Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño y participación del mercado de energía de biomasa, por materia prima (biocombustibles sólidos y líquidos), tecnología (combustión, gasificación, digestión anaeróbica): tendencias de crecimiento, conocimientos regionales (EE. UU., Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania), posicionamiento competitivo, informe de pronóstico global 2025-2034

Report ID: FBI 12858

|

Published Date: Mar-2025

|

Format : PDF, Excel

Perspectiva del mercado:

Se prevé que el tamaño del mercado de energía de biomasa crezca de 141,57 mil millones de dólares en 2024 a 258,35 mil millones de dólares en 2034, lo que refleja una tasa compuesta anual de más del 6,2% entre 2025 y 2034. Se prevé que los ingresos de la industria alcancen los 149,6 mil millones de dólares en 2025.

Base Year Value (2024)

USD 141.57 billion

21-24 x.x %
25-34 x.x %

CAGR (2025-2034)

6.2%

21-24 x.x %
25-34 x.x %

Forecast Year Value (2034)

USD 258.35 billion

21-24 x.x %
25-34 x.x %
Biomass Power Market

Historical Data Period

2021-2034

Biomass Power Market

Largest Region

North America

Biomass Power Market

Forecast Period

2025-2034

Get more details on this report -

Dinámica del mercado:

Impulsores y oportunidades de crecimiento

El mercado de energía de biomasa está experimentando un crecimiento significativo, impulsado principalmente por la creciente demanda de fuentes de energía renovables. A medida que los gobiernos y organizaciones de todo el mundo persiguen compromisos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, la energía de biomasa ofrece una alternativa atractiva a los combustibles fósiles. Esta transición se ve alentada aún más por políticas y marcos regulatorios favorables que promueven el desarrollo de energías renovables, brindando incentivos para que las empresas inviertan en tecnologías de biomasa.

Los avances tecnológicos también han desempeñado un papel fundamental en la configuración del panorama energético de la biomasa. Los procesos de conversión mejorados, como la gasificación y la digestión anaeróbica, han mejorado la eficiencia y la producción energética, lo que convierte a la biomasa en una opción más viable para la producción de energía. La diversificación de las materias primas, incluidos los residuos agrícolas, los subproductos forestales y los cultivos energéticos específicos, amplía el potencial de materias primas, facilitando el crecimiento de la generación de energía a partir de biomasa.

Además, la creciente conciencia sobre la seguridad energética y la necesidad de reducir la dependencia de las importaciones de combustibles fósiles ha impulsado el interés en los recursos nacionales de biomasa. La urbanización y el crecimiento demográfico están contribuyendo aún más a esta tendencia, lo que lleva a un aumento en la generación de residuos que pueden utilizarse para la producción de energía de biomasa. Además, la integración de la energía de la biomasa con otros recursos renovables, como la solar y la eólica, crea oportunidades para sistemas híbridos que optimicen la producción de energía y garanticen un suministro estable.

Restricciones de la industria

A pesar de las prometedoras oportunidades, el mercado de energía de biomasa enfrenta varias restricciones clave que podrían obstaculizar su crecimiento. Uno de los principales desafíos es la disponibilidad y confiabilidad de la materia prima. Como la generación de biomasa depende en gran medida de residuos agrícolas y forestales, la competencia por estos materiales puede provocar fluctuaciones en la oferta y los precios. Esta volatilidad puede disuadir a los inversores y complicar la planificación a largo plazo de proyectos de energía de biomasa.

Además, los altos costos de capital iniciales asociados con las plantas de energía de biomasa presentan una importante barrera de entrada. Si bien los costos operativos pueden ser más bajos a largo plazo, la inversión inicial y los períodos de recuperación más largos pueden disuadir a las partes interesadas, particularmente en regiones donde las fuentes de energía alternativas pueden ser más atractivas financieramente.

Las incertidumbres regulatorias también plantean un desafío, ya que las políticas inconsistentes y la falta de marcos de apoyo pueden generar una falta de claridad en torno a las condiciones del mercado. Esta situación puede generar dudas entre inversores y desarrolladores, ralentizando la implementación de proyectos y el crecimiento general del mercado. Además, las preocupaciones ambientales relacionadas con los cambios en el uso de la tierra para el cultivo de biomasa y los posibles impactos sobre la biodiversidad pueden generar resistencia social, complicando la expansión de las iniciativas de energía de biomasa.

Pronóstico Regional:

Biomass Power Market

Largest Region

North America

XX% Market Share in 2024

Get more details on this report -

América del norte

El mercado de energía de biomasa en América del Norte es sólido y Estados Unidos lidera la producción de energía de biomasa. Estados Unidos se beneficia de una oferta diversa de recursos de biomasa, incluidos residuos agrícolas, pellets de madera y cultivos energéticos. California y el noroeste del Pacífico son particularmente influyentes, impulsados ​​por fuertes políticas estatales que promueven la energía renovable. Canadá también tiene un potencial significativo, especialmente en provincias como Columbia Británica y Quebec, donde los residuos forestales y la biomasa residual son fuentes primarias de generación de energía. Ambos países se están centrando en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, creando un entorno favorable para las tecnologías e inversiones de biomasa, lo que contribuye a un crecimiento general constante en el mercado.

Asia Pacífico

En la región de Asia Pacífico, países como China y Japón están a la vanguardia del mercado de energía de biomasa. China ha realizado inversiones considerables en fuentes de energía renovables y su sector de biomasa está evolucionando rápidamente, impulsado por el apoyo gubernamental a la sostenibilidad y la seguridad energética. El importante sector agrícola de China proporciona una amplia oferta de materia prima para biomasa. Mientras tanto, el interés de Japón en la energía de biomasa ha aumentado después de Fukushima a medida que el país busca soluciones energéticas alternativas para reducir la dependencia de la energía nuclear. Corea del Sur también está emergiendo como un actor destacado, con políticas destinadas a mejorar la integración de las energías renovables. Esta combinación de factores de crecimiento coloca a la región de Asia Pacífico entre los mercados de más rápido crecimiento.

Europa

El mercado europeo de energía a partir de biomasa está bien establecido, con países como Alemania, el Reino Unido y Francia a la cabeza en producción y consumo. Alemania es reconocida por sus ambiciosos objetivos de energía renovable, con inversiones sustanciales en generación de energía a partir de biomasa como parte de su transición a la energía verde. El Reino Unido también ha demostrado un crecimiento significativo a través de centrales eléctricas alimentadas con biomasa, complementadas con incentivos gubernamentales para la producción de energía renovable. Mientras tanto, Francia se centra en la biomasa como parte de su diversa cartera energética, aprovechando los residuos agrícolas y forestales. La región en su conjunto mantiene un marco regulatorio sólido que apoya el desarrollo de la biomasa, contribuyendo al crecimiento constante del mercado en países clave.

Report Coverage & Deliverables

Historical Statistics Growth Forecasts Latest Trends & Innovations Market Segmentation Regional Opportunities Competitive Landscape
Biomass Power Market
Biomass Power Market

Análisis de segmentación:

""

En términos de segmentación, el mercado global de energía de biomasa se analiza sobre la base de la materia prima y la tecnología.

Materia prima

El mercado de energía de biomasa está impulsado significativamente por varios tipos de materias primas, que desempeñan un papel crucial en la determinación de la eficiencia y sostenibilidad de la producción de energía de biomasa. Las principales categorías de materias primas incluyen residuos agrícolas, residuos forestales, residuos orgánicos y cultivos energéticos específicos. Entre ellos, se espera que los residuos agrícolas presenten el mayor tamaño de mercado debido a su abundancia y bajo costo. Suelen estar disponibles en muchas regiones, lo que las convierte en la opción preferida para las centrales eléctricas de biomasa. Además, los residuos orgánicos están ganando terreno a medida que los municipios pretenden gestionarlos de forma más sostenible, abriendo así nuevas vías para la conversión de biomasa.

Tecnología

Los avances tecnológicos en la conversión de energía de biomasa son fundamentales para la expansión del mercado. Los segmentos tecnológicos clave incluyen la combustión directa, la gasificación, la digestión anaeróbica y la pirólisis. La combustión directa sigue siendo la tecnología más utilizada, especialmente para la generación de energía a gran escala, ya que es sencilla y está bien establecida. Sin embargo, se prevé que la gasificación experimente el crecimiento más rápido debido a su capacidad para convertir la biomasa en un gas de síntesis más limpio, que posteriormente puede utilizarse para la generación de electricidad o la producción de biocombustibles. La digestión anaeróbica también está generando interés por su doble beneficio de generación de energía y gestión de residuos orgánicos, particularmente en áreas urbanas donde las soluciones de conversión de residuos en energía son cada vez más necesarias.

Aplicaciones de mercado

La energía de biomasa se puede implementar en varias aplicaciones, incluida la generación de electricidad, la calefacción y los sistemas combinados de calor y energía (CHP). Se proyecta que el segmento de generación de electricidad será el más grande en términos de tamaño de mercado a medida que las alternativas a los combustibles fósiles se vuelvan menos favorecidas. Esta tendencia está impulsada por las políticas medioambientales y la creciente necesidad de soluciones de energía renovable. Es probable que los sistemas combinados de calor y energía experimenten el crecimiento más rápido, ya que proporcionan una mayor eficiencia al utilizar tanto el calor como la electricidad generados a partir de materia prima de biomasa, lo que los hace particularmente atractivos para aplicaciones industriales y sistemas de calefacción urbana.

Perspectivas geográficas

Geográficamente, el mercado de energía de biomasa está evolucionando con una actividad considerable en América del Norte, Europa y Asia-Pacífico. América del Norte tiene una participación de mercado significativa, en gran parte debido al sólido apoyo gubernamental y la inversión en tecnologías de energía renovable. Mientras tanto, Europa está experimentando un rápido crecimiento impulsado por estrictas regulaciones ambientales y un fuerte compromiso para reducir las emisiones de carbono. Se prevé que la región de Asia y el Pacífico será testigo del crecimiento más rápido, impulsado por la creciente demanda de energía y la creciente adopción de prácticas sostenibles, particularmente en países como India y China, donde la biomasa sirve como una solución viable para la electrificación rural y la independencia energética.

Get more details on this report -

Panorama competitivo:

El panorama competitivo en el mercado de energía de biomasa se caracteriza por una amplia gama de actores que van desde empresas energéticas establecidas hasta productores de biomasa especializados. Este mercado está impulsado por la creciente demanda de energía, los incentivos gubernamentales para la energía renovable y un creciente énfasis en la sostenibilidad. Las empresas se están centrando en innovaciones tecnológicas para mejorar la eficiencia en los procesos de conversión de biomasa y mejorar la producción de energía. El mercado también está marcado por asociaciones y colaboraciones estratégicas destinadas a ampliar el alcance geográfico y acceder a nuevos recursos. A medida que más jurisdicciones apliquen regulaciones ambientales más estrictas, es probable que las empresas que puedan demostrar cumplimiento y prácticas sostenibles obtengan una ventaja competitiva.

Principales actores del mercado

1. Grupo Drax

2. Enviva Holdings

3. Örsted

4. Veolia

5. RWE AG

6. Siemens Gamesa Energías Renovables

7. Grupo de Infraestructura de Bioenergía

8. Green Plains Inc.

9. Fuerte

10. Abengoa Bioenergía

Our Clients

Why Choose Us

Specialized Expertise: Our team comprises industry experts with a deep understanding of your market segment. We bring specialized knowledge and experience that ensures our research and consulting services are tailored to your unique needs.

Customized Solutions: We understand that every client is different. That's why we offer customized research and consulting solutions designed specifically to address your challenges and capitalize on opportunities within your industry.

Proven Results: With a track record of successful projects and satisfied clients, we have demonstrated our ability to deliver tangible results. Our case studies and testimonials speak to our effectiveness in helping clients achieve their goals.

Cutting-Edge Methodologies: We leverage the latest methodologies and technologies to gather insights and drive informed decision-making. Our innovative approach ensures that you stay ahead of the curve and gain a competitive edge in your market.

Client-Centric Approach: Your satisfaction is our top priority. We prioritize open communication, responsiveness, and transparency to ensure that we not only meet but exceed your expectations at every stage of the engagement.

Continuous Innovation: We are committed to continuous improvement and staying at the forefront of our industry. Through ongoing learning, professional development, and investment in new technologies, we ensure that our services are always evolving to meet your evolving needs.

Value for Money: Our competitive pricing and flexible engagement models ensure that you get maximum value for your investment. We are committed to delivering high-quality results that help you achieve a strong return on your investment.

Select Licence Type

Single User

US$ 4250

Multi User

US$ 5050

Corporate User

US$ 6150