantes oportunidades para los actores del mercado. Japón desempeña un papel fundamental en el mercado de prótesis cardíacas, caracterizado por su avanzada infraestructura sanitaria y sus altos estándares de tecnología médica. El aumento de las tasas de enfermedades cardiovasculares en el país ha impulsado un aumento repentino de la demanda de soluciones cardíacas sofisticadas por parte de los consumidores. Organismos reguladores, como la Agencia de Productos Farmacéuticos y Dispositivos Médicos (PMDA), han agilizado los procesos de aprobación de dispositivos innovadores, fomentando un entorno propicio para la entrada y la expansión en el mercado. Además, las empresas japonesas están aprovechando los avances tecnológicos en robótica e inteligencia artificial para mejorar la funcionalidad de las prótesis cardíacas, en línea con la creciente demanda de soluciones sanitarias personalizadas por parte de los consumidores. Esta alineación no solo fortalece la posición de Japón en el mercado, sino que también contribuye al crecimiento general de la región Asia Pacífico. China también es un actor clave en el mercado de prótesis cardíacas, impulsado por el rápido envejecimiento de la población y el aumento de las inversiones en salud. El país ha experimentado un aumento significativo en el gasto en salud, que se ha destinado a mejorar las instalaciones de atención cardíaca y ampliar el acceso a dispositivos médicos avanzados. La Comisión Nacional de Salud de China ha implementado políticas para promover la adopción de tecnologías sanitarias innovadoras, impulsando así el mercado de prótesis cardíacas. Además, la creciente clase media se inclina más a invertir en salud, lo que resulta en una transición hacia dispositivos cardíacos de mayor calidad. Esta tendencia no solo mejora el acceso de los consumidores a soluciones sanitarias vitales, sino que también posiciona a China como un contribuyente crucial a la dinámica del mercado regional, lo que en última instancia beneficia al mercado de prótesis cardíacas en Asia Pacífico. Tendencias del mercado europeo: Europa mantuvo una participación sustancial en el mercado de prótesis cardíacas, impulsada por una combinación de infraestructura sanitaria avanzada y la creciente prevalencia de enfermedades cardiovasculares. La importancia de la región se ve subrayada por sus sólidos marcos regulatorios, que fomentan la innovación a la vez que garantizan la seguridad del paciente. Los recientes cambios en las preferencias de los consumidores hacia procedimientos mínimamente invasivos, junto con un creciente énfasis en soluciones sanitarias sostenibles, han impulsado a los fabricantes a adaptar sus ofertas. Por ejemplo, la Sociedad Europea de Cardiología ha observado una creciente demanda de soluciones cardíacas eficaces y duraderas por parte de los pacientes, lo que refleja una tendencia más amplia hacia la medicina personalizada. Este panorama dinámico, caracterizado por avances tecnológicos y una cadena de suministro resiliente, posiciona a Europa como un centro clave para la inversión y el crecimiento en el mercado de prótesis cardíacas. Alemania desempeña un papel fundamental en el mercado europeo de prótesis cardíacas, mostrando un sólido crecimiento impulsado por su compromiso con la innovación sanitaria y la excelencia regulatoria. Los estrictos estándares de calidad del país y la inversión en I+D han propiciado el desarrollo de dispositivos de vanguardia, mejorando los resultados de los pacientes y la eficiencia operativa. Por ejemplo, el Ministerio Federal de Salud ha informado de un aumento de la financiación para iniciativas de investigación cardíaca, lo que ha impulsado la colaboración entre profesionales sanitarios y fabricantes de dispositivos. Este entorno no solo fomenta la competencia, sino que también incentiva la adopción de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial en la monitorización de dispositivos, lo que se alinea con las oportunidades regionales de crecimiento.

Francia, de igual manera, es un actor importante en el mercado de dispositivos protésicos cardíacos, caracterizado por un entorno regulatorio favorable que incentiva la entrada al mercado de soluciones innovadoras. Las iniciativas del gobierno francés para mejorar la atención cardiovascular, incluyendo la implementación de planes nacionales de salud, han llevado a un mayor acceso a los dispositivos cardíacos. Según la Agencia Nacional Francesa para la Seguridad de los Medicamentos y Productos Sanitarios, la demanda de soluciones protésicas avanzadas está en aumento, impulsada por el envejecimiento de la población y una mayor conciencia pública sobre la salud cardíaca. Este enfoque estratégico no solo mejora la posición competitiva de Francia dentro de Europa, sino que también se alinea con las tendencias regionales más amplias hacia una mejor atención al paciente y la integración tecnológica en el mercado de dispositivos protésicos cardíacos.

Análisis de segmentación

  Análisis de válvulas cardíacas: El mercado de prótesis cardíacas está significativamente influenciado por las válvulas cardíacas, que representaron una cuota de mercado del 58,8 % en 2025. Este segmento predomina principalmente debido a la alta prevalencia de valvulopatías, lo que ha generado una mayor demanda de soluciones valvulares innovadoras. Factores como el creciente envejecimiento de la población y los avances en técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas han impulsado aún más la adopción de válvulas cardíacas. Líderes del sector como Medtronic y Edwards Lifesciences continúan innovando, respondiendo a las preferencias de los clientes por materiales duraderos y biocompatibles. Este segmento presenta ventajas estratégicas para las empresas consolidadas, mientras que las empresas emergentes pueden aprovechar tecnologías de nicho y soluciones a medida. A medida que los sistemas de salud priorizan cada vez más el manejo eficaz de las enfermedades cardíacas, se espera que la relevancia de las válvulas cardíacas en el mercado de prótesis cardíacas persista a corto y mediano plazo.

Análisis por hospitales

El mercado de prótesis cardíacas está fuertemente influenciado por los hospitales, que capturaron más del 63,7 % del segmento de uso final en 2025. Este liderazgo se debe al alto volumen de procedimientos cardíacos realizados en entornos hospitalarios, donde las tecnologías avanzadas y las vías de atención integrales son cruciales. La creciente complejidad de las intervenciones cardíacas requiere una infraestructura robusta, que los hospitales están en una posición privilegiada para proporcionar. Organismos reguladores como la FDA también han agilizado los procesos de aprobación de dispositivos innovadores, mejorando el panorama competitivo. Abundan las oportunidades tanto para las empresas consolidadas como para las startups que puedan adaptarse al cambiante entorno regulatorio y satisfacer la creciente demanda de soluciones de atención integral. A medida que los hospitales continúan adaptándose a los avances tecnológicos y a los modelos centrados en el paciente, su papel en el mercado de prótesis cardíacas seguirá siendo vital en los próximos años.

Panorama competitivo

Perfil de la empresa

Descripción general del negocio Aspectos financieros destacados Panorama del producto Análisis FODA Desarrollos recientes Análisis del mapa de calor de la empresa
6553a021edccc17bb6399304680d76c5.png
b343132d7aa620db647a52b57d028def.png
1ab96a912ba57c1d402d5c89d7f1a6f6.png
4250807f3427a335d0335a1ca20babfa.png
Entre los actores clave del mercado de prótesis cardíacas se encuentran Medtronic, Edwards Lifesciences, Abbott, Boston Scientific, LivaNova, CryoLife, Terumo Corporation, Getinge, Lepu Medical y MicroPort Scientific. Medtronic destaca por su completo portafolio y sólida presencia global, mientras que Edwards Lifesciences es reconocido por sus innovadoras tecnologías de válvulas cardíacas. Abbott y Boston Scientific aprovechan su sólida capacidad de I+D para impulsar avances en procedimientos mínimamente invasivos. LivaNova, con su enfoque en cirugía cardíaca y neuromodulación, fortalece su influencia en el mercado mediante una oferta de productos única. CryoLife destaca por sus soluciones especializadas en cirugía cardíaca y vascular, mientras que Terumo Corporation y Getinge enfatizan su compromiso con la calidad y los resultados para los pacientes. Lepu Medical y MicroPort Scientific representan un importante potencial de crecimiento en la región Asia-Pacífico, lo que contribuye a la diversidad general del panorama del mercado. El entorno competitivo en el mercado de prótesis cardíacas se caracteriza por iniciativas estratégicas dinámicas entre los principales actores. Las colaboraciones entre Medtronic y diversas instituciones sanitarias han acelerado el desarrollo de tecnologías de vanguardia, optimizando la atención al paciente. Edwards Lifesciences ha participado activamente en alianzas para ampliar su línea de productos y mejorar los resultados clínicos. La introducción de innovadores dispositivos cardíacos por parte de Abbott y Boston Scientific refleja su compromiso de abordar las cambiantes necesidades de los pacientes. El enfoque de LivaNova en las inversiones en I+D la ha posicionado como pionera en terapias avanzadas, mientras que las alianzas estratégicas de Terumo Corporation refuerzan su ventaja competitiva en los mercados emergentes. La agilidad de empresas como Lepu Medical y MicroPort Scientific para adaptarse a las demandas regionales configura aún más el panorama competitivo, fomentando un entorno propicio para la innovación.

Recomendaciones estratégicas y prácticas para empresas regionales

En Norteamérica, fomentar la colaboración con proveedores de atención médica e instituciones de investigación puede mejorar el desarrollo de productos y la penetración en el mercado. Enfatizar la integración de tecnologías avanzadas, como las soluciones de salud digital, puede posicionar a las empresas para satisfacer la creciente demanda de atención centrada en el paciente. En la región Asia-Pacífico, explorar alianzas con empresas locales puede facilitar la entrada a mercados desatendidos, lo que permite soluciones a medida que satisfacen necesidades específicas de atención médica. Centrarse en subsegmentos de alto crecimiento, como los dispositivos mínimamente invasivos, puede generar importantes ventajas competitivas. En Europa, aprovechar las fortalezas existentes en I+D y, al mismo tiempo, responder a los cambios regulatorios puede ayudar a las empresas a mantener el cumplimiento normativo e impulsar la innovación. Formar alianzas estratégicas para compartir conocimientos y recursos puede fortalecer aún más el posicionamiento en el mercado y garantizar un crecimiento sostenido.

Preguntas frecuentes

Nuestros clientes

¿Por qué elegirnos?

Experiencia especializada: Nuestro equipo está formado por expertos de la industria con un profundo conocimiento de su segmento de mercado. Aportamos conocimientos y experiencia especializados que garantizan que nuestros servicios de investigación y consultoría se adapten a sus necesidades específicas.

Soluciones personalizadas: Entendemos que cada cliente es diferente. Por eso, ofrecemos soluciones de investigación y consultoría personalizadas, diseñadas específicamente para abordar sus desafíos y aprovechar las oportunidades de su sector.

Resultados comprobados: Con una trayectoria de proyectos exitosos y clientes satisfechos, hemos demostrado nuestra capacidad para ofrecer resultados tangibles. Nuestros casos prácticos y testimonios avalan nuestra eficacia para ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos.

Metodologías de vanguardia: Aprovechamos las metodologías y tecnologías más recientes para recopilar información y tomar decisiones informadas. Nuestro enfoque innovador le garantiza mantenerse a la vanguardia y obtener una ventaja competitiva en su mercado.

Enfoque centrado en el cliente: Su satisfacción es nuestra máxima prioridad. Priorizamos la comunicación abierta, la capacidad de respuesta y la transparencia para garantizar que no solo cumplamos, sino que superemos sus expectativas en cada etapa del proceso.

Innovación continua: Nos comprometemos con la mejora continua y nos mantenemos a la vanguardia de nuestro sector. Mediante el aprendizaje continuo, el desarrollo profesional y la inversión en nuevas tecnologías, garantizamos que nuestros servicios evolucionen constantemente para satisfacer sus necesidades cambiantes.

Relación calidad-precio: Nuestros precios competitivos y modelos de colaboración flexibles garantizan que obtenga el máximo rendimiento de su inversión. Nos comprometemos a ofrecer resultados de alta calidad que le ayuden a obtener un sólido retorno de la inversión.

Seleccione el tipo de licencia

Usuario único

US$ 4250

Multiusuario

US$ 5050

Usuario corporativo

US$ 6150