Fundamental Business Insights and Consulting
Home Industry Reports Custom Research Blogs About Us Contact us

Tamaño y participación del mercado de biocombustibles de aviación, por tecnología de producción (Fischer-Tropsch y aceite vegetal hidrogenado), aplicación (aviación militar y aviación comercial): tendencias de crecimiento, conocimientos regionales (EE. UU., Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania), posicionamiento competitivo, informe de pronóstico global 2025-2034

Report ID: FBI 9581

|

Published Date: Feb-2025

|

Format : PDF, Excel

Perspectiva del mercado:

Se espera que el tamaño del mercado de biocombustibles para aviación crezca de 114,98 mil millones de dólares en 2024 a 383,45 mil millones de dólares en 2034, lo que refleja una tasa compuesta anual de más del 12,8% entre 2025 y 2034. En 2025, se estima que la industria generará 126,75 mil millones de dólares en ingresos.

Base Year Value (2024)

USD 114.98 billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %

CAGR (2025-2034)

12.8%

19-24 x.x %
25-34 x.x %

Forecast Year Value (2034)

USD 383.45 billion

19-24 x.x %
25-34 x.x %
Aviation Biofuel Market

Historical Data Period

2019-2024

Aviation Biofuel Market

Largest Region

North America

Aviation Biofuel Market

Forecast Period

2025-2034

Get more details on this report -

Dinámica del mercado:

Impulsores y oportunidades de crecimiento:

El mercado de biocombustibles para aviación está experimentando un crecimiento significativo impulsado por una multitud de factores. Uno de los principales impulsores del crecimiento es el creciente enfoque global en la sostenibilidad y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Las aerolíneas y las compañías de aviación están bajo presión para adoptar prácticas ecológicas, y los biocombustibles presentan una alternativa atractiva a los combustibles fósiles tradicionales. Este cambio no sólo se alinea con los objetivos climáticos globales sino que también satisface las demandas de los consumidores conscientes del medio ambiente.

Además, los avances en la tecnología de los biocombustibles han abierto nuevas vías para la producción y la eficiencia. Las innovaciones en materias primas, como el uso de desechos agrícolas y cultivos no alimentarios, mejoran la viabilidad y la sostenibilidad de los biocombustibles. Este progreso tecnológico no sólo reduce los costos de producción sino que también amplía la cadena de suministro, haciendo que los biocombustibles sean más accesibles para diversos actores del sector de la aviación.

Otro factor de crecimiento esencial es el apoyo regulatorio de los gobiernos y las autoridades de aviación internacional. Las políticas e incentivos destinados a promover el uso de combustibles de aviación sostenibles ayudan a estimular el crecimiento del mercado. Estas regulaciones pueden incluir exenciones fiscales, subsidios y mandatos para que un cierto porcentaje de biocombustibles se utilice en vuelos comerciales, impulsando aún más la inversión y el desarrollo en este mercado.

También existen oportunidades en el floreciente mercado de combustibles alternativos como parte de iniciativas corporativas de sostenibilidad más amplias. Las principales aerolíneas se comprometen cada vez más con objetivos de emisiones netas cero, lo que impulsa inversiones en combustibles para biorreactores. Los esfuerzos de colaboración entre los actores de la industria, las instituciones de investigación y los gobiernos son esenciales para ampliar la producción y pueden conducir al establecimiento de una cadena de suministro más resiliente. Las asociaciones estratégicas y las empresas conjuntas probablemente crearán nuevas oportunidades en el desarrollo de productos y la penetración en el mercado.

Report Scope

Report CoverageDetails
Segments CoveredProduction Technology, Application
Regions Covered• North America (United States, Canada, Mexico) • Europe (Germany, United Kingdom, France, Italy, Spain, Rest of Europe) • Asia Pacific (China, Japan, South Korea, Singapore, India, Australia, Rest of APAC) • Latin America (Argentina, Brazil, Rest of South America) • Middle East & Africa (GCC, South Africa, Rest of MEA)
Company ProfiledBoeing, Airbus, GE Aviation, Honeywell, World Energy, AltAir Fuels, Neste, Virent, Fulcrum BioEnergy, American Airlines

Unlock insights tailored to your business with our bespoke market research solutions - Click to get your customized report now!

Industry Restraints:

Si bien las perspectivas para el mercado de biocombustibles de aviación son brillantes, varias restricciones podrían obstaculizar su crecimiento. Una barrera importante es el alto coste de producción asociado a los biocombustibles de aviación en comparación con los combustibles para aviones convencionales. Los procesos actuales de producción de biocombustibles pueden consumir muchos recursos y es posible que no proporcionen las economías de escala necesarias para competir eficazmente en precios, particularmente en un mercado sensible a los costos de los combustibles.

Además, la disponibilidad limitada de materias primas sigue siendo motivo de preocupación. Como muchos biocombustibles se derivan de recursos agrícolas, la competencia por estas materias primas con la producción de alimentos puede generar limitaciones en la oferta. Este desafío se ve exacerbado aún más por los diferentes rendimientos agrícolas y los impactos del cambio climático que pueden afectar la viabilidad de los cultivos. La dependencia de las materias primas también puede generar percepciones negativas con respecto a la seguridad alimentaria.

Otra limitación de la industria es la falta de infraestructura establecida para distribuir y mezclar biocombustibles en las cadenas de suministro de combustible de aviación existentes. Se requiere una inversión significativa para desarrollar la logística y la infraestructura necesarias para apoyar la adopción generalizada de biocombustibles. Esto incluye capacidades de refinación, sistemas de transporte e instalaciones aeroportuarias diseñadas para albergar biocombustibles.

Además, la etapa relativamente incipiente de la industria de los biocombustibles para la aviación significa que los actores del mercado enfrentan incertidumbre con respecto a los marcos regulatorios y la viabilidad a largo plazo. La naturaleza cambiante de las políticas gubernamentales y los acuerdos internacionales puede crear aprensión entre los inversores y las partes interesadas, afectando su voluntad de comprometer capital para proyectos de biocombustibles. A medida que el mercado siga desarrollándose, superar estos desafíos será crucial para un crecimiento sostenido.

Pronóstico Regional:

Aviation Biofuel Market

Largest Region

North America

XX% Market Share in 2024

Get more details on this report -

América del norte

El mercado norteamericano de biocombustibles para aviación está impulsado principalmente por Estados Unidos, que es uno de los mayores consumidores de combustible para aviación a nivel mundial. Estados Unidos se beneficia de una amplia inversión en investigación y desarrollo de biocombustibles, impulsada por mandatos federales y el creciente énfasis en la sostenibilidad. Los principales actores del mercado, incluidas destacadas aerolíneas y productores de biocombustibles, participan activamente en colaboraciones para mejorar la adopción de combustibles de aviación sostenibles (SAF). Canadá también está emergiendo como un actor clave, con varias iniciativas destinadas a reducir las emisiones de carbono en el sector de la aviación. Se espera que las provincias con sólidas infraestructuras de aviación, como Ontario y Columbia Británica, experimenten un crecimiento significativo debido a políticas de apoyo y a un número cada vez mayor de instalaciones de producción de biocombustibles.

Asia Pacífico

El mercado de biocombustibles para aviación de Asia Pacífico está ganando impulso, particularmente en países como China y Japón. China, con su sector de la aviación en rápido crecimiento y su creciente atención a la sostenibilidad ambiental, está invirtiendo fuertemente en tecnología e infraestructura de biocombustibles. El gobierno chino ha fijado objetivos ambiciosos para las energías renovables, que incluyen un compromiso sustancial con el desarrollo de biocombustibles para la aviación. Japón, conocido por su innovación tecnológica, también está avanzando en el ámbito de los biocombustibles para la aviación, con el gobierno y el sector privado trabajando en colaboración para desarrollar proyectos SAF. Corea del Sur también está emergiendo como una región importante, con esfuerzos para integrar los biocombustibles en su industria de la aviación, impulsados ​​por un fuerte énfasis en las tecnologías verdes y la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles.

Europa

El mercado europeo de biocombustibles para la aviación se caracteriza por rigurosos marcos regulatorios destinados a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Países líderes como el Reino Unido, Alemania y Francia están a la vanguardia de esta transición, y el Reino Unido muestra ambiciosos objetivos de reducción de carbono. Varias aerolíneas y aeropuertos del Reino Unido están invirtiendo en iniciativas SAF, centrándose en el uso de residuos domésticos y biomasa no alimentaria para la producción de biocombustibles. Alemania ocupa un lugar destacado en innovación y tecnología con respecto a los biocombustibles de aviación, con políticas sólidas que apoyan la investigación y comercialización de combustibles alternativos. Francia también destaca por su compromiso con las prácticas sostenibles, con varios proyectos en marcha para aumentar el uso de biocombustibles en el sector de la aviación. En general, se espera que el mercado europeo experimente un crecimiento significativo a medida que los países colaboren para cumplir los objetivos de sostenibilidad de la UE y a medida que la conciencia pública sobre las cuestiones climáticas impulse la demanda de opciones de aviación más ecológicas.

Report Coverage & Deliverables

Historical Statistics Growth Forecasts Latest Trends & Innovations Market Segmentation Regional Opportunities Competitive Landscape
Aviation Biofuel Market
Aviation Biofuel Market

Análisis de segmentación:

""

En términos de segmentación, el mercado global de biocombustibles para aviación se analiza sobre la base de la tecnología de producción y la aplicación.

Tecnología de producción

El mercado de biocombustibles para aviación se caracteriza por varias tecnologías de producción clave, cada una con sus ventajas y desafíos únicos. Entre ellos destacan los procesos de síntesis Fischer-Tropsch y HEFA (Ésteres Hidroprocesados ​​y Ácidos Grasos) por su escalabilidad y compatibilidad con los motores de aeronaves existentes. Los HEFA, derivados de diversas materias primas, incluidos aceites y grasas residuales, destacan especialmente por su adopción más rápida en la aviación comercial, lo que permite una transición fluida a los biocombustibles con modificaciones mínimas. Además, las vías que involucran procesos bioquímicos, como la fermentación, están ganando terreno, especialmente aquellas que utilizan biomasa lignocelulósica. Se espera que estas tecnologías crezcan significativamente, impulsadas por iniciativas de sostenibilidad e incentivos regulatorios destinados a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de la aviación.

Solicitud

Al examinar los segmentos de aplicaciones, se prevé que la aviación comercial represente la mayor parte del mercado de biocombustibles para aviación. A medida que las principales aerolíneas se comprometen cada vez más con objetivos de neutralidad de carbono, la demanda de combustible de aviación sostenible (SAF) está aumentando. Dentro de este espacio, también se espera que subsegmentos como las aerolíneas regionales y las aerolíneas de carga demuestren un crecimiento sustancial a medida que integran los biocombustibles en sus operaciones. El sector de la aviación militar es otra aplicación crítica, impulsada por iniciativas para disminuir la dependencia de los combustibles convencionales y mejorar la seguridad energética. Además, la aviación privada y de negocios están surgiendo como contribuyentes importantes al mercado, ya que este segmento cuenta con un número creciente de consumidores dispuestos a pagar más por opciones de viaje más ecológicas. Las variadas aplicaciones resaltan un fuerte impulso hacia la sostenibilidad en todo el sector de la aviación, preparando el escenario para un crecimiento expansivo en el mercado de biocombustibles.

Get more details on this report -

Panorama competitivo:

El panorama competitivo en el mercado de biocombustibles de aviación se caracteriza por una combinación de empresas energéticas establecidas y nuevas empresas emergentes centradas en la producción sostenible de combustible de aviación (SAF). La creciente demanda de opciones de combustibles ecológicos impulsada por las presiones regulatorias y los compromisos de las aerolíneas para reducir las emisiones de carbono ha intensificado la competencia. Las empresas están aprovechando los avances tecnológicos en el abastecimiento de materias primas, los métodos de procesamiento y las asociaciones con aerolíneas para mejorar sus posiciones en el mercado. Las colaboraciones estratégicas, las inversiones en investigación y desarrollo y la expansión de las capacidades de producción son estrategias comunes empleadas por estas empresas para obtener una ventaja competitiva en este sector en rápida evolución.

Principales actores del mercado

1.Boeing

2. Airbus

3. Neste

4. UOP de Honeywell

5. Gevo

6. LanzaTech

7. Energías Totales

8. Concha

9. Servicios mundiales de combustible

10. Velocidades

Our Clients

Why Choose Us

Specialized Expertise: Our team comprises industry experts with a deep understanding of your market segment. We bring specialized knowledge and experience that ensures our research and consulting services are tailored to your unique needs.

Customized Solutions: We understand that every client is different. That's why we offer customized research and consulting solutions designed specifically to address your challenges and capitalize on opportunities within your industry.

Proven Results: With a track record of successful projects and satisfied clients, we have demonstrated our ability to deliver tangible results. Our case studies and testimonials speak to our effectiveness in helping clients achieve their goals.

Cutting-Edge Methodologies: We leverage the latest methodologies and technologies to gather insights and drive informed decision-making. Our innovative approach ensures that you stay ahead of the curve and gain a competitive edge in your market.

Client-Centric Approach: Your satisfaction is our top priority. We prioritize open communication, responsiveness, and transparency to ensure that we not only meet but exceed your expectations at every stage of the engagement.

Continuous Innovation: We are committed to continuous improvement and staying at the forefront of our industry. Through ongoing learning, professional development, and investment in new technologies, we ensure that our services are always evolving to meet your evolving needs.

Value for Money: Our competitive pricing and flexible engagement models ensure that you get maximum value for your investment. We are committed to delivering high-quality results that help you achieve a strong return on your investment.

Select Licence Type

Single User

US$ 4250

Multi User

US$ 5050

Corporate User

US$ 6150