Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño y participación del mercado de ácido butírico, por producto (renovable, sintético), aplicación (intermedios químicos, piensos, productos farmacéuticos, perfumes, alimentos y sabores), derivados (butirato de sodio, butirato de calcio, otros): tendencias de crecimiento, perspectivas regionales (EE.UU. , Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania), Posicionamiento competitivo, Informe de previsión global 2025-2034

ID del informe: FBI 6578

|

Fecha de publicación: Jan-2025

|

Formato: PDF, Excel

Perspectiva del mercado

Se proyecta que el tamaño del mercado de ácido butírico crecerá de 407,93 millones de dólares en 2024 a 633,5 millones de dólares en 2034, con una tasa compuesta anual superior al 4,5% durante todo el período previsto (2025-2034). Se prevé que los ingresos de la industria para 2025 sean de 424,45 millones de dólares.

Valor del año base (2024)

USD 407.93 million

19-24 x.x %
25-34 x.x %

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) (2025-2034)

4.5%

19-24 x.x %
25-34 x.x %

Valor del año de pronóstico (2034)

USD 633.5 million

19-24 x.x %
25-34 x.x %
Butyric Acid Market

Periodo de datos históricos

2019-2024

Butyric Acid Market

Región más grande

Asia Pacific

Butyric Acid Market

Período de pronóstico

2025-2034

Obtenga más detalles sobre este informe -

Conclusiones clave:

En términos de segmentación, el mercado global de ácido butírico se analiza sobre la base del producto, la aplicación y los derivados del ácido butírico.

Dinámica del mercado

Impulsores de crecimiento y oportunidades:

Uno de los principales impulsores del crecimiento del mercado del ácido butírico es la creciente demanda de productos para la salud digestiva. El ácido butírico es conocido por sus efectos beneficiosos sobre la salud intestinal y se utiliza a menudo en suplementos dietéticos y alimentos funcionales destinados a mejorar la digestión. Con una mayor conciencia sobre la importancia de la salud intestinal entre los consumidores, se espera que la demanda de formulaciones de ácido butírico crezca significativamente. Esta tendencia se ve respaldada aún más por el creciente énfasis en la atención médica preventiva y la creciente prevalencia de trastornos gastrointestinales, lo que impulsa tanto a los fabricantes como a los consumidores a buscar soluciones efectivas que incorporen ácido butírico.

Otro importante motor de crecimiento es la creciente aplicación del ácido butírico en el sector agrícola. El ácido butírico se utiliza cada vez más como aditivo alimentario en la producción ganadera para mejorar la absorción de nutrientes y mejorar la salud animal en general. Esto es particularmente importante dado que la demanda mundial de carne y productos lácteos continúa aumentando, lo que alienta a los agricultores y productores a adoptar prácticas más eficientes y orientadas a la salud. El uso de ácido butírico puede mejorar las tasas de crecimiento y los índices de conversión alimenticia, lo que lo convierte en una valiosa adición en la búsqueda de prácticas agrícolas sostenibles.

La tendencia creciente de los bioplásticos también está contribuyendo al crecimiento del mercado del ácido butírico. A medida que las industrias y los consumidores cambian hacia materiales más sostenibles y ecológicos, el ácido butírico sirve como plataforma química de base biológica para producir plásticos biodegradables. El movimiento de la química verde está ganando impulso y es probable que la alineación de la producción de ácido butírico con prácticas sostenibles mejore su atractivo en el mercado. A medida que aumenta la demanda de materiales biodegradables y renovables, el mercado del ácido butírico puede aprovechar esta oportunidad proporcionando soluciones que satisfagan esta necesidad.

Unlock insights tailored to your business with our bespoke market research solutions - Click to get your customized report now!

Restricciones de la industria:

A pesar de los factores positivos de crecimiento, el mercado del ácido butírico enfrenta varias restricciones que podrían obstaculizar su expansión. Un desafío importante es la volatilidad de los precios de las materias primas. La producción de ácido butírico depende de diversas materias primas, y las fluctuaciones en estos precios debido a interrupciones en la cadena de suministro o cambios en los rendimientos agrícolas pueden afectar los costos de producción. Esta imprevisibilidad puede disuadir a posibles inversores y productores, afectando el crecimiento general del mercado.

Otra limitación importante es el conocimiento y la comprensión limitados del ácido butírico entre los consumidores. Si bien sus beneficios para la salud son cada vez más reconocidos en los sectores dietético y agrícola, el conocimiento general de los consumidores sigue siendo bajo. Esta falta de conciencia puede restringir la penetración en el mercado y ralentizar la adopción de productos a base de ácido butírico. Es posible que los fabricantes necesiten invertir significativamente en esfuerzos de marketing y campañas educativas para informar a los consumidores sobre las ventajas y usos potenciales del ácido butírico, lo que puede agotar los recursos y retrasar el crecimiento del mercado.

Pronóstico Regional

Butyric Acid Market

Región más grande

Asia Pacific

44% Market Share in 2024
Access Free Report Snapshot with Regional Insights -
América del norte

El mercado del ácido butírico en América del Norte está impulsado principalmente por la creciente demanda de la industria de alimentos y bebidas, así como por las crecientes aplicaciones en productos farmacéuticos y alimentos para animales. Estados Unidos tiene la mayor participación del mercado, lo que se atribuye a su sólido sector agrícola y a la creciente conciencia sobre la salud intestinal, que está estimulando la demanda de productos a base de butirato. Canadá también está contribuyendo al crecimiento del mercado, con un enfoque cada vez mayor en productos lácteos y formulaciones de alimentos saludables. Sin embargo, los desafíos regulatorios relacionados con las aprobaciones de aditivos alimentarios pueden plantear restricciones a la expansión del mercado en la región.

Asia Pacífico

En la región de Asia Pacífico, el mercado del ácido butírico está experimentando un crecimiento significativo impulsado por la expansión de las bases de consumidores en países como China, Japón y Corea del Sur. El aumento de la población y la urbanización están provocando una mayor demanda de alimentos procesados ​​y suplementos dietéticos, y el ácido butírico es reconocido por sus beneficios para la salud digestiva. China está emergiendo como un actor importante, con una industria ganadera en rápido crecimiento que utiliza ácido butírico como aditivo alimentario para mejorar el crecimiento y la salud de los animales. Japón y Corea del Sur también se están centrando en la investigación y el desarrollo para crear aplicaciones innovadoras de ácido butírico, particularmente en los sectores de atención médica y nutracéuticos.

Europa

El mercado europeo del ácido butírico se caracteriza por un fuerte énfasis en la salud y el bienestar, lo que impulsa la demanda en los sectores alimentario, farmacéutico y de nutrición animal. Reino Unido, Alemania y Francia son mercados líderes dentro de la región, con una tendencia creciente hacia los alimentos orgánicos y funcionales. El Reino Unido ha observado una tendencia creciente en el uso de suplementos dietéticos que contienen ácido butírico, mientras que las regulaciones de Alemania sobre alimentación animal están impulsando el uso de butirato en la nutrición del ganado. Francia se está centrando en productos para la salud digestiva, fomentando la demanda de ácido butírico en formulaciones probióticas. Sin embargo, el mercado enfrenta desafíos como regulaciones estrictas y precios fluctuantes de las materias primas, que pueden afectar los costos de producción y las estrategias de precios.

Análisis de segmentación

  Análisis del segmento de mercado de ácido butírico

Por producto

El mercado del ácido butírico está segmentado en productos renovables y sintéticos. El segmento de las energías renovables está ganando terreno debido a la creciente demanda de productos sostenibles y ecológicos. Este segmento utiliza principalmente fuentes biológicas, lo que atrae a consumidores e industrias conscientes del medio ambiente. Por otro lado, el segmento sintético sigue siendo importante, impulsado por su rentabilidad y disponibilidad generalizada. Atiende una variedad de aplicaciones donde la coherencia y la escalabilidad son esenciales. El equilibrio entre estos productos refleja una creciente tendencia del mercado hacia la sostenibilidad junto con métodos de producción sintéticos establecidos.

Solicitud

En términos de aplicación, el mercado del ácido butírico se clasifica en productos químicos intermedios, piensos para animales, productos farmacéuticos, perfumes y alimentos y sabores. El segmento de piensos para animales tiene una participación sustancial, ya que el ácido butírico es ampliamente reconocido por promover la salud intestinal del ganado, mejorando así el crecimiento y la productividad. El segmento de productos químicos intermedios sigue siendo un importante contribuyente, ya que el ácido butírico se utiliza en la producción de diversos productos químicos. El sector farmacéutico también está experimentando un crecimiento, particularmente porque se estudia el ácido butírico por sus posibles beneficios para la salud. Las aplicaciones de perfumes y alimentos y sabores, aunque son segmentos más pequeños, se caracterizan por una demanda constante impulsada por la necesidad de agentes aromatizantes naturales.

Derivados

El mercado se diversifica aún más en derivados como el butirato de sodio, el butirato de calcio y otros. El butirato de sodio es particularmente valorado en aplicaciones farmacéuticas y alimentarias debido a sus propiedades terapéuticas y posibles beneficios para la salud. El butirato de calcio está ganando atención como una alternativa viable en diversas aplicaciones, especialmente dentro del sector de los suplementos dietéticos. La demanda de estos derivados está estrechamente vinculada a las tendencias más amplias en salud y nutrición, lo que refleja un cambio hacia ingredientes funcionales en alimentos y productos de bienestar. En conjunto, estos derivados mejoran la versatilidad y el atractivo comercial del ácido butírico en múltiples industrias.

Panorama competitivo

Perfil de la empresa

Descripción general del negocio Aspectos financieros destacados Panorama del producto Análisis FODA Desarrollos recientes Análisis del mapa de calor de la empresa
6553a021edccc17bb6399304680d76c5.png
b343132d7aa620db647a52b57d028def.png
1ab96a912ba57c1d402d5c89d7f1a6f6.png
4250807f3427a335d0335a1ca20babfa.png
El panorama competitivo en el mercado del ácido butírico se caracteriza por una combinación de actores establecidos y empresas emergentes que se centran en tecnologías de producción innovadoras y prácticas sostenibles. A medida que aumenta la demanda de ácido butírico en diversas aplicaciones, como alimentos y bebidas, productos farmacéuticos y alimentos para animales, las empresas están invirtiendo en expansión de capacidad y asociaciones estratégicas para mejorar su presencia en el mercado. El mercado también está siendo testigo de una tendencia hacia métodos de producción de base biológica, ya que las empresas buscan reducir el impacto ambiental y satisfacer la creciente preferencia de los consumidores por los productos naturales. Los actores clave participan en la diferenciación de productos y en la mejora de la eficiencia de la cadena de suministro para obtener una ventaja competitiva.

Principales actores del mercado

1. BASF SE

2. Compañía química Eastman

3. Planta química de Moscú

4. OXEA GmbH

5. Perstorp Holding AB

6. Compañía química Zibo Runda

7. Grupo Hanhong

8. Corporación Celanese

9. Jiangshan Chemical Co., Ltd.

10. Shandong TongTai Chemical Co., Ltd.

Nuestros clientes

¿Por qué elegirnos?

Experiencia especializada: Nuestro equipo está formado por expertos de la industria con un profundo conocimiento de su segmento de mercado. Aportamos conocimientos y experiencia especializados que garantizan que nuestros servicios de investigación y consultoría se adapten a sus necesidades específicas.

Soluciones personalizadas: Entendemos que cada cliente es diferente. Por eso, ofrecemos soluciones de investigación y consultoría personalizadas, diseñadas específicamente para abordar sus desafíos y aprovechar las oportunidades de su sector.

Resultados comprobados: Con una trayectoria de proyectos exitosos y clientes satisfechos, hemos demostrado nuestra capacidad para ofrecer resultados tangibles. Nuestros casos prácticos y testimonios avalan nuestra eficacia para ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos.

Metodologías de vanguardia: Aprovechamos las metodologías y tecnologías más recientes para recopilar información y tomar decisiones informadas. Nuestro enfoque innovador le garantiza mantenerse a la vanguardia y obtener una ventaja competitiva en su mercado.

Enfoque centrado en el cliente: Su satisfacción es nuestra máxima prioridad. Priorizamos la comunicación abierta, la capacidad de respuesta y la transparencia para garantizar que no solo cumplamos, sino que superemos sus expectativas en cada etapa del proceso.

Innovación continua: Nos comprometemos con la mejora continua y nos mantenemos a la vanguardia de nuestro sector. Mediante el aprendizaje continuo, el desarrollo profesional y la inversión en nuevas tecnologías, garantizamos que nuestros servicios evolucionen constantemente para satisfacer sus necesidades cambiantes.

Relación calidad-precio: Nuestros precios competitivos y modelos de colaboración flexibles garantizan que obtenga el máximo rendimiento de su inversión. Nos comprometemos a ofrecer resultados de alta calidad que le ayuden a obtener un sólido retorno de la inversión.

Seleccione el tipo de licencia

Usuario único

US$ 4250

Multiusuario

US$ 5050

Usuario corporativo

US$ 6150